Observatorio de regulación y control de los sistemas de salud en Iberoamérica

Publicado por:

Síntesis del documento marco elaborado por la Organización Iberoamericana de Seguridad Social (OISS)

El artículo publicado en el documento “Monitor Estratégico” Nº 7 (pág. 19-27), de la Superintendencia Nacional de Salud, de Colombia, presenta una síntesis del documento marco elaborado por la Organización Iberoamericana de Seguridad Social (OISS), que recoge la construcción e implementación del Observatorio de Regulación y Control de los Sistemas de Salud en Iberoamérica, ofreciendo la metodología para el dialogo permanente entre países.

Los autores, entre otros, el Director del Centro de Investigación y Formación de Recursos Humanos de la Organización Iberoamericana de Seguridad Social (OISS) del Área Andina, Conrado Adolfo Gómez Vélez, manifiestan que: “Los países Iberoamericanos requieren mejores mecanismos de evaluación y seguimiento en materia de salud, por tanto es  preciso disponer de medidas de control efectivas y oportunas que permitan prevenir los daños o reducir su impacto”

En este mismo contexto, los países Iberoamericanos con el propósito de aprender de las experiencias existentes en la región sobre la materia, vienen celebrando, anualmente, con el apoyo de la Organización Iberoamericana de Seguridad Social (OISS) y de la Organización Panamericana de la Salud (OPS) el Congreso Iberoamericano de Organismos de Regulación, Inspección, Control y Vigilancia de los Sistemas de Salud. En el VII Congreso –que ha sido el último celebrado, en esta ocasión en Bogotá entre el 29 y 31 de octubre del 2014- se definieron temas prioritarios para el trabajo conjunto en una agenda para los próximos años; sobre el particular, Monitor Estratégico” Nº 7, recoge, igualmente información sobre el Congreso.

 

Reciente


La OISS participa en el X Congreso Internacional de Salud Laboral y Prevención de Riesgos- SESST 2023

Madrid, 8 de junio de 2023 En Madrid se ha dado inicio a la X versión del Congreso Internacional de Salud Laboral y Prevención de Riesgos, que se desarrolla el 7 y 8 de junio en el Hotel Ilunion Atrium. En esta ocasión abordará temas relacionados con la salud mental, la crisis climática y el […]


Colombia se suma al Convenio Multilateral Iberoamericano: ¿qué beneficios traerá?

25 de mayo de 2023 – ‘La W Radio’.


Colombianos y trabajadores formales de otros 12 países iberoamericanos podrán pensionarse

26 de mayo de 2023 – ‘Economía – EuropaPress’.


Colombianos y trabajadores formales de otros 12 países iberoamericanos podrán pensionarse

26 de mayo de 2023 – ‘Norteamérica’.


La Organización Iberoamericana de la Seguridad Social: «La salud mental es la próxima pandemia»

01 de junio de 2023 – ‘EUROPA PRESS’.


Ministros/as, viceministros/as y altas autoridades iberoamericanas de Seguridad y Salud en el Trabajo aprueban el Compromiso de Santiago de Compostela, en el marco de PREVENCIA 2023

Madrid, 5 de junio de 2023 El pasado miércoles, 1 de junio de 2023, en Santiago de Compostela, en el marco de la XIII Edición del Congreso de Prevención de Riesgos Laborales en Iberoamérica – PREVENCIA 2023, se llevó a cabo una reunión de ministros/as, viceministros/as y altas autoridades en materia de seguridad y salud […]


Secretaria General de la OISS entrega reconocimiento al INSS de España

Madrid, 5 de junio de 2023 El pasado miércoles, 1 de mayo en Santiago de Compostela, en el marco de la XIII Edición del Congreso de Prevención de Riesgos Laborales en Iberoamérica – PREVENCIA 2023, la directora general del Instituto Nacional de Seguridad Social de España, Carmen Armesto González, participó en la sesión inaugural en […]


La OISS participa en encuentro sobre “Economía del cuidado y derecho de los cuidados: un enfoque de género”

Madrid, 5 de junio de 2023. El pasado 1 y 2 de junio, en Montevideo Uruguay, se llevó a cabo un encuentro de debate en el que se abordaron temas relacionados con la economía del cuidado y derecho de cuidados desde un enfoque de género. Este espacio busca promover el debate entre los pases de […]