Quantcast

COLOMBIA

Invalidez causada por enfermedad común: Que haya cotizado 50 semanas en los últimos tres años inmediatamente anteriores a la fecha de estructuración y su fidelidad de cotización para con el sistema sea al menos del 25% del tiempo transcurrido entre el momento en que cumplió 20 años de edad y la fecha de la primera […]

Seguir leyendo

ARGENTINA

– Cuando el trabajador es calificado como cotizante regular, el importe del Retiro Transitorio por Invalidez es equivalente al 70% del Ingreso Base. Dicho Ingreso Base se calcula como el promedio de las remuneraciones y/o ingresos presuntos que el trabajador por cuenta ajena o por cuenta propia haya percibido durante los 60 meses anteriores a […]

Seguir leyendo

REPÚBLICA DOMINACANA

La pensión por discapacidad total equivaldrá al 60% del salario base y en los casos de discapacidad parcial corresponderá al 30%, siempre que no afecte la capacidad económica de producción del afiliado. Los pensionistas reciben en todos los casos 14 mensualidades anuales.

Seguir leyendo

PANAMÁ

El salario base mensual para la Pensión de Invalidez, se calculará de la misma forma que para la Pensión de Retiro por Vejez.

Seguir leyendo

ESPAÑA

– Las prestaciones por una invalidez permanente absoluta y gran invalidez están exentas de imposición fiscal.  Las restantes prestaciones son imponibles en su totalidad.

Seguir leyendo

COSTA RICA

No es automática, ni anual. La actualización de las prestaciones depende de la resolución de la Junta Directiva de la CCSS, en base a estudios actuariales y en función de los cambios de los salarios y del coste de la vida experimentados en el período anterior. En los últimos años, se han llevado a cabo […]

Seguir leyendo

CHILE

Régimen de Capitalización Individual:  Invalidez total: pérdida de capacidad de trabajo, de al menos dos tercios.  Invalidez parcial: pérdida de capacidad de trabajo igual o superior a cincuenta por ciento e inferior a dos tercios. En el Antiguo Sistema de Pensiones, cada uno de los regímenes que lo integran contempla su propia definición de la […]

Seguir leyendo

ARGENTINA

Se abona a todo afiliado al Sistema, cualquiera fuere su edad o antigüedad en el servicio, que se incapacite física o intelectualmente en forma total para el desempeño de cualquier actividad compatible con sus aptitudes profesionales, siempre que la incapacidad se hubiera producido durante la relación laboral.

Seguir leyendo

NICARAGUA

– Se requiere un mínimo de 150 cotizaciones dentro de los últimos 6 años cotizados, que precedan a la fecha de la declaración de invalidez.  No tener el solicitante 60 años de edad.

Seguir leyendo

Organización Iberoamericana de Seguridad Social. Todos los derechos reservados.

INICIO BLOG AVISO LEGAL

Desarrollado por Tible Technologies.