Quantcast

CUBA

Estar en situación de «servicio activo». Subsidio a partir del 4.º día de enfermedad, sin límite de tiempo. Cesa con el alta médica o la concesión de la pensión de invalidez, total o parcial. Cotización No se exige período previo de cotización.ç Certificado médico La enfermedad se acredita mediante certificado médico.

Seguir leyendo

CHILE

Cotización  El trabajador dependiente requiere 6 meses de afiliación y 3 meses de cotización.  El trabajador independiente requiere 12 meses de afiliación y 6 meses de cotización. Certificado médico Debe haberse expedido una licencia médica autorizada. Otras  Tener la condición de trabajador al inicio de la enfermedad.. Además, en las licencias médicas que no superen […]

Seguir leyendo

VENEZUELA

No existe. Aunque la prestación por el IVSS se percibe a partir del 4.º día de la baja y la empresa paga los 3 primeros días, sin embargo éste se resarce de lo abonado, a través de las correspondientes deducciones en las cotizaciones.

Seguir leyendo

PORTUGAL

1.095 días. En caso de tuberculosis: la prestación se prolonga durante todo el tiempo que exista incapacidad para el trabajo.

Seguir leyendo

PARAGUAY

La prestación en dinero es equivalente al 50% del promedio de los salarios de los últimos 4 meses.

Seguir leyendo

COLOMBIA

El trabajador no puede ser despedido de su puesto de trabajo durante el período de incapacidad laboral.

Seguir leyendo

ARGENTINA

(*)  Ley 22.75.  Decreto 3984/84, de 21 de diciembre.  Decreto 2485.  Decreto 2533/86.  Decreto 2.228/87.  Decreto 209/89.

Seguir leyendo

PORTUGAL

– Decreto-Ley 79 – A/89, de 13 de marzo.  Decreto-Ley 418/93, de 24 de diciembre.  Decreto-Ley 57/96, de 22 de mayo.  Decreto-Ley 119/99, de 14 de abril.  Decreto-Ley 186/99, de 31 de mayo.

Seguir leyendo

ESPAÑA

– Prestaciones por desempleo.  Subsidio asistencial. Pueden existir también dos tipos de desempleo: el total y el parcial.

Seguir leyendo

CHILE

Seguro de Cesantía: En cuanto a las prestaciones con cargo a la cuenta individual, el afiliado puede retirar los fondos acumulados hasta en 5 giros, según el saldo y el número de años con cotizaciones. El monto del primer giro, se determina dividiendo el saldo acumulado por un factor. El monto del 2.º, 3.º y […]

Seguir leyendo

Organización Iberoamericana de Seguridad Social. Todos los derechos reservados.

INICIO BLOG AVISO LEGAL

Desarrollado por Tible Technologies.