Día internacional de la Mujer

Publicado por:

Con ocasión del “Día internacional de la Mujer” que celebramos este 8 de marzo, desde la Organización Iberoamericana de Seguridad Social (OISS) nos sumamos a esta conmemoración con la que reivindicamos la participación igualitaria de las mujeres en todos los ámbitos de la sociedad.

Han sido muchos los progresos logrados en las últimas décadas en materia de igualdad, especialmente en lo relativo al acceso a la educación, la progresiva incorporación al mercado de trabajo y a los más altos puestos de representación política, en los que los países iberoamericanos han avanzado significativamente.

No obstante, todavía es mucho el trabajo que queda por realizar para hacer de la igualdad de oportunidades una realidad, especialmente en el terreno laboral donde se pone de manifiesto de manera especialmente llamativa la ausencia de equidad. En los sistemas de protección social contributiva, esta desigualdad se traslada posteriormente al acceso a pensiones, atención sanitaria, servicios sociales y salud laboral. Así, la equidad de las mujeres se convierte en un elemento esencial para el desarrollo social y, por tanto, para el desarrollo sostenible de la región iberoamericana.

Así, en este proceso hacia el desarrollo social, las instituciones de seguridad social tenemos un papel fundamental puesto que nuestras acciones pueden marcar la diferencia hacia el progresivo logro de una igualdad efectiva y real de las mujeres.

Por ello, la OISS se suma a la iniciativa de Naciones Unidas “Por un planeta 50-50 en 2030: Demos el paso por la igualdad de género” que reclama medidas concretas para la igualdad de mujeres y hombres que hagan efectivos los Objetivos de Desarrollo Sostenible.

Ya desde los últimos años, la OISS viene desarrollando una importante labor de promoción de la equidad de género entre las instituciones de seguridad social. En 2014 llevamos a cabo un estudio sobre la perspectiva de género en los sistemas de seguridad social, que analizaba cómo las discriminaciones que las mujeres sufren en el ámbito laboral se trasladan posteriormente a los sistemas de protección social. Igualmente hemos dedicado importantes esfuerzos a la capacitación impartiendo dos cursos de formación a distancia y tres presenciales en diversos lugares de la región, con 140 personas egresadas en las instituciones de la región. Asimismo, hemos creado una red sobre género y seguridad social para el intercambio de información y experiencias entre agentes clave y hemos desarrollado una base de datos de personas expertas en esta materia.

En la actualidad, estamos desarrollando un estudio acerca de la legislación en materia de seguridad social de los veintidós países iberoamericanos que identifica los elementos que puedan generar desigualdad. Por otro lado, estamos diseñando un “Plan de Igualdad de Oportunidades entre Mujeres y Hombres” para implementar en la propia organización de forma que la perspectiva de género se integre en cada área de nuestro trabajo y, finalmente, seguimos trabajando en nuestra oferta formativa, presencial y a distancia, en esta materia.

Por todo ello les invito a que se sumen a esta labor de la OISS y a que “Demos el paso por la igualdad de género” buscando la igualdad en todos los ámbitos de la protección social.

Con mis mejores deseos en esta fecha tan señalada para toda la ciudadanía –ya que una sociedad más igualitaria nos beneficia a hombres y mujeres- permítame expresarle el testimonio de mi más alta consideración.

Gina Magnolia Riaño Barón

Secretaria General de la OISS

Reciente


OISS Andino y Ministerio del Trabajo de Colombia inauguran Proyecto de Conciliación Laboral Digital

8 de julio de 2025, Bogotá, Colombia. A partir del 9 de Julio de 2025 y luego de varios meses de preparación y construcción, se puso en funcionamiento el servicio de 156 salas virtuales para Conciliación Laboral digital, con cobertura nacional, dentro del acuerdo de cooperación 482 de 2024 suscrito entre la Organización Iberoamericanas de […]


Convocatoria – Seminario Web: “Ciberseguridad y experiencias de proyectos vinculados a las personas adultas mayores”

La transformación digital ofrece importantes beneficios para la sociedad, pero también plantea desafíos significativos en términos de inclusión, equidad y seguridad. Las personas adultas mayores que enfrentan una brecha digital ven dificultada su participación plena en entornos digitales, lo que puede derivar en exclusión, discriminación y vulnerabilidad frente a riesgos como el fraude. La Carta […]


Convocatoria: Desarrollo tecnológico para la actualización del Observatorio del Banco de Información de Seguridad Social en Iberoamérica – BISSI

Madrid, 8 de julio de 2025 La Organización Iberoamericana de Seguridad Social (OISS), abre convocatoria para la contratación de una empresa o profesional(es) para el desarrollo tecnológico del nuevo Observatorio del Banco de Información de Seguridad Social en Iberoamérica (BISSI), que contará con una interfaz dinámica y funcionalidades ampliadas para la consulta, carga y visualización […]


Convocatoria: Desarrollo tecnológico del Monitor Iberoamericano sobre Cobertura de los Sistemas de Seguridad Social – MICSS

Madrid, 8 de julio de 2025 La Organización Iberoamericana de Seguridad Social (OISS) precisa la contratación de una empresa o persona(s) para el desarrollo de una herramienta tecnológica interactiva que permita visualizar, analizar y comparar información estadística relativa a los niveles de cobertura de los sistemas de seguridad social en los países iberoamericanos. Esta convocatoria […]


Conversatorio “Aula Abierta: ¡Más derechos, más futuro!: Construyendo Iberoamérica” impulsa el diálogo con jóvenes sobre derechos sociales fundamentales

8 de julio de 2025, Santa Cruz, Bolivia. En un ambiente de reflexión, compromiso y participación activa de jóvenes, se celebró el conversatorio “Aula Abierta: ¡Más derechos, más futuro!: Construyendo Iberoamérica”, un espacio de diálogo intergeneracional orientado a fortalecer el conocimiento y la apropiación de los derechos sociales fundamentales entre la juventud boliviana e iberoamericana. […]


OISS y APS lideran en Bolivia el Primer Foro Iberoamericano sobre Pensiones: Beneficios del CMISS, Formalidad Laboral y Tendencias Digitales

5 de julio de 2025, La Paz, Bolivia. En el marco de la XVI Reunión del Comité Técnico Administrativo del Convenio Multilateral Iberoamericano de Seguridad Social (CMISS), y con motivo del Bicentenario del Estado Plurinacional de Bolivia, la Organización Iberoamericana de Seguridad Social (OISS) y la Autoridad de Fiscalización y Control de Pensiones y Seguros […]


Países iberoamericanos fortalecen la seguridad social en La Paz durante la XVI Reunión del Comité Técnico Administrativo del Convenio Multilateral Iberoamericano de Seguridad Social

4 de julio de 2025, La Paz, Bolivia. Con la participación de delegaciones de nueve países iberoamericanos, se inauguró en la ciudad de La Paz la XVI Reunión del Comité Técnico Administrativo del Convenio Multilateral Iberoamericano de Seguridad Social (CMISS). Este importante encuentro técnico se celebró en el marco de la presidencia pro tempore ejercida […]


Fundación Carolina entrega becas en el Máster OISS-UAH e imparte charla con reflexiones sobre democracia y seguridad ciudadana en América Latina

Madrid, 2 de julio de 2025. La mañana de ayer, 1 de julio, en el marco de la XXVIII edición del Máster FP en Dirección y Gestión de los Sistemas de Seguridad Social, impartido conjuntamente por la Organización Iberoamericana de Seguridad Social (OISS) y la Universidad de Alcalá, se llevó a cabo una conferencia sobre […]