Seminario virtual ‘Normalización como camino para la Integración’, organizado por la Red Iberoamericana de Empresas Inclusivas, Riei

Publicado por: Secretaría General OISS

27 de septiembre de 2024, Madrid, España.

El 25 de septiembre de 2024 tuvo lugar el Seminario Virtual Normalización como camino para la Integración” impartido por Yolanda Yubero de Miguel, responsable del desarrollo de personas en la Fundación Integralia-DKV.

En este evento se conversó sobre estrategias y acciones que permiten llevar a cabo procesos de reclutamiento y selección incluyentes dentro de las empresas.


Yolanda compartió ejemplos y mostró algunos vídeos que enfatizaban los siguientes aspectos que abordó en su intervención:

  1. La importancia de entender el concepto de “normalización” en el contexto de selección de personal. Significa eliminar las diferencias innecesarias o discriminatorias en el trato hacia las personas con discapacidad en los procesos de selección. El objetivo es que la inclusión sea una práctica habitual y no una excepción, por ejemplo, utilizando el lenguaje inclusivo y claro, o pedir CV ciegos.
  2. La importancia de entender que la inclusión laboral es parte de la integración social. Para las personas con discapacidad tener un empleo digno supone mejorar su calidad de vida, tener independencia económica y reducir las desigualdades.
  3. Si adaptamos los procesos de selección para que sean inclusivos, nos aseguramos de que las personas con discapacidad puedan participar de manera justa. Esto implica, entre otros, la eliminación de barreras en la etapa de aplicar al puesto (por ejemplo, con plataformas accesibles o con lenguaje claro); o centrarnos en las habilidades y competencias de las personas candidatas.
  4. La formación y sensibilización del equipo de recursos humanos.
  5. Impulsar iniciativas que nos permitan superar mitos y prejuicios sobre las capacidades laborales de las personas con discapacidad.
  6. Elaborar evaluaciones de manera regular y continua del proceso de selección: permite identificar posibles barreras o sesgos que afecten a candidatos/as con discapacidad
  7. Tener presente que las empresas se benefician si incluyen a personas con discapacidad, entre otros, se genera mayor innovación y creatividad (los beneficios de la mirada “diversa”).

Quienes deseen escuchar el seminario completo pueden acceder a la grabación en el siguiente enlace:


Esta actividad es coorganizada por la Organización Iberoamericana de Seguridad Social (OISS) que ejerce como secretariado de la Red Iberoamericana de Empresas Inclusivas (Riei) y forma parte de los webinarios mensuales, retransmitidos en directo el último miércoles de cada mes, sobre temas de interés sobre la inclusividad que se imparten de manera gratuita y en formato abierto para toda aquella persona interesada en ampliar sus conocimientos.

Más información sobre la promoción del empleo de personas con discapacidad:


Conoce el programa formativo de la Riei aquí:

Reciente


Observatorio Iberoamericano de Seguridad y Salud en el Trabajo lanza libro sobre “Perfil de Seguridad y Salud en el Trabajo – Colombia 2025”

13 de mayo de 2025, Bogotá. Colombia. El pasado 12 de mayo de 2025, se llevó a cabo la presentación del Perfil de Seguridad y Salud en el Trabajo Colombia 2025, producto del capítulo Colombia del Observatorio Iberoamericano de Seguridad y Salud en el Trabajo, creado por la Organización Iberoamericana de Seguridad Social (OISS), con […]


Perfil de la Seguridad y Salud en el Trabajo, Colombia 2025

Mayo de 2025, Bogotá, Colombia. El objetivo de este perfil nacional de Colombia –que sigue a los realizados para Ecuador, Chile y Costa Rica– es ofrecer una visión integral y actualizada sobre la situación de la SST en el país, analizando sus avances, desafíos y perspectivas futuras. El documento reúne y presenta información valiosa, ilustrativa […]


OISS Andino participó en evento de la semana de la Seguridad Social

5 de mayo de 2025, Bogotá. Colombia. En el marco de la celebración de la semana de la seguridad social, el día 2 de mayo de 2025, el Consejo de Salud Ocupacional de Costa Rica, organizó el evento virtual titulado “Transformación digital en el trabajo: Inteligencia artificial, ciberseguridad y derechos laborales”. La jornada fue inaugurada […]


OISS Andino participó en Conversatorio “Tejiendo Redes para una Vejez Digna y Decente” organizado por Ministerio del Trabajo de Colombia

1 de mayo de 2025, Bogotá. Colombia. El pasado 23 de abril, de manera virtual, el Ministerio del Trabajo de Colombia realizó un conversatorio con motivo de la semana de la seguridad social. Bajo el título de “Tejiendo redes para una vejez digna y decente”, intervinieron en el conversatorio el Dr. Iván Daniel Jaramillo, Viceministro […]


Revisión sobre Enfermedades Profesionales

20 de mayo de 2025, Madrid, España. El presente informe tiene como finalidad proporcionar una visión detallada sobre la situación de gestión de las enfermedades profesionales (EEPP) en España, Europa y la región de Iberoamérica.


Secretaria general de la OISS recibe visita institucional del nuevo secretario general de la OIJ

Madrid, 19 de mayo de 2025 La mañana de hoy, en la sede de la Secretaría General de la Organización Iberoamericana de Seguridad Social (OISS), la secretaria general, Gina Magnolia Riaño Barón, recibió al nuevo secretario general de la Organización Iberoamericana de Juventud (OIJ), Alexandre Pupo Quintino, en el marco de una visita institucional orientada […]


La OISS lamenta el fallecimiento del expresidente uruguayo José “Pepe” Mujica q.d.e.p.

Madrid, 15 de mayo de 2025 La Organización Iberoamericana de Seguridad Social (OISS) expresa su más sentido pésame por el fallecimiento de José “Pepe” Mujica q.d.e.p, expresidente de la República Oriental del Uruguay, ocurrido el martes, 13 de mayo de 2025 a los 89 años. Mujica fue una figura emblemática de la política iberoamericana, reconocido […]


José Mujica (1935-2025)

14 de mayo de 2025, Montevideo, Uruguay. Con voz serena y mirada profunda, José Mujica, líder uruguayo cuyo nombre resonó más allá de las fronteras por su humildad y coherencia, solía tejer discursos que trascendían lo político para convertirse en lecciones de humanidad. Durante la inauguración del XV Congreso Iberoamericano de Seguridad Social (OISS, marzo […]