Quantcast

Documentação

2021 Santo Domingo

Ver vídeo de presentación


Presentación de la memoria de resultados de la II EISST y líneas generales de la III EISST

Descargar documento (PPT)
Baixar documento
Veja artigos


Retos de la seguridad y salud en el trabajo ante las nuevas formas de contratación

D. Jorge Antonio Cortés Torres. Universidad Mayor Cundinamarca. Colombia
Baixar documento

D. Carlos Javier Santos García. Director General de Ibermutua. España
Baixar documento

Dña. Ana Nelly Calderón Tarrillo. Especialista en Seguridad y Salud en el Trabajo CONSSAT. Perú
Baixar documento

Dña. María Cecilia Rodríguez López. Gerente de Prestaciones Económicas del Seguro Social. Paraguay
Baixar documento

Veja artigos


EL IMPACTO DEL COVID EN LOS RIESGOS LABORALES

Dña. Olga Ortiz. Directora de Salud y Seguridad Ocupacional. MTESS. Paraguay
Baixar documento

D. Paulo César Andrade Almeida. Coordinador de Rehabilitación Profesional y Prestaciones Pecuniarias por Discapacidad. Brasil
Descargar documento (PPT)
Baixar documento

Dña. Diana Margarita Ojeda Visbal. Procuradora delegada de la Procuraduría General de la Nación. Colombia
Descargar documento (PPT)
Baixar documento

Dña. Rebeca Martín Andrés. Área de Riesgos Psicosociales INSST. España
Descargar documento (PPT)
Baixar documento

Dña. Alma Delia Ramírez Victorino. Médico Especialidad Medicina del Trabajo. México
Baixar documento

Dra. Milagritos Araujo Zapata, gerente de la Gerencia de Salud Ambiental, Seguridad y Salud en el Trabajo de la Gerencia Central de Prestaciones de Salud de ESSALUD. Perú
Baixar documento

Sr. Belisario Velásquez Pinilla, Presidente Belisario Velásquez y Asociados S.A.S
Baixar documento

Veja artigos


POLÍTICAS DE SST SOBRE COLECTIVOS MÁS VULNERABLES

Dña. Magaly Pulido Murcia. Universidad Mayor Cundinamarca. Colombia
Baixar documento

Dña. Marta Pujadas. Consejo Ejecutivo CSA. Argentina
Baixar documento

Dña. Graciela Gil Montalvo. Directora de Aseguramiento en Riesgos Laborales. República Dominicana
Baixar documento

D. Everson Salem Custódio. Secretario de la Comisión Nacional de Seguridad Social de ABA. Brasil
Baixar documento

D. Germán Ernesto Ponce Bravo. Director Cámara de Riesgos Laborales. Fasecolda. Colombia
Baixar documento

Veja artigos


Declaración del Congreso

Baixar documento
Ver reconocimiento póstumo a Eladio Gonzáles
Ver clausura

2019 Bilbao


Informe de situación de la II Estrategia Iberoamericana de Seguridad y Salud en el Trabajo

Baixar documento


Presentación del informe de situación de la II EIST

Dª Gina Magnolia Riaño Barón. Secretaria General de la Organización Iberoamericana de Seguridad Social (OISS)
Veja artigos


Declaración Prevencia 2019

Veja artigos


Mensaje de Saludo

D. Marcelo Abi-Ramia Caetano. Secretario General de la AISS
Veja artigos


La Organización Internacional del Trabajo y la Seguridad y Salud en el Trabajo en el marco de los Objetivos de Desarrollo Sostenible

D. Javier Barbero. Senior Technical Specialist de la OIT.
Veja artigos


Europa / EU-OSHA ante los retos de la Seguridad y Salud en el Trabajo en el marco de los Objetivos de Desarrollo Sostenible

D. Lorenzo Munar. Jefe de Proyectos de la Agencia Europea de Seguridad y Salud en el Trabajo.
Veja artigos


Responsabilidad Civil y Penal. El delito contra la salud de los trabajadores

D. Jesús Malacara Muñiz. Catedrático de la Facultad de Derecho y Criminología UANL. México.
Veja artigos


Uso de herramientas de analítica avanzada para la detección de los factores determinantes de las situaciones de incapacidad temporal y su aplicación en programas de prevención de incapacidad laboral.

