Quantcast

GUATEMALA

El Estado, de acuerdo con la constitución política de la República, está obligado a consignar en el Presupuesto una partida específica para cubrir la cuota que le corresponde.

Seguir leyendo

PANAMÁ

El Estado, a través del Ministerio de Economía y Finanzas, depositará anualmente en el Fondo, su aporte a la sostenibilidad del Régimen en lo que respecta a los beneficios definidos, el cual se establece en:  2007, 2008 y 2009: B/. 75.000.000,00 año  2010, 2011 y 2012: B/.100.000.000,00 año  2013 al 2060: B/.140.000.000,00 año

Seguir leyendo

PORTUGAL

Financiación a cargo del Estado del «complemento social» para alcanzar la cuantía mínima garantizada de las pensiones del régimen general de la Seguridad Social.

Seguir leyendo

REPÚBLICA DOMINICANA

El Estado contribuirá para suplir la falta de un empleador formal, el monto de este subsidio será en proporción inversa a los ingresos reales de cada categoría de trabajador por cuenta propia. Las aportaciones, de los trabajadores independientes se calcularán en base a un múltiplo del salario mínimo nacional. (4)

Seguir leyendo

URUGUAY

Los subsidios están financiados por el Estado. Para el Seguro IVM, se consigna un aporte estatal del 0,25%. El INSS requiere de las aportaciones estatales, tal como señala la Ley de Seguridad Social para cumplir con el pago de las pensiones no contributivas en favor de víctimas de guerra, así como para los gastos de […]

Seguir leyendo

ARGENTINA

Las prestaciones por vejez contributivas no se financian integramente con cotizaciones: el 70% del gasto en estas prestaciones es financiado con rentas generales. Las prestaciones por vejez no contributivas son financiadas de estas prestaciones alcanzó a $360.000.000 (equivalentes al 0.11% PIB.)

Seguir leyendo

BOLIVIA

El Estado cubre la totalidad de las prestaciones en curso del régimen de Reparto. Así como el Seguro Gratuito de Vejez.

Seguir leyendo

NICARAGUA

Para el Seguro IVM, se consigna un aporte estatal del 0,25%. El INSS requiere de las aportaciones estatales, tal como señala la Ley de Seguridad Social para cumplir con el pago de las pensiones no contributivas en favor de víctimas de guerra,así como para los gastos de administración de la Institución.

Seguir leyendo

Organización Iberoamericana de Seguridad Social. Todos los derechos reservados.

INICIO BLOG AVISO LEGAL

Desarrollado por Tible Technologies.