Quantcast

2

El régimen estatal se financia con recursos ordinarios provenientes del Presupuesto General de la República, recursos directamente recaudados generados de la operatividad del SIS, donaciones y contribuciones no reembolsables de gobiernos, organismos de cooperación internacional, así como aportes provenientes de personas naturales, instituciones públicas o privadas y los recursos que le transfiera el Fondo Intangible […]

Seguir leyendo

3

En materia de accidentes laborales, el INP otorga y paga, entre otras prestaciones, las correspondientes a ese seguro, de sus propios afiliados y de los pensionistas de las empresas con Administración Delegada.

Seguir leyendo

3

Los trabajadores del sector privado, público y municipal, cotizarán al régimen general de enfermedad, maternidad y riesgos profesionales que administra el ISSS, de manera uniforme y gozarán de las prestaciones de salud y pecuniarias contempladas en la Ley del ISSS y sus reglamentos. Para ello cotizarán a partir de la fecha en que entre en […]

Seguir leyendo

1

En los términos previstos en la Constitución de la República Portuguesa, el derecho a la protección se otorga a través del Servicio Nacional de la Salud «tendencialmente gratuito». La financiación de la asistencia sanitaria, incluida la maternidad, se financia con impuestos (Presupuestos del Estado).

Seguir leyendo

2

En los regímenes antiguos de reparto, gestionados por el INP, existen imponentes que siguen cotizando, pero no se admite nuevos afiliados desde 1983.

Seguir leyendo

2

Participación en los costes:  servicios de urgencias hospitalarias y servicios de urgencia en los centros de salud;  consultas externas de los hospitales, de los centros de salud y de otros servicios de salud, públicos y privados concertados;  acceso a los cuidados complementarios de diagnóstico y terapéuticos. Sin participación en costes:  internamiento hospitalario;  en las situaciones […]

Seguir leyendo

2

Las fuentes de recursos de los Fondos para el fomento del empleo y protección al desempleo de las Cajas de Compensación Familiar son los siguientes: a) la suma que resulte de aplicar el porcentaje del 55% que en el año 2002 se aplicó a las personas a cargo que sobrepasaban los 18 años de edad. […]

Seguir leyendo

1

Además de las cotizaciones para la Seguridad Social (incluyendo el desempleo), existen las cotizaciones siguientes: Fondo de garantía salarial: 0,2% del ingreso de los trabajadores sujeto a cotización. Estas cotizaciones están a cargo exclusivo de los empresarios. Formación profesional: 0,7% del ingreso de los trabajadores sujeto a cotización. Este porcentaje se reparte como sigue: • […]

Seguir leyendo

1

En el sistema de seguridad social de República Dominicana no existe un Seguro contra el Desempleo.

Seguir leyendo

3

El porcentaje de cotización para esta prestación se encuentra incluido en la cotización del sistema de pensiones determinado en el epígrafe de “vejez”, 13.5% es la cotización a este sistema que cubre invalidez no profesional, vejez y muerte.

Seguir leyendo

Organización Iberoamericana de Seguridad Social. Todos los derechos reservados.

INICIO BLOG AVISO LEGAL

Desarrollado por Tible Technologies.