– La Ley 23.661 o de Sistema Nacional de Seguro de Salud (SNSS) entró en vigencia en diciembre de 1988. La Ley 23.660 o de Obras Sociales. Decreto 1615/96, que crea la Superintendencia de Servicios de Salud. Resolución 201/02, de Programas Médico Obligatorio de Emergencia.
Seguro Social de Enfermedad: Decreto-Ley 14.407, de 22 de julio de 1975. Decreto 7/76, de 8 de enero de 1976. Ley 16.320, de 1 de noviembre de 1992. Programa materno-infantil: Decreto-Ley 15.084, de 28 de noviembre de 1980. Resoluciones 2805/84 y 2853/85.
– Decreto Supremo núm. 21.637, de 25.06.87. Decreto Supremo núm. 22.407, de 11.01.90. Decreto Supremo núm. 22.578, de 13.08.90. Ley 1886, de 14.08.98. Ley 18869. Incorpora el seguro de salud a personas sin seguro, mayores de 65 años, cualquiera que sea su condición económica.
– Ley Orgánica del Trabajo, de 20.12.90, con vigencia desde el 1.05.91. Ley de Reforma Parcial de la Ley del Seguro Social, de 3.10.91.
– Constitución Federal de 1988. Ley 8.080, de 19.9.90. Ley 8.142, de 28.12.90. Ley 8.212, de 24.07.91.
– Ley 17, de 22.10.43, constitutiva de la CCSS (1). Ley 5.395, de 30.10.73, General de Salud. Reglamento del Seguro Social, núm. 7.082, de 3.12.96, con vigencia del 1.01.97.
– DFL núm. 44, de 1978. Ley núm. 18.469, de 1985. Ley núm. 18.933, de 1990. DFCL n.º1 de 2005, del Ministerio de Salud
– Texto Refundido de la Ley General de la Seguridad Social, aprobado por Real Decreto Legislativo 1/94, de 20 de junio. Decreto nº 2.766, de 16 de noviembre de 1967. Decreto nº 1.088, de 8 de septiembre de 1989. Ley 14, de 25 de abril de 1986 (Ley General de Sanidad). Ley 52/2002, de Cohesión […]
Organización Iberoamericana de Seguridad Social. Todos los derechos reservados.
Desarrollado por Tible Technologies.