Publicado por: Secretaría General OISS
(4)
Subsidios de maternidad, de paternidad y por adopción:
Subsidio de maternidad: 120 días de prestación (90 días
después del paro; 6 semanas, para la madre). De 14 a 30
días, en caso de aborto o premoriencia del menor; en caso de parto múltiple, 30 días adicionales, por cada hijo
nacido, a partir del 2.º.
Subsidio de paternidad; 5 días, seguidos o no, durante el
primer mes siguiente al nacimiento; en caso de incapacidad física o psíquica de la madre, o por decisión conjunta de ambos padres, también el padre puede tomar una parte del período de disfrute de la madre. En caso de la muerte de la madre, la duración mínima es de 30 días.
Subsidio por adopción (a favor del padre o la madre): 100 días.
Subsidio especial a favor de abuelos: 30 días posteriores
al nacimiento del menor, abonado al abuelo o abuela
trabajadores, si los padres del menor están a su cargo y estos son mayores de 16 años.
Indemnización en caso de riesgos específicos durante el
embarazo (subsidio de riesgos específicos): se abona a la
mujer trabajadora, que realiza su actividad en condiciones
peligrosas para su salud y seguridad durante el embarazo.
Subsidio para asistencia a descendientes menores o
incapacitados: se abona al padreo a la madre de un niño
de menos de 10 años o de un menor incapacitado (sin límite
de edad) durante un período máximo de 30 días al año por
niño.
Indemnización por asistencia a niños gravemente
incapacitados o que sufran enfermedades crónicas: pagada al padre o a la madre durante un período máximo de 6 meses.
Como todas las ediciones, PREVENCIA 2023 propicia el intercambio de experiencias y conocimientos, con el fin de analizar la situación actual de la seguridad y salud en el trabajo ante las nuevas formas de trabajo y los avances tecnológicos que se están produciendo con el objetivo de mejorar los niveles de prevención de riesgos laborales […]
Madrid, 26 de mayo de 2023. La Organización Iberoamericana de Seguridad Social (OISS) ha concluido con éxito la II edición de la Semana de la Buena Gestión en la Seguridad Social, un evento que forma parte de sus iniciativas para fortalecer los sistemas de seguridad social de los países de Iberoamérica. La semana se ha […]
La Organización Iberoamericana de Seguridad Social (OISS) continúa desarrollando diferentes acciones que fortalezcan los sistemas sanitarios de la región. En la actualidad continúa acompañando a las instituciones miembro y a los países de la región en la consolidación de los procesos que permitan fortalecer sus sistemas de salud, en especial por la crisis generada por […]
Madrid, 23 de mayo de 2023 En el día de hoy en la sede de la Secretaría General de la Organización Iberoamericana de Seguridad Social (OISS), se llevó a cabo el acto protocolario en el que la secretaria general de la OISS, Gina Magnolia Riaño Barón, con la presencia del embajador de Colombia ante el […]
Durante los días 17, 18 y 19 de mayo en la ciudad de Río Hondo, Provincia de Santiago del Estero, se llevó a cabo del 81° Plenadrio de la Coordinadora de Cajas de Previsión y Seguridad Social para Profesionales de la República Argentina. Del mismo participaron más de 160 representantes de las distintas Cajas Profesionales […]
19 de mayo de 2023, Madrid, España. El jueves 18 de mayo de la gestión en curso, en la Sede de la Organización Iberoamericana de Seguridad Social (OISS), la Secretaria General, Gina Magnolia Riaño Barón recibió la visita de las y los alumnos (14) del Máster de Asuntos Internacionales de la Universidad de Comillas. Durante […]
15 de mayo de 2023, Madrid, España. Los días 11 y 12 de mayo de la presente gestión, la Secretaria General de la Organización Iberoamericana de Seguridad Social (OISS), Gina Magnolia Riaño Barón, participo en el III Congreso Iberoamericano Prevención de Riesgos Laborales y Seguridad Vial que estuvo desarrollado por el Gobierno Autónomo Municipal de […]
13 de mayo de 2023 – ‘GaliciaPress’.
Organización Iberoamericana de Seguridad Social. Todos los derechos reservados.
Desarrollado por Tible Technologies.