– Para generar una Pensión por Fallecimiento de Afiliado en Actividad, el trabajador deberá revestir la categoría de aportante regular o aportante irregular con derecho. Los beneficiarios de prestaciones previsionales por vejez o invalidez generan automáticamente una pensión por fallecimiento. Los trabajadores que no reúnen los requisitos para ser calificados como regulares o irregulares con […]
(3) Pensiones de sobrevivencia: El reconocimiento al derecho a estas prestaciones depende de que el causante haya cotizado como mínimo 36 meses. Respecto de las personas a las que se les puede reconocer el derecho a las prestaciones: Cónyuge, excónyuge y persona que vivía con el beneficiario en unión de hecho: Duración de matrimonio por […]
Pensión de viudeda Sueldo básico de la pensión: Es equivalente al 60% del SBP (Salario Básico de Pensión). Asignación de pensión: La viuda, viudo o concubina, en concurrencia con los hijos solteros hasta la mayoría de edad y los incapacitados. En este supuesto, la mitad de la pensión correspnde al cónyuge supérstite o concubina y […]
Las pensiones se actualizan a principios de cada año según el Índice de Precios al Consumo previsto para el año. La actualización es automática.
Subsidio para funeral: El subsidio para funerales es un auxilio en dinero que se entrega a los deudos del jubilado o afiliado, siempre que éste último tuviere acreditadas seis (6) imposiciones mensuales, por lo menos, dentro de los últimos doce (12) meses anteriores a su fallecimiento, en la cuantía que reglamentará el IESS. Beneficiarios del […]
Las prestaciones están sujetas al Impuesto sobre la Renta, siempre que excedan del mínimo establecido a estos efectos.
Trabajadores por cuenta ajena asegurados obligatoriamente al SVIM y trabajadores por cuenta propia, asegurados voluntariamente. La pensión se reconoce al conjunto de personas (cónyuge, hijos, padres u otros familiares) dependientes del asegurado fallecido.
Del fallecido: Estar afiliado y haber cotizado, cuando menos, 60 cotizaciones mensuales o ser pensionista. De los beneficiarios: La viuda ha de acreditar su condición de esposa o compañera en base al certificado otorgado por el Registro Civil. Los hijos deben tener una edad menor de 18 años y estar calificados con derecho a prestaciones […]
La pensión de sobreviviencia será financiada con el monto acumulado de la cuenta personal del afiliado más el aporte del seguro de sobrevivencia.
Organización Iberoamericana de Seguridad Social. Todos los derechos reservados.
Desarrollado por Tible Technologies.