Dª. Mª. Dolores Carbajo Sotillo. Coordinadora de EVIS del INSS. España.
Veja artigos


Transformación digital de la Seguridad y Salud en el Trabajo.

D. Hector Jaramillo y D. Felipe Bunster. Mutual de Seguridad de Chile
Veja artigos


Uso de exoesqueletos para reducir la carga física.

D. Alberto Sainz de la Maza Orio. Mutua Mutualia. España
Veja artigos


Cambiando la percepción del riesgo con la Realidad Virtual.

D. David Revillo Vidales. Mutua FRATERNIDAD MUPRESPA España
Veja artigos


La Gamificación aplicada a la PRL.

D. Gabriel César Jiménez. Gerente de GAConsultores. España
Veja artigos


Las nuevas tecnologías y la construcción de un nuevo derecho del trabajo.

Dª. Martha Elisa Monsalve Cuellar. Docente Universidad Colombia
Veja artigos


Apuesta por tu salud.

Dª. Yolanda Gallego Fernández, Jefe Departamento de Desarrollo. MC MUTUAL. España
Veja artigos


Utilidad de las encuestas de AT y enfermedades relacionadas con el trabajo.

Dª. Olga Beatriz Guzmán. Universidad Nacional de Colombia.
Veja artigos


Retos en la gestión de la enfermedad profesional.

D. Emilio González Vicente. Prevención de Fremap. España
Veja artigos


Prevención de enfermedades profesionales en el sector de la seguridad privada.

D. Francisco de la Poza. Director de Prevención de OMBUDS. España
Veja artigos


Prevención de enfermedades Profesionales.

Dª Marta Fernández García, Coordinadora PRL de Ibermutua. España
Veja artigos


Las alteraciones del sueño y las drogas, una realidad de la población trabajadora.

D. Juan Ignacio Goiria Ormazabal, Coordinador del Servicio Mancomunado de Prevención de las Entidades Municipales de Bilbao. España
Veja artigos


La responsabilidad civil del empleador derivada del accidente de trabajo y la cuantificación de los perjuicios en Colombia

D. Jorge Enrique Zuleta Zuleta. Profesor de la Universidad Libre de Colombia.
Veja artigos


Conocer para prevenir.

D. Manuel Cañon. Director Nacional del Instituto de Seguridad Laboral de Chile.
Veja artigos


Impacto del Contrato Sindical en la Seguridad y Salud en el Trabajo 2.1.

D. Álvaro Sandoval Reyes. Alcaldía Mayor de Bogota. Colombia
Veja artigos


Impacto del Contrato Sindical en la Seguridad y Salud en el Trabajo 2.2.

D. José Ángel Peña Nivia. UMV. Alcaldía Mayor de Bogota. Colombia
Veja artigos


Gestionar la Edad en las empresas, desde la óptica de la promoción de la salud laboral.

D. Antonio Díaz Ruiz. APA/AESPLA. España
Veja artigos


Rehabilitación y reincorporación ocupacional.

D. Belisario Velasquez Pinilla. Presidente Belisario SAS. Colombia.
Veja artigos


Calidad de Vida en el Trabajo en el personal de una Universidad de Educación Superior en Bogotá

Dª.Yuri Lilian González. Colombia.
Veja artigos


El Convenio General del Sector de la Construcción en España. Un caso de éxito.

D. David Saez. Director de Seguridad y Salud de la Fundación Laboral de la Construcción. España
Veja artigos


Estratégia Espanhola de Segurança e Saúde no Trabalho 2015-2020

D. Francisco Javier Pinilla García. Director del Instituto Nacional de Seguridad y Salud en el Trabajo. España
Veja artigos


Clima y Salud

D. Vicente López Martínez. Director General de ISTAS.CCOO. España
Veja artigos


Efectos del estrés térmico sobre la salud de las personas trabajadoras, medidas de prevención y protección.

