1
Estas prestaciones cuyos valores depende directamente del Salario Mínimo Nacional, son modificados en directa relación a las variaciones ecónomicas-financieras que se registran del país.
Estas prestaciones cuyos valores depende directamente del Salario Mínimo Nacional, son modificados en directa relación a las variaciones ecónomicas-financieras que se registran del país.
En este cuadro se describe la prestación realizada por el Banco de Previsión Social a los trabajadores de la actividad privada, denominada Asignación Familiar. Los funcionarios públicos tienen derecho a la percepción de asignación familiar de igual cuantía en las mismas condiciones. Esta es abonada por la institución en la que prestan funciones con cargo […]
Prestaciones en función del salario: Leche entera en polvo 4.000 gr. Leche en polvo instantánea 7.000 gr. Leche en polvo chocolateada 3.0000 gr. Yogurt frutado 1 Lt. Yogurt frutado 1 vaso de 140 gr. Queso fundido 750 gr. Mantequilla 400 gr. Quinua real en grano 1.600 gr. Fideo 1.000 gr. Sal yodada y fluorada 2.000 […]
Las disposiciones más importantes en la implantación del Seguro en Salud son las siguientes: Ley de Ministerios, sancionada el 18 de julio de 1936; Ley del Trabajo, de 15 de junio de 1936, y sus reformas parciales de 4 de mayo de 1945, 3 de noviembre de 1947, 11 de julio de 1966, 4 de […]
Junto al régimen de prestaciones familiares de carácter general, existe un Subsidio Único Familiar, que es un beneficio asistencial, equivalente a una asignación familiar de cuantía mayor. Según el tramo de renta. La población beneficiaria se estratifica por ingresos. Los que exceden de un determinado importe de renta (actualmente $ 392.387, que equivalen a US$ […]
El artículo 5 de la Ley 5.662, de 23 de diciembre de 1974, sobre «Desarrollo Social y Asignaciones Familiares», remite, respecto a determinadas cuestiones como pueden ser las clases de las prestaciones o los requisitos para el acceso a las mismas, a las disposiciones reglamentarias. No obstante, el Reglamento vigente no hace alusión a estas […]
No existen prestaciones en razón de las cargas familiares, ya que las mismas se cubren por las diversas políticas del país, como son la educación y la salud gratuitas, alimentación subsidiada y la creación, entre otros, de círculos infantiles y becas escolares.
No existen prestaciones económicas familiares. Sin embargo, el IESS mantiene en las principales ciudades del país programas recreativos y socio ocupacionales, dirigidos a los jubilados y beneficiarios de montepío de todo el país, ofreciendo cursos de artesanía, manualidades, arte popular, gimnasio, yoga, baile, relajación, mantenimiento de la memoria, reuniones sociales y demostraciones prácticas a través […]
No existen prestaciones económicas familiares en el sistema de Seguridad Social de Honduras.
El 12 de marzo de 1969 se aprueba el Acuerdo 481 de la Junta Directiva (derogado por el Acuerdo 788), el cual contiene el Reglamento sobre protección relativa a la invalidez, vejez y supervivencia. Los Acuerdos de la citada Junta Directiva 481, 788 y sus reformas conforman el marco general de las prestaciones y de […]
En el sistema de Seguridad Social no existe la cobertura de «prestaciones familiares».
Organización Iberoamericana de Seguridad Social. Todos los derechos reservados.
Desarrollado por Tible Technologies.