PREVENCIA 2025: La OISS entrega placa en reconocimiento al Dr. Marcelo Martín

Publicado por: Secretaría General OISS

Santiago de Chile, 24 de junio de 2025.

En el marco de la clausura del Foro PREVENCIA 2025, celebrado en Santiago de Chile, la Organización Iberoamericana de Seguridad Social (OISS) rindió un emotivo reconocimiento al Dr. Marcelo Martín, ex Director Regional del Centro Cono Sur, destacando su legado y labor en la protección social iberoamericana.

En un acto cargado de emoción y reconocimiento, la Organización Iberoamericana de Seguridad Social (OISS) homenajeó este martes al Dr. Marcelo Martín, ex Director Regional del Centro Cono Sur, durante la clausura del Foro Internacional PREVENCIA 2025. Ante los expertos en protección social reunidos en Santiago con motivo del encuentro, la Secretaria General Gina Riaño Barón entregó una placa conmemorativa al jurista argentino, celebrando sus 21 años de servicio y su legado transformador en el ámbio de la región.

La ceremonia destacó la singular fusión de las dos pasiones que marcaron la vida profesional del Dr. Marcelo Martín: la seguridad social y el fútbol. Riaño Barón recordó sus inicios en la Caja Mutual de Santa Fe, su ascenso en ANSES de Argentina y su llegada a la OISS en 2004, donde lideró el Sistema de Transmisión de Datos del Mercosur, garantizando derechos laborales transfronterizos. Pero también evocó su faceta como vicepresidente del Club Atlético Unión y artífice del histórico Decreto de Aportes a la Seguridad Social del Fútbol Profesional, vigente hasta hoy. «Marcelo demostró que es posible unir mundos distantes con un enfoque conciliador, siempre priorizando el beneficio de las personas más vulnerables», afirmó la Secretaria General.

Con una mezcla de nostalgia y humor característico, el Dr. Marcelo Martín inició su agradecimiento recordando el momento que marcó su regreso al servicio público: «Ya había decidido retirarme en 2003 cuando Sergio Tomás Massa, entonces Director Ejecutivo, me llamó con un desafío: ‘Tenés que volver: necesitamos crear un sistema único de datos para los trabajadores del Mercosur’». Así nació el proyecto que definiría su carrera en la OISS: el Convenio Multilateral de Seguridad Social del MERCOSUR.

Con emoción visible, Martín rindió tributo a quienes forjaron su camino. Recordó a Carlos Garavelli, su predecesor, como «quien me abrió las puertas de esta casa internacional», y a Adolfo Jiménez Fernández, mentor que le presentó «un mundo de amistades perdurables». Dirigiéndose a colegas como Ana Mohedano y Carlos Santos, destacó cómo transformaron el trabajo en «algo más que metas profesionales: construimos complicidad, risas compartidas en cenas, y esa empatía que solo surge tras veinte años de lucha común».

En sus palabras finales, combinó el cariño familiar con su icónico humor futbolero. Agradeció a su esposa Celia, a sus hijos y nietos; y bromeó sobre su futuro vínculo con la OISS: «Seguiré colaborando… siempre que no me pidan saltar al campo durante un Mundial o una final de clubes»

La reflexión más profunda llegó al evocar sus dos pasiones. Citando a un histórico presidente de la AFA, D. Humberto Grondona, compartió una frase que aprendió de él: «Las instituciones son importantes cuando cumplen objetivos, pero se vuelven grandes por su gente. Esta organización seguramente es muy importante por lo que hace, pero es grande precisamente por su gente».

