Quantcast

NICARAGUA

Desde el término del período subsidiado o desde la fecha en que la Comisión Médica declare la invalidez, parcial o total. En ambos casos, son prorrogables cada 3 años.

Seguir leyendo

EL SALVADOR

Sistema Público:  Haber cotizado un período no menor de 36 meses, de los que 18 deben registrarse dentro de los 36 meses anteriores a la fecha de la invalidez, y ser menor de 60 años (hombres) ó 55 (mujeres). Sistema Privado:  Ser cotizante activo y haber cotizado al menos 6 meses en los 12 anteriores […]

Seguir leyendo

CUBA

La prestación equivale al 40% de la base de cálculo, más un 1% de la misma por cada año de servicio que exceda de los 15. En el caso de la invalidez parcial, la cuantía depende del tiempo de servicios prestados de la siguiente forma: hasta 9 años de servicios, el 30% de la base […]

Seguir leyendo

URUGUAY

Sueldo básico jubilatorio: Promedio mensual de los ingresos actualizados de los últimos 10 años de servicios registrados. Si fuera más favorable el promedio será el de los 20 años de mejores asignaciones. Para la jubilación por edad avanzada, si no totaliza los períodos antes indicados, se tomará el promedio actualizado del tiempo efectivamente registrado.

Seguir leyendo

PERÚ

– Sistema Nacional de Pensiones: No se actualiza  Sistema Privado de Administración de Fondos de Pensiones: Depende de la modalidad bajo la cual se perciba la pensión.

Seguir leyendo

CHILE

Trabajadores dependientes, independientes y pensionados en las mismas condiciones dichas para vejez e invalidez.

Seguir leyendo

ARGENTINA

– Para generar una Pensión por Fallecimiento de Afiliado en Actividad, el trabajador deberá revestir la categoría de aportante regular o aportante irregular con derecho.  Los beneficiarios de prestaciones previsionales por vejez o invalidez generan automáticamente una pensión por fallecimiento. Los trabajadores que no reúnen los requisitos para ser calificados como regulares o irregulares con […]

Seguir leyendo

PORTUGAL

(3) Pensiones de sobrevivencia: El reconocimiento al derecho a estas prestaciones depende de que el causante haya cotizado como mínimo 36 meses. Respecto de las personas a las que se les puede reconocer el derecho a las prestaciones:  Cónyuge, excónyuge y persona que vivía con el beneficiario en unión de hecho:  Duración de matrimonio por […]

Seguir leyendo

PARAGUAY

Pensión de viudeda Sueldo básico de la pensión: Es equivalente al 60% del SBP (Salario Básico de Pensión). Asignación de pensión:  La viuda, viudo o concubina, en concurrencia con los hijos solteros hasta la mayoría de edad y los incapacitados. En este supuesto, la mitad de la pensión correspnde al cónyuge supérstite o concubina y […]

Seguir leyendo

Organización Iberoamericana de Seguridad Social. Todos los derechos reservados.

INICIO BLOG AVISO LEGAL

Desarrollado por Tible Technologies.