PARAGUAY
Las pensiones se actualizan en enero de cada año, en función de la variación del Índice de Precios al Consumo.
Las pensiones se actualizan en enero de cada año, en función de la variación del Índice de Precios al Consumo.
(1) Ley 6.874, de 11.02.1919, sobre «Pensiones a la vejez», que planteó la protección de riesgos de vejez, invalidez e indigencia sin requerir contribución por parte del beneficiario, es decir, como beneficio no contributivo.
Incapacidad permanente del asegurado para procurarse ingresos como asalariado, en las condiciones que los obtenía antes de producirse el riesgo. Se reconocen tres grados: Incapacidad parcial: situación que permite obtener una remuneración superior al 33% de la habitual, sin exceder del 50% de la misma. Incapacidad Total: Incapacita para obtener una remuneración mayor del 33% […]
Todos los trabajadores con obligación de aporte y los afiliados voluntarios al Sistema tienen derecho al seguro de invalidez.
En ambos Sistemas, Capitalización y Reparto den extinción, debe existir una declaración de Invalidez y no tener edad para pensionarse por vejez. En el régimen General de AFP se requiere que el afiliado tenga saldo en su cuenta de capitalización individual, y según la situación, que opere el seguro contratado por la AFP de afiliación, […]
Se requiere un grado mínimo de invalidez superior a los 2/3 de la capacidad de trabajar.
1. Sistema Nacional de Pensiones: El pago de la pensión se iniciará el día siguiente a aquiel en que venza el plazo máximo establecido por la Ley para el goce las prestaciones económicas por enfermedad (incapacidad temporal para el trabajo), salvo que el asegurado sea declarado inválido antes del vencimiento de dicho plazo. 2. Sistema […]
36 meses de los cuales, por lo menos 18 meses deben estar comprendidos dentro de los últimos 3 años anteriores al inicio de la invalidez.
Incapacidad Total: El 50% Ingreso. El 1% por cada año adicional de cotización que tenga acreditado por encima de los primeros 120 meses. Un asignación familiar equivalente al 10% de la cuantía anterior, por cada una de las cargas familiares siguientes: la madre; el padre incapacitado totalmente para el trabajo; la esposa o esposo inválido […]
El promedio de los mejores salarios de 5 años, dentro del período de los 10 anteriores a producirse la invalidez. Pensión ordinaria y extraordinaria: El promedio de los mejores salarios obtenidos en un período de 5 años, dentro de los últimos 10 años. Cuando el salario promedio anual supera los 3.000 pesos, el cálculo se […]
Organización Iberoamericana de Seguridad Social. Todos los derechos reservados.
Desarrollado por Tible Technologies.