D. Steven Nuñez Rímola. Ministro de Trabajo y Seguridad Social. Costa Rica
Veja artigos


Protocolo de Psicosociales PSICOVS

D. Guillermo Soriano Tarín. Coordinador Área Medicina del Trabajo de SGS Tecnos. España
Veja artigos


Gestión de OSALAN en materia psicosocial

Dª. Sandra Payo Neilson. Centro Territorial de OSALAN Bizkaia. España
Veja artigos


Diálogo social en Uruguay

Dª. Cristina Demarco. SubInspectora General de Trabajo y de Seguridad Social. Uruguay
Veja artigos


Impacto de la digitalización y las nuevas formas de trabajo.

D. Francisco Marques. Director del Departamento de Promoción de la Salud del INSST. España
Veja artigos


Tecnologías Biomecánicas digitales para una protección social sostenible

D. Javier Sánchez Lacuesta. Director Gerente del Instituto de Biomecánica de Valencia (IBV). España
Veja artigos


Impacto de la digitalización

Dª. Ana Sandoval. Directora de Calidad de Deusto Sistemas. España
Veja artigos


Detección precoz de recaidas en procesos de incapacidad temporal

D. Juan Antonio Martínez Herrera. Subdirector General de Coordinación de Unidades Médicas. INSS. España
Veja artigos


Modernización digital de un organismo fiscalizador

D. Claudio Reyes Barrientos. Superintendente de Seguridad Social. Chile
Veja artigos


Regulación de la Seguridad y Salud en el Trabajo en Brasil

D. Felipe Memolo Portela. Presidente da FUNDACENTRO. Ministerio de Previdencia Social. Brasil
Veja artigos

2018 Asunción


Informe de situación de la II Estrategia Iberoamericana de Seguridad y Salud en el Trabajo

Dª Gina Magnolia Riaño Barón. Secretaria General de la Organización Iberoamericana de Seguridad Social (OISS)
Baixar documento


Declaración Prevencia 2018

Baixar documento


V Acuerdo para la Prevención de Riesgos Laborales en Castilla y León

Dª Amparo Sanz Albornos, Directora General de Trabajo de la Junta de Castilla y León, España
Baixar documento


Piso mínimo de protección social. Alternativas para ampliar la cobertura a población informal

Germán Ernesto Ponce Bravo, Director de la Cámara Técnica de Riesgos Laborales de Fasecolda. Colombia
Baixar documento


Dirección de Riesgo Laboral y Subsidios. Estadísticas de Accidentes de Trabajo IPS

Dª Cecilia Rodríguez, Directora de Riesgos Laborales y Subsidios del IPS de Paraguay
Baixar documento


Política Nacional de Seguridad y Salud en el Trabajo en Chile

Dª Pamela Gana Cornejo, Intendenta de Seguridad y Salud en el Trabajo del SUSESO, Chile
Baixar documento


Políticas públicas en Euskadi, España

D. Francisco Javier Inda Ortiz de Zarate, Subdirector Técnico del Instituto Vasco de Seguridad y Salud en el Trabajo, OSALAN, España
Baixar documento


La prevención en Argentina Prevencia 2018

D. José Bettoli, Gerente de Prevención de la Superintendencia de Riesgos del Trabajo, Argentina
Baixar documento


Evolución de la Protección de los Riesgos Profesionales en los Sistemas de Seguridad Social

D. Francisco Jacob, Vicesecretario General de la OISS
Baixar documento


Evaluación cuantitativa de calidad de aire interior (IAQ) en cabinas de conductores de buses interurbanos

D. Santiago Mansilla, GSE Salud Consultores de Chile
Baixar documento


Nuevas tecnologías, tecnoestrés y la prevención de riesgos laborales

Dª Cynthia González Ontañón, Psicóloga clínica de Paraguay
Baixar documento


Uso de recursos educativos digitales para la formación en seguridad y salud en el trabajo

