NICARAGUA
Ser esposa o compañera, hijos menores de 21 años que se encuentren estudiando, madre o esposo o compañero inválido del causante de la pensión.
Ser esposa o compañera, hijos menores de 21 años que se encuentren estudiando, madre o esposo o compañero inválido del causante de la pensión.
Pensión de sobrevientes Del Pensionista fallecido: Ser pensionista por vejez e invalidez de origen no profesional. Del asegurado fallecido: Tener un mínimo de 36 cotizaciones mensuales. Contar con una «densidad» de cotizaciones no inferior a 0,5 en los 3 años anteriores al fallecimiento. Si el asegurado fallecido contaba con 180 cotizaciones mensuales o más se […]
– Que el causante fuera jubilado o hubiese adquirido derecho a jubilación, o que acreditase un mínimo de 750 semanas de cotizaciones, sin tener la edad mínima para la jubilación, o que fallezca a consecuencia de un accidente de trabajo o enfermedad profesional. Los padres deberán acreditar dependencia económica del causante. Las viudas, viudos o […]
Sistema Nacional de Pensiones: Se otorgará pensión de sobrevivientes: Al fallecimiento de un asegurado con derecho a pensión de jubilación o que de haberse invalidado hubiere tenido derecho a pensión de invalidez. Al fallecimiento de un asegurado a consecuencia de accidente común estando en período de aportación. Al fallecimiento de un asegurado a consecuencia de […]
– Para generar una Pensión por Fallecimiento de Afiliado en Actividad, el trabajador deberá revestir la categoría de aportante regular o aportante irregular con derecho. Los beneficiarios de prestaciones previsionales por vejez o invalidez generan automáticamente una pensión por fallecimiento. Los trabajadores que no reúnen los requisitos para ser calificados como regulares o irregulares con […]
(3) Pensiones de sobrevivencia: El reconocimiento al derecho a estas prestaciones depende de que el causante haya cotizado como mínimo 36 meses. Respecto de las personas a las que se les puede reconocer el derecho a las prestaciones: Cónyuge, excónyuge y persona que vivía con el beneficiario en unión de hecho: Duración de matrimonio por […]
Del fallecido: Estar afiliado y haber cotizado, cuando menos, 60 cotizaciones mensuales o ser pensionista. De los beneficiarios: La viuda ha de acreditar su condición de esposa o compañera en base al certificado otorgado por el Registro Civil. Los hijos deben tener una edad menor de 18 años y estar calificados con derecho a prestaciones […]
La pensión de sobreviviencia será financiada con el monto acumulado de la cuenta personal del afiliado más el aporte del seguro de sobrevivencia.
Las prestaciones no están sujetas a período de carencia. No obstante, es necesario que el fallecido, en la fecha del fallecimiento, tenga la condición de asegurado o sea pensionista. Para tener derecho a la pensión de muerte, son considerados como dependiente y los familiares. Constitución Federal de 1988. Ley 8.212, de 24.07.91. Ley 8.213, de […]
– El viudo, los padres y las personas divorciadas deberán acreditar dependencia económica del causante o carencia de ingresos suficientes. Las viudas tendrán derecho al beneficio siempre que sus ingresos mensuales no superen la suma de $U 15.000 (pesos uruguayos quince mil) a valores de mayo de 1995. Las personas divorciadas deberán justificar que gozaban […]
Tener alguna de las cualidades que señala la Ley (la cónyuge, el cónyuge sobreviviente inválido, hijo y la madre de los hijos naturales del causante).
Cuando el asegurado fallece sin causar derecho a pensión de sobrevivientes, los beneficiarios (viuda, concubina e hijos menores) reciben una indemnización única, siempre que el asegurado tenga acreditadas no menos de 100 cotizaciones semanales, en los últimos 4 años anteriores a la muerte. Si el asegurado no deja los familiares o asimilados indicados, tienen derecho […]
Organización Iberoamericana de Seguridad Social. Todos los derechos reservados.
Desarrollado por Tible Technologies.