Las AFAP deben ser: sociedades anónimas con acciones nominativas, sujetas a autorización previa del Poder Ejecutivo, tener como objeto exclusivo la administración de un único Fondo de Ahorro Previsional, contar con un capital mínimo de 60.000 unidades reajustables (2), contar con la separación patrimonial entre el Fondo que administra y la propia AFAP.
Ministerio de Trabajo y de la Solidaridad (Secretaría de Estado de Seguridad Social).
Instituto de Normalización Previsional (INP). Tesorería General de la República y todas las instituciones empleadoras de la Administración Pública, respecto de sus funcionarios.
Ministerio de Salud y Previsión Social en el área de salud, y Ministerio de Hacienda y Desarrollo Económico en pensiones. Ministerio de Hacienda y Desarrollo Económico en pensiones del régimen de reparto. Superintendencia de Seguros, Pensiones y Valores (para el régimen de capitalización).
– Consejo Nacional de Seguridad Social. Instituto Dominicano de Seguros Sociales.
Las ART son sociedades con objeto exclusivo. Deben contar con un patrimonio mínimo de $ 3.000.000 y estar autorizadas para funcionar como ART por la SRT y la SSN. Las Compañías de Seguros que operen en la rama de accidentes de trabajo podrán actuar como ART, con un capital mínimo de $ 1.000.000. Las Compañías […]
Organización Iberoamericana de Seguridad Social. Todos los derechos reservados.
Desarrollado por Tible Technologies.