Universidad Nacional Abierta a Distancia de Colombia
Baixar documento


ISO 45001 frente al Sistema de Seguridad y Salud en el Trabajo de Colombia, retos y desafíos

D. Belisario Velasquez, Presidente BELISARIO SAS. Colombia
Baixar documento


Carreras de Prevención de Riesgos. Enseñar Seguridad y Salud en Chile

D. Ferran Arias Gassoll, Subdirector de Area de Prevención de riesgos de Duoc UC de Chile.
Baixar documento


La Estrategia Iberoamericana de Seguridad y Salud en el Trabajo desde la percepción de los agentes sociales del Gobierno – Trabajadores y Empleadores de los países Andinos

Dª Olga Beatriz Guzmán Suárez – Dª Angélica Oceguera Avalos. Universidad Nacional de Colombia y Universidad de Guadalajara (Jal-Mex)
Baixar documento


Avances y retos en la implementación del Sistema de Gestión en Seguridad y Salud en el Trabajo: Aportes prácticos que impactan el bienestar de la población trabajadora y la gestión de las empresas

Dª Olga Beatriz Guzman, Profesora asociada de la Universidad Nacional de Colombia
Baixar documento


Enfermedades patológicas frecuentes en los trabajadores por cambios barométricos de presión en función de la altura

Dª. Yolanda Osinaga Hidalgo, Docente en Hospital Materno Infantil. «HODE» La Paz –Bolivia
Baixar documento


Herramientas tecnológicas de apoyo a la gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo

D. Hugo Ramón Vasquez Niño, Aseguradora POSTIIVA. Colombia
Baixar documento


Hacia donde caminamos en la gestión de riesgos laborales en Paraguay

Dª Laura Emilce Flores, Paraguay
Baixar documento


Evaluación de la exposición ocupacional a polvo de granos y sus efectos respiratorios y alérgicos

Dª María Gabriela Rodríguez Zamora, Instituto Tecnológico de Costa Rica
Baixar documento


Acciones para la Mejora de las Condiciones de Salud y Seguridad en el Trabajo en Trabajadores de la Economía Informal

Dª Ingrid Estefany Puentes Vega, Docente Fisioterapia Universidad Nacional de Colombia
Baixar documento


El Programa Universitas de Prevención de Riesgos Laborales de la Universidad de Salamanca

D. Julio Cordero Gonzalez, Profesor de Derecho del Trabajo y Coordinador del Programa de la Universidad de Salamanca. España
Baixar documento


Signos y síntomas asociados a las posturas prolongadas en los trabajadores estacionarios del centro de Ibagué

D. Carlos Andrés Guzmán Rojas, Profesional en Salud Ocupacional de Colombia
Baixar documento


Percepción del riesgo en el ámbito laboral

Universidad Nacional Abierta a Distancia de Colombia
Baixar documento


Género. El acceso a las políticas de seguridad social y la prevención de los riesgos de trabajo

Dª Miriam Benitez, Centro Regional de la OISS. Argentina
Baixar documento


Prevención de los Riesgos Psicosociales en el Trabajo: La Experiencia Chilena

Dª Pamela Gana, Intendenta de Seguridad y Salud en el Trabajo del SUSESO, Chile
Baixar documento


Presentación del INSTITUTO DE DOCENCIA E INVESTIGACIÓN EN SEGURIDAD SOCIAL -IDISS

D. Pedro Mariezcurrena, Responsable del IDISS, OISS Cono Sur Argentina
Baixar documento


¿Qué le falta a Chile?

