Los que estén regulados en la legislación aplicable, así como los que consten en los acuerdos celebrados con las instituciones de Seguridad Social.
Existe un Sistema Único de Salud -SUS- que se organiza a nivel federal, estatal y municipal. Ámbito federal: Ministerio de Salud. Ámbito estatal: Secretarías Estatales de Salud. Ámbito municipal: Secretarías Municipales de Salud.
– Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social. Junta de Beneficencia de Guayaquil. Fuerzas Armadas y Policías Entidad de Salud Municipales. Sociedad de Lucha contra el Cáncer (SOLCA).
-Instituciones de Asistencia Médica Colectiva (IAMC): comprende instituciones mutuales y cooperativas médicas. Seguros Parciales, fundamentalmente en las áreas de emergencia médico móvil y odontología.
-Ninguno, en caso de especialidades, con excepción de la estomatológica cuando no puede prestarse la asistencia por los servicios públicos en un plazo de 72 horas. En este caso, se puede recurrir a los consultorios privados que tengan suscrito convenio con el Servicio Nacional de Salud. Ninguno, en caso de atención hospitalaria. Los interesados pueden […]
Gerencia General de Pensiones del INSS. (1) Fondo Nicaragüense para la Infancia y la Familia (FONIF).
Instituto Salvadoreño de Seguros Sociales. Instituto Nacional de Pensiones de Empleados Públicos.
-Administradoras de Fondos de Pensiones (AFP). Compañías de Seguros de Vida, pagadoras de Rentas Vitalicias.
Las AFP no están sujetas a requisitos especiales o particulares del sistema financiero. Su apoyo jurídico se encuentra en el artículo 105 de la Constitución Nacional.
Organización Iberoamericana de Seguridad Social. Todos los derechos reservados.
Desarrollado por Tible Technologies.