InicioNoticias, Convocatorias y ConcursosNoticias de la OISSSeminario Virtual: “Discapacidad con perspectiva de género”, organizado por la Red Iberoamericana de Empresas Inclusivas, Riei
Publicado por: Secretaría General OISS
4 de abril de 2024, Madrid, España.
El 03 de abril de 2024 tuvo lugar el seminario virtual “Discapacidad con perspectiva de género”, impartido por Antonia Irazábal Quintero, responsable de la División de Regulación de la Dirección de Discapacidad de la Secretaría de Cuidados y Discapacidad del Ministerio de Desarrollo Social del Uruguay.
El seminario tenía como objetivo dar a conocer los desafíos que enfrentan las mujeres con discapacidad, para desarrollar acciones y prácticas que garanticen su inclusión laboral.
En su intervención, Antonia habló de la interseccionalidad como metodología de trabajo, tanto conceptualmente como estrategia de abordaje. La interseccionalidad permite entender la complejidad de la intersección mujer-discapacidad y, por tanto, las barreras que encuentran en la inserción laboral. Por un lado, a la mujer con discapacidad se le cuestionan los roles tradicionalmente femeninos como son los roles reproductivos, de crianza y cuidados, el ser dueñas del espacio doméstico, ya que se les coloca en el rol de ser cuidadas. También se las cuestiona en su rol productivo en los espacios laborales en los que conviven con estereotipos que generan micro-discriminaciones que se van convirtiendo en macro, y en los cuales prevalen modelos de enfoques médicos o caritativos frente a los modelos con base en los derechos fundamentales.
Una herramienta para afrontar la desigualdad desde la interseccionalidad es el modelo de las tres dimensiones de la discapacidad que pone el foco en la “condición”, la “participación” y la “posición”. Garantizar estas dimensiones favorece la igualdad de condiciones.
“No se trata de generar puestos especiales para mujeres especiales si no de generar puestos accesibles con ajustes razonables en entornos laborales que transversalicen la discapacidad y el enfoque interseccional”.
Antonia puso en valor a las entidades que fomentan empleos inclusivos y a las iniciativas como la Red Iberoamericana de Empresas Inclusivas (Riei) que construyen redes y permiten intercambiar experiencias positivas y que son replicables en diferentes lugares.
En caso de las personas interesadas en escuchar el el seminario completo pueden acceder a continuación:
Esta actividad es coorganizada por la Organización Iberoamericana de Seguridad Social (OISS) cumpliendo el rol de secretariado de la Red Iberoamericana de Empresas Inclusivas (Riei) y forma parte de los webinarios mensuales. Estos son impartidos el último miércoles de cada mes, contando con temas de interés sobre la inclusividad, además son impartidos de manera gratuita y en formato abierto para todos los interesados en expandir su conocimiento.
Más información sobre la promoción del empleo de personas con discapacidad:
Madrid, 2 de julio de 2025. La mañana de ayer, 1 de julio, en el marco de la XXVIII edición del Máster FP en Dirección y Gestión de los Sistemas de Seguridad Social, impartido conjuntamente por la Organización Iberoamericana de Seguridad Social (OISS) y la Universidad de Alcalá, se llevó a cabo una conferencia sobre […]
27 de junio de 2025, Madrid, España. Los días 24 y 25 de junio tuvo lugar, en formato virtual sincrónico, el Taller para la Implementación del Protocolo Iberoamericano de Humanización de la Salud, organizado por la Organización Iberoamericana de Seguridad Social (OISS) con el apoyo de la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo […]
Madrid, 30 de junio de 2025 En la mañana de hoy, con la participación de 24 representantes de instituciones de seguridad social y protección social de Argentina, Bolivia, Brasil, Chile, Colombia, Costa Rica, Ecuador, Paraguay, República Dominicana y Uruguay, dio inicio la fase presencial de la XXVIII edición del Máster de Formación Permanente en Dirección […]
25 de junio de 2025, Santiago de Chile. Con un llamado conjunto a fortalecer las políticas públicas en seguridad y salud en el trabajo, concluyó en Santiago de Chile la XIV Edición del Congreso de Prevención de Riesgos Laborales en Iberoamérica – PREVENCIA 2025, que se desarrolló los días 23 y 24 de junio, con […]
Santiago de Chile, 24 de junio de 2025. En el marco de la clausura del Foro PREVENCIA 2025, celebrado en Santiago de Chile, la Organización Iberoamericana de Seguridad Social (OISS) rindió un emotivo reconocimiento al Dr. Marcelo Martín, ex Director Regional del Centro Cono Sur, destacando su legado y labor en la protección social iberoamericana. En un acto cargado […]
El Convenio Multilateral Iberoamericano de Seguridad Social (CMISS) representa una herramienta clave para la integración y cooperación entre los sistemas nacionales, promoviendo el reconocimiento de derechos y la portabilidad de prestaciones. En el marco de sus reuniones anuales y en el contexto mencionado, la Organización Iberoamericana de Seguridad Social (OISS) y la Autoridad de Fiscalización […]
23 de junio de 2025, Santiago de Chile. Con la participación de delegaciones de toda Iberoamérica, se inauguró en la capital chilena la XIV Edición del Congreso de Prevención de Riesgos Laborales en Iberoamérica – PREVENCIA 2025, un evento que reúne a autoridades gubernamentales, expertos, académicos y representantes de organismos internacionales para fortalecer la cooperación […]
Madrid, octubre de 2024. La siniestralidad del tránsito es un problema crítico de salud pública en Iberoamérica y tiene una estrecha relación con los desplazamientos de las personas a sus trabajos o con las labores de transporte y distribución de mercancías. Entre 20% y 30% de los siniestros laborales mortales son causados por el tránsito.
Organización Iberoamericana de Seguridad Social. Todos los derechos reservados.
Desarrollado por Tible Technologies.