Conclusiones de la reunión del Comité Regional Cono Sur

Publicado por: Secretaría General OISS

La Organización Iberoamericana de Seguridad Social (OISS) en conjunto con el Instituto Salvadoreño del Seguro Social (ISSS), llevarán a cabo el Seminario Iberoamericano «Cómo ampliar la cobertura de Seguridad Social a colectivos de difícil inclusión: Legislación y buenas prácticas para la afiliación de jóvenes en Iberoamérica», el cual se desarrolló los días 19, 20 y 21 de marzo del 2024, en el Hotel Sheraton Presidente de San Salvador, El Salvador, Centroamérica.

En conjunto con dicha actividad se realización distintas reuniones estatutarias de la OISS, entre ellas la Reunión del Comité Regional Cono Sur llevada a cabo el pasado 19 de marzo. Participaron de la misma distintos representantes de las instituciones de la region: Da. Manuela Andrade Pereira (Gerente de Proyectos INSS – BRASIL); D. Gonzalo Cid Vega  (Jefe de Estudios Previsionales – Subsecretaría de Previsión Social – CHILE); D. Alfredo Cabrera (Presidente Banco de Previsión Social – URUGUAY); Da. Vanessa Cubas  (Gerente de Prestaciones Económicas – Instituto de Previsión Social – PARAGUAY). Representando a la OISS estuvieron el Director Regional Cono Sur, D. Marcelo Martín; y el Delegado Nacional de Chile, D. Hugo Cifuentes Lillo.

Luego del debate, análisis y planteamientos de los diferentes temas abordados, se arribó a los siguientes acuerdos:

  1. Instar a las autoridades de la OISS a la articulación y/o habilitación de un espacio de análisis y discusión sobre la sustentabilidad y sostenibilidad de los sistemas de seguridad social de la región.
  2. Profundizar en la ampliación de la cobertura a sectores que representan nuevas formas de trabajo tales como: trabajadores de plataforma y o aplicaciones, entre otras. por lo que sugiere la creación de un repositorio para proyectos legislativos, normativas vigentes, politicas y programas de incorporación de nuevos trabajadores.
  3. Propiciar espacios de discusión de reformas en el ámbito de la seguridad social tanto para modelos contributivos como no contributivos, reconociendo las especificidades y particulares de los sistemas nacionales.
  4. El Comité reconoce la intensa labor de la Secretaría General, destacando que bajo su dirección se diseñó y ejecutó el plan estratégico que incremento los programas, las asistencias técnicas y otras formas de cooperación que han contribuido a una mayor visibilización y posicionamiento.

Reciente


La Secretaria General de la OISS y Ministro de Trabajo de República Dominicana suscriben Convenio de Cooperación

14 de marzo de 2025, Madrid, España. El viernes 14 de marzo, la Secretaria General de la Organización Iberoamericana de Seguridad Social (OISS), Gina Magnolia Riaño Barón, recibió en la sede de la organización en Madrid al Ministro de Trabajo de la República Dominicana, Eddy Olivares. Durante el encuentro, ambas autoridades dialogaron sobre la cooperación […]


Marcelo Esteban Martín: Una Trayectoria de Compromiso con la Seguridad Social y la OISS

13 de marzo de 2025, Argentina, Bolivia, Brasil, Chile, Colombia, Costa Rica, España y República Dominicana. Marcelo Esteban Martín, nuestro compañero en la OISS por más de 20 años, ha decidido hacer un alto en el camino y dedicarle más tiempo a su familia y a una de sus grandes pasiones: el futbol. Fiel seguidor […]


COFEPRES y Cajas Profesionales visitan nuestro centro para fortalecer la cooperación en seguridad social

El día 10 de marzo de 2025, nuestro Centro Regional recibió la visita de destacadas autoridades del COFEPRES (Consejo Federal de Previsión Social), encabezadas por su presidente, Dr. Adrián Alberto Daniele, junto a Dra. Alicia Bercero, Secretaria General, y el Dr. Daniel Elías, Secretario Técnico de la institución. Además, nos acompañó Sandra Abdo, presidenta de […]


Centro Regional Andina de la OISS y Sociedad Colombiana de Derecho del Trabajo y la Seguridad Social realizaron evento académico 70 años OISS

10 de marzo de 2024, Bogotá, Colombia. El día 26 de febrero se realizó en la sede del Centro Regional de la OISS para Colombia y el Área Andina el evento de lanzamiento del libro en homenaje a los 70 años de la OISS “Pensiones en el Contexto Latinoamericano. Una exploración Regional del Derecho Pensional”. […]


N° 14 – Boletín Iberoamericano sobre Equidad de Género en los Sistemas de Seguridad Social y Protección Social

7 de marzo de 2025, Madrid, España. En el marco de las acciones que organiza la Organización Iberoamericana de Seguridad Social (OISS) para conmemorar el Día Internacional de la Mujer, 8 de marzo, lanzamos una nueva edición del Boletín Iberoamericano sobre la Equidad de Género en los Sistemas de Seguridad Social y Protección Social con […]


N° 14 – Boletín Iberoamericano sobre Equidad de Género en los Sistemas de Seguridad Social y Protección Social

7 de marzo de 2025, Madrid, España. En el marco de las acciones que organiza la Organización Iberoamericana de Seguridad Social (OISS) para conmemorar el Día Internacional de la Mujer, 8 de marzo, lanzamos una nueva edición del Boletín Iberoamericano sobre la Equidad de Género en los Sistemas de Seguridad Social y Protección Social con […]


OISS Bolivia participa en la apertura de los Talleres de Seguridad Social para la Policía Boliviana

7 de marzo de 2024, La Paz, Bolivia. El pasado jueves 6 de marzo, en el auditorio de la Casa Grande del Pueblo de la ciudad de La Paz, el Ministerio de Trabajo, Empleo y Previsión Social inauguró los Talleres de Seguridad Social dirigidos al personal de la Policía Boliviana. El evento contó con la […]


La OISS y la OIT mantienen reunión de Trabajo en Madrid

6 de marzo de 2025, Madrid, España. El miércoles 6 de marzo, en la sede de la Organización Iberoamericana de Seguridad Social (OISS) Madrid, la Secretaria General de la OISS, Gina Magnolia Riaño Barón, sostuvo una reunión con la Directora Regional de la Organización Internacional del Trabajo (OIT) para América Latina y el Caribe, Ana […]