Dª Carolina Vargas, Profesora de la Escuela de Salud Publica de la Universidad Chile
Baixar documento


Políticas públicas en materia de Seguridad y Salud en el Trabajo

Dª. Mercedes Antonia Garcia Mendez, Subdirectora de Riesgos Laborales de la Superintendencia de Salud y Riesgos Laborales (SISALRIL) de Republica Dominicana
Baixar documento


A Política Pública do Brasil em Segurança e Saúde no Trabalho

D. Benedito Adalberto Brunca, Subsecretario do Regime Geral de Previdência Social – Secretaria de Previdência – Ministério da Fazenda de Brasil
Baixar documento


Plan Nacional de Seguridad y Salud en el Trabajo

D. Bernardo Ordoñez, Director de Riesgos Laborales del Ministerio de Trabajo de Colombia
Baixar documento


Ministério do Trabalho, Emprego e Segurança Social

Dª. Olga Ortíz, Directora de Salud y Seguridad Ocupacional del MTESS de Paraguay
Baixar documento


La participación de la sociedad civil en la construcción de los derechos sociales en Brasil

Julio Santos, ANASPS, Brasil
Baixar documento


Regulación y Fiscalización de la Seguridad y Salud en el Trabajo en Chile: Aportando a la Sustentabilidad del Sistema

D. Pamela Gana Cornejo, Intendenta de Seguridad y Salud en el Trabajo del SUSESO, Chile
Baixar documento


Dirección General de Inspección y Fiscalización

D. Atilio Guerrero, Director General de Inspección y Fiscalización del Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social de Paraguay
Baixar documento


Accidentes de tránsito en el conexto de los riesgos laborales

Dª. Marta Zimmermann Verdejo, Directora del Dpto. de Investigación e Información del Instituto Nacional de Seguridad, Salud y Bienestar en el Trabajo (ISSBT) de España
Baixar documento


Accidentes de tránsito en el contexto de los riesgos laborales

D. Ferran Arias Gassoll, Subdirector de Area de Prevención de Riesgos de Duoc UC de Chile
Baixar documento


Seguridad vial laboral para motorizados

D. German Leonardo Acevedo Orduña, Director Centro de Innovación para Motociclistas de Colombia
Baixar documento

2016 Cartagena das Índias


Declaração de Cartagena de Indias

Declaração dos participantes no VIII Congresso de Prevenção de Riscos Trabalhistas na Ibero-América
Baixar documento


Apresentações de Prevenção 2016

Veja artigos


2015 Buenos Aires


Declaração Buenos Aires

Declaração dos participantes no VIII Congresso de Prevenção de Riscos Trabalhistas na Ibero-América
Baixar documento


Apresentações de Prevenção 2015

Veja artigos


2014 Cidade do México


Declaração Cidade do México

Declaración de los participantes en el VII Congreso de prevención de Riesgos Laborales en Iberoamérica «PREVENCIA 2014»
Baixar documento


2013 Santiago do Chile


Vídeo Prevencia 2013

Ver vídeo


Declaração de Santiago do Chile

Declaração dos participantes do VI Congresso de Prevenção de Riscos Trabalhistas na América Latina "PREVENCIA 2013"
Baixar documento


Relatório de execução do EISST

Apresentação no Plenário dos congressos do Sr. Adolfo Jimemez, Secretário Geral da OISS, onde apresenta o relatório de situação da Estratégia Ibero-Americana de Saúde e Segurança no Trabalho.
Baixar documento


Apresentação do Sistema Harmonizado de Indicadores Básicos de Saúde e Segurança Ocupacional na Ibero-América

Apresentação do Secretário-Geral Adjunto do OISS, Sr. Francisco Sánchez, do Sistema Harmonizado de Indicadores Básicos de Saúde e Segurança Ocupacional da Ibero-América (SIARIN)
Baixar documento


2011 Cartagena das Índias


Declaração de Cartagen de Indias

Declaração dos participantes do V Congresso de Prevenção de Riscos Trabalhistas na América Latina "PREVENCIA 2011"
Baixar documento


Conclusões do Congresso de Cartegena de Indias

Conclusões dos aspectos relevantes tratados no V Congresso de Prevenção de Riscos Ocupacionais da Ibero-América.
Baixar documento


Relatório de status do EISST

Apresentação no Plenário dos congressos de Adolfo JimemezSecretário Geral da OISS, onde apresenta o relatório de situação da Estratégia Ibero-americana de Segurança e Saúde no Trabalho
Baixar documento


