ECUADOR
– Ley 2001/55, “Ley de Seguridad Social”. Reglamento del Subsidio por Enfermedad.
– Ley 2001/55, “Ley de Seguridad Social”. Reglamento del Subsidio por Enfermedad.
Estar afiliado y al corriente en el pago de las cotizaciones. Cotización Acreditar un mínimo de 6 meses de cotizaciones en los últimos 9 meses anteriores a la incapacidad. Certificado médico Certificado médico de incapacidad expedido por la CSS. Otros certificados médixos expedidos por médixos privados, requieren ser autorizados y homologados por las autoridades médicas […]
La duración no puede exceder de 26 semanas para una misma enfermedad. Este plazo puede ser ampliado hasta 13 semanas, en casos especiales. (1)
Hasta los 2 primeros meses 75% del Salario en Actividad. Desde 3 mes hasta 6 mes 66% del Salario en Actividad. A partir de los 6 meses, de continuar la enfermedad se mantiene la asistencia médica pero no se abona el subsidio. 75% del salario medio de base, que es la cantidad resultante de dividir […]
Viáticos para alimentos y hospedaje, en favor de pacientes que son transferidos de las regiones autónomas a la Ciudad de Managua, para recibir la asistencia médica especializada.
El trabajador no podrá ser despedido durante el tiempo que dure el reposo por enfermedad.
– DFL núm. 150, de 1981. Ministerio del Trabajo y de Previsión Social. Ley 19.728, de 14 de mayo de 2001.
El Sistema Integral de Prestaciones por Desempleo contempla una prestación económica por desempleo, vigente desde el 26 de diciembre de 1991. Adicionalmente, también forman parte de la protección por desempleo las siguientes prestaciones: Las prestaciones derivadas del Régimen Nacional de Asignaciones Familiares; Prestaciones médico asistenciales; Cómputo del período de las prestaciones por desempleo a los […]
Condiciones generales · Haber perdido involuntariamente el empleo por despido, suspensión o reducción de las jornadas u horas de trabajo. · Tener un tiempo mínimo de vinculación laboral. · No percibir jubilación ni adelanto prejubilatorio. · No estar en estado de huelga. · No haber sido despedido o suspendido por razones disciplinarias. · No percibir […]
Organización Iberoamericana de Seguridad Social. Todos los derechos reservados.
Desarrollado por Tible Technologies.