InicioNoticias, Convocatorias y ConcursosNoticias de la OISSEl I Congreso Iberoamericano de Calidad y Humanización de la Salud termina con la presentación del Protocolo Iberoamericano sobre Humanización de la salud, un estudio sobre los retos en estos ámbitos en tiempos de pandemia y la Declaración
Publicado por: Secretaría General OISS
29 de abril de 2022, Sevilla, España.
Concluye con éxito el I Congreso Iberoamericano de Calidad y Humanización de la Salud, realizado en formato virtual por la Organización Iberoamericana de Seguridad Social (OISS) con el apoyo de la AECID, los días, 26, 27 y 28 de abril del 2022, contó con la participación de 750 personas de 21 países iberoamericanos.
En el marco del evento se presentó el Protocolo Iberoamericano sobre Humanización de la salud, así como la presentación del estudio sobre “Los retos de la calidad y la humanización en Iberoamérica en tiempo de pandemia” y la Declaración del Congreso.
El objetivo de este Congreso ha sido el de promover la mejora de la calidad de los servicios de atención a la salud y tratamientos en el contexto Iberoamericano, buscando alcanzar unos estándares adecuados de efectividad, eficiencia y oportunidad de los servicios prestados, respetando criterios de seguridad y de equidad, y con una perspectiva de atención integral centrada en la y en el paciente. La sociedad actual está experimentando grandes cambios en su estructura. La globalización, el envejecimiento de la población, la crisis económica y social generada por la pandemia del SARS-CoV-2, el nuevo panorama geopolítico por la Guerra de Ucrania, los avances tecnológicos, los dilemas éticos… entre otros factores de singular relieve, traen aparejadas transformaciones sociales que en muchas ocasiones debilitan el tejido humano; vulnerando derechos fundamentales como lo es el derecho a la salud y, con ello, la dignidad humana. De ahí la oportunidad de este I Congreso de Calidad y Humanización de la Salud en el que se abordó, en estos tres días, una temática que no por infrecuente es menos relevante.
Durante las jornadas se trataron temas que se centraron en la calidad y humanización en tiempo de pandemia, entre otros, se habló de: humanización, biótica, calidad, seguridad al paciente, la atención a pacientes de COVID-19 bajo una óptica humanizadora. Asimismo, se presentaron experiencias país como la de El Salvador, Argentina, España, Perú, Costa Rica, México, Panamá. Igualmente, se expusieron buenas prácticas a través de posters y video institucional que se enmarcaron en el premio: “Posters y Campaña Institucional en vídeo sobre buenas prácticas en materia de calidad y humanización de la salud” que la OISS convocó en el marco del Congreso el cual persiguieron distinguir a aquellas buenas prácticas que se están llevando a cabo en Iberoamérica para mejorar la calidad y humanización de la atención sanitaria, en ámbitos relacionados con pacientes y sus familias; cuidado del personal sanitario y; humanización y calidad de ámbitos asistenciales o de servicios, que impulsan el fortalecimiento de los sistemas de salud de los diferentes países de la región.
En la Declaración del Congreso se Acuerda:
15 de julio de 2025, Madrid, España. La OISS trabaja por fomentar el acceso a los sistemas de seguridad social contributivos a los que accede la ciudadanía en el mundo laboral que debe garantizar trabajos dignos y seguros para todas las personas. Presta especial atención a factores que condicionan este acceso, como es el trabajo […]
15 de julio de 2025, Madrid, España. La OISS trabaja por fomentar el acceso a los sistemas de seguridad social contributivos a los que accede la ciudadanía en el mundo laboral que debe garantizar trabajos dignos y seguros para todas las personas. Presta especial atención a factores que condicionan este acceso, como es el trabajo […]
11 de julio de 2025, Santa Cruz, Bolivia. Los días 8 y 9 de julio, la Organización Iberoamericana de Seguridad Social (OISS), con el apoyo de la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID), celebró el Encuentro internacional “Diálogos por un nuevo contrato social: Aportes para el bienestar económico y social en Iberoamérica”, […]
8 de julio de 2025, La Paz, Bolivia. Del 2 al 4 de julio, se llevó a cabo en la ciudad de La Paz el Primer Congreso Internacional de Calidad y Auditoría en Salud de la Seguridad Social de Corto Plazo, organizado por la Autoridad de Supervisión de la Seguridad Social de Corto Plazo (ASUSS), […]
8 de julio de 2025, Bogotá, Colombia. A partir del 9 de Julio de 2025 y luego de varios meses de preparación y construcción, se puso en funcionamiento el servicio de 156 salas virtuales para Conciliación Laboral digital, con cobertura nacional, dentro del acuerdo de cooperación 482 de 2024 suscrito entre la Organización Iberoamericanas de […]
La transformación digital ofrece importantes beneficios para la sociedad, pero también plantea desafíos significativos en términos de inclusión, equidad y seguridad. Las personas adultas mayores que enfrentan una brecha digital ven dificultada su participación plena en entornos digitales, lo que puede derivar en exclusión, discriminación y vulnerabilidad frente a riesgos como el fraude. La Carta […]
Madrid, 8 de julio de 2025 La Organización Iberoamericana de Seguridad Social (OISS), abre convocatoria para la contratación de una empresa o profesional(es) para el desarrollo tecnológico del nuevo Observatorio del Banco de Información de Seguridad Social en Iberoamérica (BISSI), que contará con una interfaz dinámica y funcionalidades ampliadas para la consulta, carga y visualización […]
Madrid, 8 de julio de 2025 La Organización Iberoamericana de Seguridad Social (OISS) precisa la contratación de una empresa o persona(s) para el desarrollo de una herramienta tecnológica interactiva que permita visualizar, analizar y comparar información estadística relativa a los niveles de cobertura de los sistemas de seguridad social en los países iberoamericanos. Esta convocatoria […]
Organización Iberoamericana de Seguridad Social. Todos los derechos reservados.
Desarrollado por Tible Technologies.