Quantcast

HONDURAS

Los trabajadores particulares que presten sus servicios a una persona natural o jurídica, sea cual fuere el tipo de relación laboral que los vincule y la forma de remuneración.

Seguir leyendo

ECUADOR

Jubilación por Invalidez:  La incapacidad absoluta y permanente para todo trabajo, sobrevenida en la actividad o en período de inactividad compensada, cualquiera sea la causa que la haya originado y siempre que se acredite no menos de 60 imposiciones mensuales, de las cuales un mínimo de 6 han de ser inmediatamente previas a la incapacidad. […]

Seguir leyendo

CHILE

– En el Antiguo Sistema de Reparto en extinción, desde la declaración de la invalidez por la COMPIN.  En el sistema AFP, la calificación de la invalidez, sea parcial o total, es provisional durante los tres primeros años.

Seguir leyendo

VENEZUELA

De inmediato, si la invalidez proviene de un accidente de trabajo o enfermedad profesional, después del 5.º año de haberse declarado la incapacidad parcial.

Seguir leyendo

PORTUGAL

– 5 años civiles, consecutivos o interrumpidos, con remuneraciones cotizadas. (3)  Período mínimo de cotización: 5 años civiles, consecutivos o interrumpidos, con remuneraciones registradas. Se considerarán los años civiles que el total de días de remuneraciones registradas sea igual o superior a 120 días.  Existen períodos de cotización más reducidos para ciertas enfermedades crónicas (por […]

Seguir leyendo

EL SALVADOR

La determinación del derecho a la pensión está a cargo de una Comisión de Calificación, cuya función principal será determinar el origen y el grado de invalidez. Después del transcurso de 3 años de haberse emitido el primer dictamen, la Comisión debe emitir un segundo dictamen, mediante el que se ratifique, modifique o se deje […]

Seguir leyendo

COLOMBIA

Desde el día en que se produce el estado de invalidez, siempre y cuando haya cesado el pago de prestaciones por incapacidad temporal.

Seguir leyendo

ARGENTINA

No existe  Tener una incapacidad física o intelectual total del 66% o más;  No tener más de sesenta y cinco (65) años de edad;  No haber alcanzado la edad establecida para acceder a la jubilación ordinaria, ni se encuentre percibiendo la jubilación en forma anticipada;  Debe ser Aportante Regular o Irregular con Derecho (2)

Seguir leyendo

URUGUAY

Subsidio transitorio por incapacidad parcial:  No menos de 2 años de servicios, de los cuales 6 meses como mínimo deben ser inmediatamente previos a la incapacidad (si la incapacidad se originó a causa o en ocasión del trabajo, no se exige mínimo de servicios). Para los trabajadores que tengan hasta 25 años de edad sólo […]

Seguir leyendo

PANAMÁ

– Todos los trabajadores públicos.  Todos los trabajadores al servicio de empresas privadas.  Los trabajadores independientes.  Los trabajadores domésticos  Los asegurados voluntarios.

Seguir leyendo

ESPAÑA

Grado mínimo de incapacidad: 33%. El interesado ha de tener menos de 65 años (salvo que la incapacidad derive de un accidente de trabajo o de una enfermedad profesional) y no tener derecho a la pensión de vejez. Cuando el perceptor de una pensión de incapacidad cumple los 65 años, la pensión de incapacidad pasa […]

Seguir leyendo

Organización Iberoamericana de Seguridad Social. Todos los derechos reservados.

INICIO BLOG AVISO LEGAL

Desarrollado por Tible Technologies.