Quantcast

2

En supuestos especiales, los requisitos de acceso a la protección son los siguientes: Aportante regular de acuerdo al Decreto núm. 460/99: Se considera a aquel afiliado en relación de dependencia al que se le hubieran efectuado las retenciones previsionales correspondientes, durante treinta (30) meses como mínimo dentro de los treinta y seis (36) meses anteriores […]

Seguir leyendo

3

El tiempo de afiliación para el acceso a las prestaciones de invalidez es el siguiente: • Sistema Nacional de Pensiones: Lo señalado en el epígrafe 5. • Sistema Privado de Administración de Fondos de Pensiones:  Tratándose de trabajadores dependientes: a) Desde su incorporación al SPP hasta el momento en que el período de afiliación no […]

Seguir leyendo

1

Al fallecimiento del asegurado activo o pasivo el SSO reconoce gastos funerarios equivalente a $us. 216,53.

Seguir leyendo

5

Para la determinación de la base reguladora de las prestaciones de invalidez en el Sistema Privado de Administración de Fondos de Pensiones se tiene en cuenta lo siguiente: a) Para afiliados con una vida laboral activa igual o mayor a 48 meses, se define como el promedio de las remuneraciones asegurables efectivamente percibidas durante los […]

Seguir leyendo

1

La base reguladora de la pensión de invalidez (salario-beneficio), para el asegurado afiliado al Régimen de Previsión Social antes del 28 de noviembre de 1994, consiste en la media aritmética simple de los mayores salarios sujetos a contribución, correspondientes, como mínimo, al 80% de todo el período de contribución que haya transcurrido desde el mes […]

Seguir leyendo

4

La fecha de efectos de las prestaciones de invalidez es la seguiente:  Sistema Nacional de Pensiones: El pago de la pensión se iniciará el día seguiente a aquiel en que venza el plazo máximo establecido por la Ley para el goce las prestaciones económicas por enfermedad (incapacidad temporal para el trabajo),salvo que el asegurado sea […]

Seguir leyendo

1

Para la determinación, en el sistema AFP de la base reguladora (ingreso base), de la pensión de invalidez, sobre el que se aplica el 70%, se divide por 120 la suma de las remuneraciones cotizadas, declaradas en los últimos 10 años anteriores a la declaración de la invalidez, debidamente actualizadas. Si la afiliación es menor […]

Seguir leyendo

1

La incapacidad permanente exige la toma en consideración del ejercicio efectivo de la última profesión desempeñada por el beneficiario. Si éste, en la fecha de solicitud de pensión, ejercía simultáneamente más de una profesión incluida en el régimen general, la invalidez le será reconocida únicamente si la reducción de la capacidad de ganancia respecto a […]

Seguir leyendo

1

TIPOS DE INCAPACIDAD  Incapacidad temporal: que impide laborar al trabajador, durante un período de tiempo no mayor de un año, debido al accidente o enfermedad profesional, mientras reciba atención médica, quirúrgica, hospitalaria o de rehabilitación. Cuando se trate de períodos de observación por enfermedad profesional, la suspensión del trabajo será debidamente prescrita. En casos excepcionalmente […]

Seguir leyendo

2

Trabajadores excluidos: Están excluidos los trabajadores incluidos en la Caja de Previsión y Pagos Familiares de los Empleados de Banca y de los docentes de enseñanza particular y cooperativa que están incluidos en la Seguridad Social de los funcionarios públicos.

Seguir leyendo

2

Se considera períodos de inactividad compensada aquellos en los cuales el afiliado haya percibido subsidios por enfermedad, maternidad,o el transitorio por incapacidad parcial, que constituyen remuneración imponible y se registran como tiempo trabajado para el cálculo de los tiempos de aportación.

Seguir leyendo

3

Período mínimo de cotización y nivel contributivo: Períodos de cotización (período mínimo de cotización para tener derecho a la pensión de vejez): • Se computan los períodos de cotización que se hayan efectuado en otros regímenes en tanto en cuanto no se superpongan. • Cuando en un año civil no se acrediten 120 o más […]

Seguir leyendo

Organización Iberoamericana de Seguridad Social. Todos los derechos reservados.

INICIO BLOG AVISO LEGAL

Desarrollado por Tible Technologies.