Quantcast

PANAMÁ

Subsistema de Beneficio Definido: 1. Sea considerado inválido por la Caja de Seguro Social conforme al mecanismo desarrollado para tales efectos a trabés del Reglamento para la Calificación de la Inválidez y de la Incapacidad Permanente de Riesgos Profesionales. 2. Al momento de la solicitud cumpla con una de las siguientes combinaciones de requisitos. a) […]

Seguir leyendo

ESPAÑA

Agotamiento de la incapacidad temporal o de la fecha de resolución por parte del Instituto Nacional de la Seguridad Social (1).

Seguir leyendo

COSTA RICA

12 cotizaciones mensuales, si el inválido tiene 24 o menos años de edad, hasta 120 cotizaciones mensuales, si alcanza los 60 o más años. También existen requisitos sobre el número de cotizaciones en los últimos años antes de la declaración de la invalidez, de la forma siguiente:  Antes de los 48 años: 12 cuotas mensuales, […]

Seguir leyendo

CHILE

En el Sistema del DL 3500:  Pensión transitoria: con primer dictamen de Comisión Médica por tres años financiada por la AFP equivalente al 70% ó 50% del ingreso base, en caso de invalidez total y del 50% ó 35%, por invalidez parcial, según cobertura del seguro de invalidez y sobrevivencia.  Pensión definitiva: por segundo dictamen, […]

Seguir leyendo

VENEZUELA

La pensión mensual de invalidez estará compuesta por:  Una suma básica de 3.000 Bs (6,3 US$), más:  Una cantidad equivalente al 30% del salario de referencia del asegurado. Si el número de cotizaciones semanales acreditadas es mayor de 750, el porcentaje aumentará en 1 Unidad, por cada 50 cotizaciones acreditadas, en exceso del número.  La […]

Seguir leyendo

PERÚ

Sistema Nacional de Pensiones: (2) y (3) Sistema Privado de Administración de Fondos de Pensiones: Si se acreditan 48 o más meses de cotización: promedio de los ingresos percibidos durante los últimos 48 meses anteriores al siniestro. 2. Si se acreditan menos de 48 meses: promedio de los ingresos percibidos con anterioridad al siniestro.

Seguir leyendo

ECUADOR

Regimen de solidaridad intergeneracional: El IESS ajusta al inicio de cada ejercicio la cuantía mínima de la pensión, según las disponibilidades En ningún caso el máximo de la pensión podrá superar el 82,5% de 165 US$, luego de sumar a la pensión básica las mejoras máximas señaladas en el epígrafe 3 “Nivel Cuantitativo”. Régimen de […]

Seguir leyendo

ESPAÑA

– Texto Refundido de la Ley General de la Seguridad Social, aprobado por Real Decreto Legislativo 1/94, de 20 de junio.  Decreto 3.158, de 23 de diciembre de 1966.  Orden del Ministerio de Trabajo de 15 de abril de 1969.  Real Decreto 1300/1985, de 22 de julio.  Orden de 18 de enero de 1996.

Seguir leyendo

COSTA RICA

– Se considera inválido al trabajador por cuenta ajena o propia que, en razón de la alteración de estado físico o mental, pierde las 2/3 partes o más de capacidad de desempeño laboral y no puede, por tanto, obtener una remuneración suficiente.  También se incluye a las personas declaradas en estado de incurables o con […]

Seguir leyendo

BRASIL

Los beneficiarios del Régimen General de Previsión Social (RGPS), definidos como asegurados.

Seguir leyendo

Organización Iberoamericana de Seguridad Social. Todos los derechos reservados.

INICIO BLOG AVISO LEGAL

Desarrollado por Tible Technologies.