InicioNoticias, Convocatorias y ConcursosNoticias de la OISSSe realiza con éxito el IV Encuentro Iberoamericano sobre Género – Justicia y Procesos Judiciales relativos a Seguridad Social
Publicado por: Secretaría General OISS
28 de abril de 2022, Sevilla, España.
El pasado jueves 28 de abril de 2022, en la Delegación de Gobierno de Andalucía, Sevilla (España), se llevó a cabo el IV Encuentro Iberoamericano sobre Género “Justicia y Procesos Judiciales relativos a Seguridad Social”, organizado conjuntamente por la Organización Iberoamericana de Seguridad Social (OISS) y el Ministerio de Justicia de España, con el apoyo de la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID), con la asistencia presencial de 70 personas y 880 en de manera virtual.
Esta actividad se enmarca en la labor que la OISS realiza en favor de la igualdad de las mujeres en la protección social y en la Seguridad Social iberoamericana desde 2014. Tiene como propósito intercambiar experiencias sobre la transversalización de la perspectiva de género en las decisiones judiciales y en la Administración de Justicia en lo relativo a la protección social y a la Seguridad Social; sensibilizar a los operadores judiciales y miembros del Poder Judicial sobre las desigualdades de género; disminuir la litigiosidad en seguridad social e impulsar el desarrollo de redes de colaboración para cuestiones de género entre los responsables de entidades de la Seguridad Social y de protección social y órganos del Poder Judicial, entre otros.
La apertura del encuentro estuvo a cargo de la secretaria general de la OISS, Gina Magnolia Riaño Barón; junto con el secretario general para la Innovación y Calidad del Servicio Público de Justicia del Ministerio de Justicia de España, Manuel Olmedo; la procuradora General de la Nación de Colombia, Margarita Cabello; y el secretario general de la Conferencia Ministros de Justicia de los Países Iberoamericanos, Enrique Gil Botero.
La secretaria general de la OISS, en sus palabras, hizo referencia a la importancia de analizar con perspectiva de género el proceso de judicialización que viene adelantándose en los países de la región, particularmente en la garantía de los derechos relacionados con la seguridad social.
“Las mujeres acceden en menor medida a la justicia, pero tienen una mayor demanda de estas prestaciones -especialmente de las no contributivas- por las desigualdades a las que se enfrentan en el mercado laboral y su situación socioeconómica, que generalmente es peor que la de los varones. Las mujeres son minoría entre quienes acceden a prestaciones contributivas, ya que acumulan una menor densidad de cotizaciones en su vida laboral”
A la jornada asistieron autoridades de seis países de la región: Brasil, Colombia, Costa Rica, El Salvador, España y Paraguay, quienes participaron en el panel: avances en la transversalización de la perspectiva, avances en la transversalización de la perspectiva de género en la gestión de la seguridad social y experiencias de transformación digital en el sector de la justicia y en administraciones públicas.
El encuentro fue clausurado con las palabras de la secretaria general de la OISS, Gina Magnolia Riaño Barón y la ministra de Justicia de España, Pilar Llop, quien exaltó el trabajo que ha venido desarrollando la OISS, igualmente, indicó que la desigualdad existente entre hombres y mujeres causa que “la brecha de género provoque que la pensión pública media de las mujeres en España sea más de un 30% inferior a la de los hombres», por lo que «para contrarrestar esta realidad compleja, la Justicia tiene mucho que aportar a la protección social».
La Ley Orgánica de Medidas de Protección Integral contra la Violencia de Género, la Ley Orgánica para la igualdad efectiva de mujeres y hombres o la Ley Orgánica de mejora de la protección de las personas huérfanas víctimas de la violencia de género, son algunos de los aportes del gobierno de España.
APERTURA – IV Encuentro Iberoamericano: Género, Justicia y Procesos Judiciales relativos a Seguridad Social.
Avances en la transversalización de la perspectiva de género en gestión de la SS y acto de Clausura.
TALLER – Experiencias de transformación digital en el sector de la Justicia y en AAPP.
Madrid, 2 de julio de 2025. La mañana de ayer, 1 de julio, en el marco de la XXVIII edición del Máster FP en Dirección y Gestión de los Sistemas de Seguridad Social, impartido conjuntamente por la Organización Iberoamericana de Seguridad Social (OISS) y la Universidad de Alcalá, se llevó a cabo una conferencia sobre […]
27 de junio de 2025, Madrid, España. Los días 24 y 25 de junio tuvo lugar, en formato virtual sincrónico, el Taller para la Implementación del Protocolo Iberoamericano de Humanización de la Salud, organizado por la Organización Iberoamericana de Seguridad Social (OISS) con el apoyo de la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo […]
Madrid, 30 de junio de 2025 En la mañana de hoy, con la participación de 24 representantes de instituciones de seguridad social y protección social de Argentina, Bolivia, Brasil, Chile, Colombia, Costa Rica, Ecuador, Paraguay, República Dominicana y Uruguay, dio inicio la fase presencial de la XXVIII edición del Máster de Formación Permanente en Dirección […]
25 de junio de 2025, Santiago de Chile. Con un llamado conjunto a fortalecer las políticas públicas en seguridad y salud en el trabajo, concluyó en Santiago de Chile la XIV Edición del Congreso de Prevención de Riesgos Laborales en Iberoamérica – PREVENCIA 2025, que se desarrolló los días 23 y 24 de junio, con […]
Santiago de Chile, 24 de junio de 2025. En el marco de la clausura del Foro PREVENCIA 2025, celebrado en Santiago de Chile, la Organización Iberoamericana de Seguridad Social (OISS) rindió un emotivo reconocimiento al Dr. Marcelo Martín, ex Director Regional del Centro Cono Sur, destacando su legado y labor en la protección social iberoamericana. En un acto cargado […]
El Convenio Multilateral Iberoamericano de Seguridad Social (CMISS) representa una herramienta clave para la integración y cooperación entre los sistemas nacionales, promoviendo el reconocimiento de derechos y la portabilidad de prestaciones. En el marco de sus reuniones anuales y en el contexto mencionado, la Organización Iberoamericana de Seguridad Social (OISS) y la Autoridad de Fiscalización […]
23 de junio de 2025, Santiago de Chile. Con la participación de delegaciones de toda Iberoamérica, se inauguró en la capital chilena la XIV Edición del Congreso de Prevención de Riesgos Laborales en Iberoamérica – PREVENCIA 2025, un evento que reúne a autoridades gubernamentales, expertos, académicos y representantes de organismos internacionales para fortalecer la cooperación […]
Madrid, octubre de 2024. La siniestralidad del tránsito es un problema crítico de salud pública en Iberoamérica y tiene una estrecha relación con los desplazamientos de las personas a sus trabajos o con las labores de transporte y distribución de mercancías. Entre 20% y 30% de los siniestros laborales mortales son causados por el tránsito.
Organización Iberoamericana de Seguridad Social. Todos los derechos reservados.
Desarrollado por Tible Technologies.