Quantcast

ESPAÑA

Pensión de viudedad  52% del importe de la base reguladora del asegurado fallecido. En caso de cargas familiares, 70%.  Base reguladora: la cuantía global de las cotizaciones durante un período ininterrumpido de 24 meses (dentro de los siete años últimos) se divide por 28.  14 pagas al año. Pensión mínima: 1. Viudo o viuda mayor […]

Seguir leyendo

COLOMBIA

Las pensiones se incrementan el 1.º de enero de cada año, en función del Indice de Precios al Consumidor.

Seguir leyendo

BRASIL

No existen como tales. Servicios de rehabilitación profesional. Equivalente al 100% de la base reguladora del trabajador fallecido.

Seguir leyendo

URUGUAY

Las pensiones de supervivencia se encuentran gravadas con el impuesto a las retribuciones personales (IRP), de acuerdo a los siguientes tramos:  1% del salario para los que perciben hasta 3 SMN.  2% para aquellos que perciben entre 3 y 7 SMN.  6% para quienes perciben más de 7 SMN.

Seguir leyendo

COSTA RICA

– Ley 17, de 22.10.43.  Reglamento del SVIM, aprobado el 7.02.95, con vigencia desde el 1.02.95 y sus reformas posteriores.

Seguir leyendo

BOLIVIA

– Beneficiarios de trabajadores activos cotizantes al Seguro Social Obligatorio administrado por la AFP y asegurados percibiendo pensiones del régimen de reparto.  Son considerados beneficiarios de primer grado la viuda, los hijos menores de 16 años de edad y si son estudiantes hasta los 25 o los declarados inválidos antes de cumplir los 18 años. […]

Seguir leyendo

URUGUAY

Beneficiarios de los pasivos y trabajadores afiliados al BPS. Son beneficiarios con derecho a pensión: a) Las personas viudas. b) Los hijos solteros menores de 21 años y los hijos solteros mayores de 21 años absolutamente incapacitados para todo trabajo. c) Los padres absolutamente incapacitados para todo trabajo. d) Las personas divorciadas. Las referencias a […]

Seguir leyendo

PANAMÁ

Pensión de sobrevientes  Del Pensionista fallecido: Ser pensionista por vejez e invalidez de origen no profesional.  Del asegurado fallecido: Tener un mínimo de 36 cotizaciones mensuales.  Contar con una «densidad» de cotizaciones no inferior a 0,5 en los 3 años anteriores al fallecimiento. Si el asegurado fallecido contaba con 180 cotizaciones mensuales o más se […]

Seguir leyendo

GUATEMALA

Pensión de viudedad Para la viuda o para quien fue compañera del fallecido: 50% (también puede percibirla el esposo o el compañero, siempre que estén inválidos). Pensión de orfandad (de padre o madre) Por cada hijo: el 25%. Si la orfandad es absoluta (inexistencia del padre y la madre) 50%. Prestaciones a otros familiares del […]

Seguir leyendo

COSTA RICA

No es automática ni anual. La actualización depende de la resolución de la Junta Directiva de la CCSS, en base a estudios actuariales y a las modificaciones de salarios y del coste de vida. En los últimos años, se han llevado a cabo de forma semestral.

Seguir leyendo

Organización Iberoamericana de Seguridad Social. Todos los derechos reservados.

INICIO BLOG AVISO LEGAL

Desarrollado por Tible Technologies.