InicioBlog OISSEstudio sobre la perspectiva de género en los sistemas de Seguridad Social en Iberoamérica
Publicado por: Secretaría General
El pasado 8 de marzo se celebró el día Internacional de la Mujer, celebración en la cual se pudo constatar, una vez más, que a pesar de los avances sobre equidad de género que se han logrado en las últimas décadas, aún persisten grandes brechas entre hombre y mujeres en diferentes ámbitos, en particular en aspectos de Protección Social. La Organización Iberoamericana de Seguridad Social, quién viene trabajando en este tema y en el marco de su Plan Estratégico 2014-2018, puso en marcha en el año 2014 el “Programa sobre equidad de género en los sistemas de Seguridad Social”.
El primer paso ha sido el “Estudio sobre la perspectiva de género en los sistemas de Seguridad Social en Iberoamérica”, en el que se analiza la situación de las mujeres en los sistemas de seguridad social –especialmente de pensiones- y en el mercado de trabajo, identificando aquellos elementos que generan desigualdades y recopilando a través de ejemplos prácticos las respuestas que desde diversos ámbitos se están ofreciendo a los retos planteados.
El estudio se elaboró con base en el principio de igualdad de oportunidades y de trato de hombres y mujeres que se encuentra reconocido en diferentes instrumentos internacionales, y en los datos de distintos estudios de igualdad de género publicados por algunas organizaciones internacionales como la OIT y la CEPAL. El comparativo pone en evidencia las actuales diferencias que se presentan en los sistemas de seguridad social de los países iberoamericanos.
En él se incluye, igualmente, las aportaciones de los y las participantes en el “Taller sobre género y seguridad social” organizado por la OISS -celebrado los días 26-28 de marzo de 2014- y en el “I Foro Iberoamericano sobre Equidad de Género en los Sistemas de Seguridad Social” -que tuvo lugar los días 14-18 de julio de 2014, ambos en Cartagena de Indias (Colombia) – en donde sesenta representantes de instituciones de seguridad social de la región, nos ofrecieron valiosos datos, así como su experiencia de trabajo y orientaciones sobre los principales retos que la aplicación de la perspectiva de género supone.
Esta obra es novedosa en el sector, y pretende ofrecer una visión general que sirva de apoyo a aquellas instituciones de seguridad social interesadas en evaluar su trabajo desde la mirada del género.
En la primera parte de este estudio se analizan diversos aspectos del diseño de los sistemas de seguridad social que son relevantes en términos de equidad de género. En la segunda parte, se aborda un análisis empírico de la situación de las mujeres en los sistemas de seguridad social en Iberoamérica y la tercera parte se dedica a los desafíos de futuro.
Así pues, con este trabajo, la OISS pretende fortalecer su acción de promoción de la protección social de las mujeres, indispensable en la consolidación de su labor -a menudo invisible- como pilar de sostenimiento de nuestros sistemas económicos y sociales.
14 de marzo de 2025, Madrid, España. El viernes 14 de marzo, la Secretaria General de la Organización Iberoamericana de Seguridad Social (OISS), Gina Magnolia Riaño Barón, recibió en la sede de la organización en Madrid al Ministro de Trabajo de la República Dominicana, Eddy Olivares. Durante el encuentro, ambas autoridades dialogaron sobre la cooperación […]
13 de marzo de 2025, Argentina, Bolivia, Brasil, Chile, Colombia, Costa Rica, España y República Dominicana. Marcelo Esteban Martín, nuestro compañero en la OISS por más de 20 años, ha decidido hacer un alto en el camino y dedicarle más tiempo a su familia y a una de sus grandes pasiones: el futbol. Fiel seguidor […]
El día 10 de marzo de 2025, nuestro Centro Regional recibió la visita de destacadas autoridades del COFEPRES (Consejo Federal de Previsión Social), encabezadas por su presidente, Dr. Adrián Alberto Daniele, junto a Dra. Alicia Bercero, Secretaria General, y el Dr. Daniel Elías, Secretario Técnico de la institución. Además, nos acompañó Sandra Abdo, presidenta de […]
10 de marzo de 2024, Bogotá, Colombia. El día 26 de febrero se realizó en la sede del Centro Regional de la OISS para Colombia y el Área Andina el evento de lanzamiento del libro en homenaje a los 70 años de la OISS “Pensiones en el Contexto Latinoamericano. Una exploración Regional del Derecho Pensional”. […]
7 de marzo de 2025, Madrid, España. En el marco de las acciones que organiza la Organización Iberoamericana de Seguridad Social (OISS) para conmemorar el Día Internacional de la Mujer, 8 de marzo, lanzamos una nueva edición del Boletín Iberoamericano sobre la Equidad de Género en los Sistemas de Seguridad Social y Protección Social con […]
7 de marzo de 2025, Madrid, España. En el marco de las acciones que organiza la Organización Iberoamericana de Seguridad Social (OISS) para conmemorar el Día Internacional de la Mujer, 8 de marzo, lanzamos una nueva edición del Boletín Iberoamericano sobre la Equidad de Género en los Sistemas de Seguridad Social y Protección Social con […]
7 de marzo de 2024, La Paz, Bolivia. El pasado jueves 6 de marzo, en el auditorio de la Casa Grande del Pueblo de la ciudad de La Paz, el Ministerio de Trabajo, Empleo y Previsión Social inauguró los Talleres de Seguridad Social dirigidos al personal de la Policía Boliviana. El evento contó con la […]
6 de marzo de 2025, Madrid, España. El miércoles 6 de marzo, en la sede de la Organización Iberoamericana de Seguridad Social (OISS) Madrid, la Secretaria General de la OISS, Gina Magnolia Riaño Barón, sostuvo una reunión con la Directora Regional de la Organización Internacional del Trabajo (OIT) para América Latina y el Caribe, Ana […]
Organización Iberoamericana de Seguridad Social. Todos los derechos reservados.
Desarrollado por Tible Technologies.