Quantcast

NICARAGUA

– Trabajadoras del sector público, privado y por cuenta propia, cotizantes al Seguro de Enfermedad-Maternidad.  Esposas y compañeras de vida del asegurado cotizantes registradas en el INSS.

Seguir leyendo

EL SALVADOR

En el caso de las prestaciones médicas, en especie y monetarias, deben acreditar por los menos 3 meses cotizados en el transcurso de los 12 meses anteriores al parto.

Seguir leyendo

COSTA RICA

– Prestaciones médicas de consulta prenatal, atención al parto y post-parto (2).  Subsidio por licencia del 50% del promedio de los salarios cotizados en los últimos 3 meses (3).

Seguir leyendo

VENEZUELA

Las prestaciones por maternidad están sujetas al Impuesto sobre la Renta, en cuanto que se consideran salario.

Seguir leyendo

NICARAGUA

– Ley Orgánica de la Seguridad Social. Decreto 974, de 1.03.1982.  Reglamento General de la Ley de la Seguridad Social.  Decreto 975, de 1.03.82.

Seguir leyendo

ESPAÑA

Invalidez permanente: situación en la que se encuentra el trabajador que presente, una vez recibidos los tratamientos prescritos, daños anatómicos o funcionales graves y definitivos que reduzcan o anulen su capacidad laboral.

Seguir leyendo

CUBA

Los trabajadores incluidos en el respectivo régimen de Seguridad Social, a quienes se les califique de inválidos totales o parciales. Invalidez Total: disminución de la capacidad física o mental que impide al trabajador continuar trabajando o reduce notoriamente su capacidad residual de trabajo impidiéndole desempeñar con asiduidad un empleo y sostenerse económicamente. Invalidez Parcial: disminución […]

Seguir leyendo

BRASIL

Padecer una incapacidad total y definitiva para el trabajo, constatada por medio de un reconocimiento médico-pericial a cargo de la Previsión Social.

Seguir leyendo

URUGUAY

Subsidio transitorio por incapacidad parcial. Deben acreditarse los siguientes requisitos:  La existencia de una incapacidad absoluta y permanente para el empleo o profesión habitual.  Que se trate de la actividad principal.  Que haya cesado en la misma.  Que la incapacidad haya ocurrido estando el afiliado en actividad o en período de inactividad compensada. No cabe […]

Seguir leyendo

PARAGUAY

Fecha de acreditación, por parte de los servicios médicos del IPS, de la existencia de la incapacidad.

Seguir leyendo

Organización Iberoamericana de Seguridad Social. Todos los derechos reservados.

INICIO BLOG AVISO LEGAL

Desarrollado por Tible Technologies.