Granada 2010


Declaração de Granada

Declaração assinada pelos participantes do IV Congresso de Prevenção de Riscos Ocupacionais na Ibero-América "PREVENCIA 2010".
Baixar documento


Conclusões do Congresso de Granada

Conclusões dos aspectos relevantes tratados no IV Congresso para a Prevenção de Riscos Ocupacionais na Ibero-América
Baixar documento


2009 Santiago do Chile


Declaração de Santiago do Chile

Declaração assinada pelo planejador do III Congresso de Prevenção da Irrigação Laboral na América Latina
Baixar documento


Uma estratégia para o futuro

Apresentação no Plenário dos congressos de Adolfo JimemezSecretário Geral da OISS sobre o progresso na implementação da Estratégia Ibero-Americana de Saúde e Segurança no Trabalho
Baixar documento


Conclusões do fórum de experiências bem sucedidas

Conclusões do fórum "Experiências bem sucedidas em SST"
Baixar documento


Conclusões dos agentes preventivos do fórum

Conclusões do Fórum "Debate dos agentes preventivos sobre questões atuais no campo da Segurança e Saúde no Trabalho".
Baixar documento


2007 Cádiz


Declaração para a reunião dos Ministros Ibero-americanos de Saúde e Segurança no Trabalho.

Os ministros e os principais responsáveis pelas políticas de saúde e segurança na Ibero-América, listados no documento anexo, reunidos no âmbito da II Conferência Ibero-Americana sobre Prevenção de Riscos no Trabalho, promovida pela OISS.
Baixar documento


Declaração de Cádiz

Os participantes deste congresso assinaram esta declaração.
Baixar documento


Conclusões do fórum de experiências bem sucedidas

Estas conclusões são apresentadas como um resumo de cada uma das experiências desenvolvidas.
Baixar documento


Conclusões do fórum dos parceiros sociais

Estas conclusões são apresentadas como um resumo das intervenções dos oradores nos diferentes painéis.
Baixar documento


Conclusões do fórum político institucional e governamental

As conclusões deste fórum são realizadas com um caráter unificado de temas, sem estruturação para cada um dos painéis, proporcionando uma análise global e uma visão ampla dos conteúdos expressos.
Baixar documento


2006 Buenos Aires


Declaração de Buenos Aires

Declaração assinada pelo planejador do 1º Congresso de Prevenção da Irrigação Laboral na América Latina

Baixar documento


Conclusões e Propostas do Comitê 1: "Coordenação Institucional"

Propostas submetidas ao Plenário do Congresso Preventivo 2006 e aprovadas por este, em relação à coordenação institucional na esfera ibero-americana

Baixar documento


Conclusiones y Propuestas de la Comisión 2: «Construcción»

Propostas submetidas ao Plenário do Congresso Preventivo 2006 e por ele aprovadas, em relação às recomendações de prevenção no campo da construção.
Baixar documento


Conclusiones y Propuestas de la Comisión 3: «Ambito Rural»

Propostas submetidas ao Plenário do Congresso Preventivo 2006 e por ele aprovadas, em relação às recomendações de prevenção em áreas rurais.
Baixar documento


Conclusiones y Propuestas de la Comisión 4: » Los Riesgos Emergentes: Riesgos Psicosociales y Nuevas Enfermedades Profesionales»

Propostas submetidas ao Plenário do Congresso Preventivo 2006 e por ele aprovadas, em relação aos riscos emergentes: riscos psicossociais e novas doenças ocupacionais.
Baixar documento


Conclusiones y Propuestas de la Comisión 5: «Financiación y Gestión de la Prevención y Protección de Riesgos Laborales»

Propostas submetidas ao Plenário do Congresso Preventivo 2006 e aprovadas por este, em relação ao financiamento e gestão da prevenção e proteção de riscos ocupacionais.
Baixar documento


Compartilhe nas redes sociais!

Organização Ibero-americana de Seguridade Social. Todos os direitos reservados.

HOME BLOG AVISO LEGAL

Desarrollado por Tecnologias Tible.