Reciente


OISS y AECID impulsan «Diálogos por un nuevo contrato social aportes para el bienestar económico y social de Iberoamérica»

11 de julio de 2025, Santa Cruz, Bolivia. Los días 8 y 9 de julio, la Organización Iberoamericana de Seguridad Social (OISS), con el apoyo de la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID), celebró el Encuentro internacional “Diálogos por un nuevo contrato social: Aportes para el bienestar económico y social en Iberoamérica”, […]


OISS Andino acompaña el fortalecimiento de la calidad y auditoría en salud en Bolivia: 1er Congreso Internacional de Calidad y Auditoría en Salud de la Seguridad Social

8 de julio de 2025, La Paz, Bolivia. Del 2 al 4 de julio, se llevó a cabo en la ciudad de La Paz el Primer Congreso Internacional de Calidad y Auditoría en Salud de la Seguridad Social de Corto Plazo, organizado por la Autoridad de Supervisión de la Seguridad Social de Corto Plazo (ASUSS), […]


OISS Andino y Ministerio del Trabajo de Colombia inauguran Proyecto de Conciliación Laboral Digital

8 de julio de 2025, Bogotá, Colombia. A partir del 9 de Julio de 2025 y luego de varios meses de preparación y construcción, se puso en funcionamiento el servicio de 156 salas virtuales para Conciliación Laboral digital, con cobertura nacional, dentro del acuerdo de cooperación 482 de 2024 suscrito entre la Organización Iberoamericanas de […]


Convocatoria – Seminario Web: “Ciberseguridad y experiencias de proyectos vinculados a las personas adultas mayores”

La transformación digital ofrece importantes beneficios para la sociedad, pero también plantea desafíos significativos en términos de inclusión, equidad y seguridad. Las personas adultas mayores que enfrentan una brecha digital ven dificultada su participación plena en entornos digitales, lo que puede derivar en exclusión, discriminación y vulnerabilidad frente a riesgos como el fraude. La Carta […]


Convocatoria: Desarrollo tecnológico para la actualización del Observatorio del Banco de Información de Seguridad Social en Iberoamérica – BISSI

Madrid, 8 de julio de 2025 La Organización Iberoamericana de Seguridad Social (OISS), abre convocatoria para la contratación de una empresa o profesional(es) para el desarrollo tecnológico del nuevo Observatorio del Banco de Información de Seguridad Social en Iberoamérica (BISSI), que contará con una interfaz dinámica y funcionalidades ampliadas para la consulta, carga y visualización […]


Convocatoria: Desarrollo tecnológico del Monitor Iberoamericano sobre Cobertura de los Sistemas de Seguridad Social – MICSS

Madrid, 8 de julio de 2025 La Organización Iberoamericana de Seguridad Social (OISS) precisa la contratación de una empresa o persona(s) para el desarrollo de una herramienta tecnológica interactiva que permita visualizar, analizar y comparar información estadística relativa a los niveles de cobertura de los sistemas de seguridad social en los países iberoamericanos. Esta convocatoria […]


Conversatorio “Aula Abierta: ¡Más derechos, más futuro!: Construyendo Iberoamérica” impulsa el diálogo con jóvenes sobre derechos sociales fundamentales

8 de julio de 2025, Santa Cruz, Bolivia. En un ambiente de reflexión, compromiso y participación activa de jóvenes, se celebró el conversatorio “Aula Abierta: ¡Más derechos, más futuro!: Construyendo Iberoamérica”, un espacio de diálogo intergeneracional orientado a fortalecer el conocimiento y la apropiación de los derechos sociales fundamentales entre la juventud boliviana e iberoamericana. […]


OISS y APS lideran en Bolivia el Primer Foro Iberoamericano sobre Pensiones: Beneficios del CMISS, Formalidad Laboral y Tendencias Digitales

5 de julio de 2025, La Paz, Bolivia. En el marco de la XVI Reunión del Comité Técnico Administrativo del Convenio Multilateral Iberoamericano de Seguridad Social (CMISS), y con motivo del Bicentenario del Estado Plurinacional de Bolivia, la Organización Iberoamericana de Seguridad Social (OISS) y la Autoridad de Fiscalización y Control de Pensiones y Seguros […]