ARGENTINA
(*) Ley 22.75. Decreto 3984/84, de 21 de diciembre. Decreto 2485. Decreto 2533/86. Decreto 2.228/87. Decreto 209/89.
(*) Ley 22.75. Decreto 3984/84, de 21 de diciembre. Decreto 2485. Decreto 2533/86. Decreto 2.228/87. Decreto 209/89.
– Decreto-Ley 79 – A/89, de 13 de marzo. Decreto-Ley 418/93, de 24 de diciembre. Decreto-Ley 57/96, de 22 de mayo. Decreto-Ley 119/99, de 14 de abril. Decreto-Ley 186/99, de 31 de mayo.
– Prestaciones por desempleo. Subsidio asistencial. Pueden existir también dos tipos de desempleo: el total y el parcial.
Seguro de Cesantía: En cuanto a las prestaciones con cargo a la cuenta individual, el afiliado puede retirar los fondos acumulados hasta en 5 giros, según el saldo y el número de años con cotizaciones. El monto del primer giro, se determina dividiendo el saldo acumulado por un factor. El monto del 2.º, 3.º y […]
– Ley 100 de 1933 Decreto 1295 de 199. Ley 776, de 2002. Decreto 2800, de 2003.
Están obligatoriamente incluidos en el ámbito de la Ley de Riesgos de Trabajo: Los funcionarios y empleados del sector público nacional, de las provincias y sus municipio los trabajadores en relación de dependencia del sector privado; las personas obligadas a prestar un servicio de carga pública (1). Los empleadores pueden autoasegurar los riesgos del trabajo, […]
Todos los trabajadores asalariados, así como los trabajadores por cuenta propia.
El Seguro de Riesgos Profesionales comprende la protección del trabajador en los casos de accidentes de trabajo y enfermedades profesionales. Accidentes de trabajo: Muerte o cualquier lesión orgánica o perturbación funcional, transitoria o permanente, inmediata o posterior, producida por la acción repentina de una causa externa sobrevenida por el hecho o con ocasión del trabajo, […]
Estar afiliado. No existe período de carencia, y se requiere únicamente presentar el aviso de accidentes de trabajo, validado mediante la firma y el sello del empleador (1). Para las pensiones de viudedad: 6 meses de matrimonio previo o 3 de convivencia. Para las pensiones de orfandad: ser menor de 18 años o de 24, […]
Al accidentado Prestaciones Asistenciales hasta la recuperación; rehabilitación profesional; subsidio de incapacidad temporal equivalente al salario dejado de percibir; incapacidad permanente parcial (indemnización de pago ùnico) y pensión por invalidez. • Toda clase de prestaciones asistenciales hasta la recuperación. • Rehabilitación profesional. • Subsidio económico equivalente al salario dejado de percibir. • Incapacidad permanente parcial […]
Organización Iberoamericana de Seguridad Social. Todos los derechos reservados.
Desarrollado por Tible Technologies.