InicioNoticias, Convocatorias y ConcursosNoticias de la OISSOISS y AECID impulsan a través de un Taller, la Implementación del Protocolo Iberoamericano de Humanización de la Salud
Publicado por: Secretaría General OISS
27 de junio de 2025, Madrid, España.
Los días 24 y 25 de junio tuvo lugar, en formato virtual sincrónico, el Taller para la Implementación del Protocolo Iberoamericano de Humanización de la Salud, organizado por la Organización Iberoamericana de Seguridad Social (OISS) con el apoyo de la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID).
El taller contó con la participación de 94 profesionales de instituciones sanitarias públicas y privadas de 15 países de Iberoamérica, y tuvo como objetivo promover el conocimiento e impulsar la aplicación del Protocolo Iberoamericano de Humanización de la Salud y la Guía para la elaboración y actualización de Planes de Humanización de la Salud en Iberoamérica, herramientas clave para avanzar hacia sistemas de salud centrados en la dignidad humana, los derechos y la calidad en la atención. Además, dentro de los objetivos específicos destacan: el análisis y reflexión en torno a la cultura y liderazgo de la humanización en la gestión sanitaria; análisis de los criterios para la humanización de los procesos en la respuesta sanitaria, así como aprender a evaluar el nivel de humanización de las entidades sanitarias.
La formación fue organizada en dos sesiones, durante la primera jornada se presentó el protocolo y la guía, por parte del autor de esta última, Antonio Jiménez Lara, y se compartieron buenas prácticas nacionales sobre procesos de humanización implementados en distintos contextos.
El protocolo propone una serie de criterios que se distribuyen en tres dimensiones:
El análisis de estos criterios nos permite evaluar el grado de “humanización” de las entidades sanitarias que quieran avanzar en este canon de calidad
En la segunda jornada se presentó la estrategia de flujos con inteligencia artificial (IA), diseñada por el especialista, Alberto Solano Jiménez, con el fin de apoyar la gestión para la implementación del protocolo y la guía a través deflujos de trabajo inteligentes que permitan a las instituciones de salud de la región optimizar sus procesos de elaboración y/o actualización de planes de humanización de la salud; para lo cual se dio a conocer a las personas participantes las Herramientas de IA; la metodología/marco de Trabajo; secuencia de Flujos IA; recomendaciones de privacidad; preparación de Insumos y la ejecución de Flujos IA.
Esta herramienta innovadora busca facilitar la adopción e implementación efectiva del Protocolo Iberoamericano de Humanización de la Salud, brindando a los gestores sanitarios una metodología práctica y moderna para avanzar hacia una atención más cercana, empática y de calidad.
El taller concluyó la segunda jornada con una evaluación participativa y un intercambio enriquecedor entre los y las participantes, quienes destacaron el valor de los contenidos, la utilidad de las herramientas presentadas y la importancia de consolidar una cultura sanitaria más humana en la región.
Accede aquí a los documentos de referencia:
11 de julio de 2025, Santa Cruz, Bolivia. Los días 8 y 9 de julio, la Organización Iberoamericana de Seguridad Social (OISS), con el apoyo de la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID), celebró el Encuentro internacional “Diálogos por un nuevo contrato social: Aportes para el bienestar económico y social en Iberoamérica”, […]
8 de julio de 2025, La Paz, Bolivia. Del 2 al 4 de julio, se llevó a cabo en la ciudad de La Paz el Primer Congreso Internacional de Calidad y Auditoría en Salud de la Seguridad Social de Corto Plazo, organizado por la Autoridad de Supervisión de la Seguridad Social de Corto Plazo (ASUSS), […]
8 de julio de 2025, Bogotá, Colombia. A partir del 9 de Julio de 2025 y luego de varios meses de preparación y construcción, se puso en funcionamiento el servicio de 156 salas virtuales para Conciliación Laboral digital, con cobertura nacional, dentro del acuerdo de cooperación 482 de 2024 suscrito entre la Organización Iberoamericanas de […]
La transformación digital ofrece importantes beneficios para la sociedad, pero también plantea desafíos significativos en términos de inclusión, equidad y seguridad. Las personas adultas mayores que enfrentan una brecha digital ven dificultada su participación plena en entornos digitales, lo que puede derivar en exclusión, discriminación y vulnerabilidad frente a riesgos como el fraude. La Carta […]
Madrid, 8 de julio de 2025 La Organización Iberoamericana de Seguridad Social (OISS), abre convocatoria para la contratación de una empresa o profesional(es) para el desarrollo tecnológico del nuevo Observatorio del Banco de Información de Seguridad Social en Iberoamérica (BISSI), que contará con una interfaz dinámica y funcionalidades ampliadas para la consulta, carga y visualización […]
Madrid, 8 de julio de 2025 La Organización Iberoamericana de Seguridad Social (OISS) precisa la contratación de una empresa o persona(s) para el desarrollo de una herramienta tecnológica interactiva que permita visualizar, analizar y comparar información estadística relativa a los niveles de cobertura de los sistemas de seguridad social en los países iberoamericanos. Esta convocatoria […]
8 de julio de 2025, Santa Cruz, Bolivia. En un ambiente de reflexión, compromiso y participación activa de jóvenes, se celebró el conversatorio “Aula Abierta: ¡Más derechos, más futuro!: Construyendo Iberoamérica”, un espacio de diálogo intergeneracional orientado a fortalecer el conocimiento y la apropiación de los derechos sociales fundamentales entre la juventud boliviana e iberoamericana. […]
5 de julio de 2025, La Paz, Bolivia. En el marco de la XVI Reunión del Comité Técnico Administrativo del Convenio Multilateral Iberoamericano de Seguridad Social (CMISS), y con motivo del Bicentenario del Estado Plurinacional de Bolivia, la Organización Iberoamericana de Seguridad Social (OISS) y la Autoridad de Fiscalización y Control de Pensiones y Seguros […]
Organización Iberoamericana de Seguridad Social. Todos los derechos reservados.
Desarrollado por Tible Technologies.