Seminario virtual ‘Normalización como camino para la Integración’, organizado por la Red Iberoamericana de Empresas Inclusivas, Riei

Publicado por: Secretaría General OISS

27 de septiembre de 2024, Madrid, España.

El 25 de septiembre de 2024 tuvo lugar el Seminario Virtual Normalización como camino para la Integración” impartido por Yolanda Yubero de Miguel, responsable del desarrollo de personas en la Fundación Integralia-DKV.

En este evento se conversó sobre estrategias y acciones que permiten llevar a cabo procesos de reclutamiento y selección incluyentes dentro de las empresas.


Yolanda compartió ejemplos y mostró algunos vídeos que enfatizaban los siguientes aspectos que abordó en su intervención:

  1. La importancia de entender el concepto de “normalización” en el contexto de selección de personal. Significa eliminar las diferencias innecesarias o discriminatorias en el trato hacia las personas con discapacidad en los procesos de selección. El objetivo es que la inclusión sea una práctica habitual y no una excepción, por ejemplo, utilizando el lenguaje inclusivo y claro, o pedir CV ciegos.
  2. La importancia de entender que la inclusión laboral es parte de la integración social. Para las personas con discapacidad tener un empleo digno supone mejorar su calidad de vida, tener independencia económica y reducir las desigualdades.
  3. Si adaptamos los procesos de selección para que sean inclusivos, nos aseguramos de que las personas con discapacidad puedan participar de manera justa. Esto implica, entre otros, la eliminación de barreras en la etapa de aplicar al puesto (por ejemplo, con plataformas accesibles o con lenguaje claro); o centrarnos en las habilidades y competencias de las personas candidatas.
  4. La formación y sensibilización del equipo de recursos humanos.
  5. Impulsar iniciativas que nos permitan superar mitos y prejuicios sobre las capacidades laborales de las personas con discapacidad.
  6. Elaborar evaluaciones de manera regular y continua del proceso de selección: permite identificar posibles barreras o sesgos que afecten a candidatos/as con discapacidad
  7. Tener presente que las empresas se benefician si incluyen a personas con discapacidad, entre otros, se genera mayor innovación y creatividad (los beneficios de la mirada “diversa”).

Quienes deseen escuchar el seminario completo pueden acceder a la grabación en el siguiente enlace:


Esta actividad es coorganizada por la Organización Iberoamericana de Seguridad Social (OISS) que ejerce como secretariado de la Red Iberoamericana de Empresas Inclusivas (Riei) y forma parte de los webinarios mensuales, retransmitidos en directo el último miércoles de cada mes, sobre temas de interés sobre la inclusividad que se imparten de manera gratuita y en formato abierto para toda aquella persona interesada en ampliar sus conocimientos.

Más información sobre la promoción del empleo de personas con discapacidad:


Conoce el programa formativo de la Riei aquí:

Reciente


OISS Andino y Ministerio del Trabajo de Colombia inauguran Proyecto de Conciliación Laboral Digital

8 de julio de 2025, Bogotá, Colombia. A partir del 9 de Julio de 2025 y luego de varios meses de preparación y construcción, se puso en funcionamiento el servicio de 156 salas virtuales para Conciliación Laboral digital, con cobertura nacional, dentro del acuerdo de cooperación 482 de 2024 suscrito entre la Organización Iberoamericanas de […]


Convocatoria – Seminario Web: “Ciberseguridad y experiencias de proyectos vinculados a las personas adultas mayores”

La transformación digital ofrece importantes beneficios para la sociedad, pero también plantea desafíos significativos en términos de inclusión, equidad y seguridad. Las personas adultas mayores que enfrentan una brecha digital ven dificultada su participación plena en entornos digitales, lo que puede derivar en exclusión, discriminación y vulnerabilidad frente a riesgos como el fraude. La Carta […]


Convocatoria: Desarrollo tecnológico para la actualización del Observatorio del Banco de Información de Seguridad Social en Iberoamérica – BISSI

Madrid, 8 de julio de 2025 La Organización Iberoamericana de Seguridad Social (OISS), abre convocatoria para la contratación de una empresa o profesional(es) para el desarrollo tecnológico del nuevo Observatorio del Banco de Información de Seguridad Social en Iberoamérica (BISSI), que contará con una interfaz dinámica y funcionalidades ampliadas para la consulta, carga y visualización […]


Convocatoria: Desarrollo tecnológico del Monitor Iberoamericano sobre Cobertura de los Sistemas de Seguridad Social – MICSS

Madrid, 8 de julio de 2025 La Organización Iberoamericana de Seguridad Social (OISS) precisa la contratación de una empresa o persona(s) para el desarrollo de una herramienta tecnológica interactiva que permita visualizar, analizar y comparar información estadística relativa a los niveles de cobertura de los sistemas de seguridad social en los países iberoamericanos. Esta convocatoria […]


Conversatorio “Aula Abierta: ¡Más derechos, más futuro!: Construyendo Iberoamérica” impulsa el diálogo con jóvenes sobre derechos sociales fundamentales

8 de julio de 2025, Santa Cruz, Bolivia. En un ambiente de reflexión, compromiso y participación activa de jóvenes, se celebró el conversatorio “Aula Abierta: ¡Más derechos, más futuro!: Construyendo Iberoamérica”, un espacio de diálogo intergeneracional orientado a fortalecer el conocimiento y la apropiación de los derechos sociales fundamentales entre la juventud boliviana e iberoamericana. […]


OISS y APS lideran en Bolivia el Primer Foro Iberoamericano sobre Pensiones: Beneficios del CMISS, Formalidad Laboral y Tendencias Digitales

5 de julio de 2025, La Paz, Bolivia. En el marco de la XVI Reunión del Comité Técnico Administrativo del Convenio Multilateral Iberoamericano de Seguridad Social (CMISS), y con motivo del Bicentenario del Estado Plurinacional de Bolivia, la Organización Iberoamericana de Seguridad Social (OISS) y la Autoridad de Fiscalización y Control de Pensiones y Seguros […]


Países iberoamericanos fortalecen la seguridad social en La Paz durante la XVI Reunión del Comité Técnico Administrativo del Convenio Multilateral Iberoamericano de Seguridad Social

4 de julio de 2025, La Paz, Bolivia. Con la participación de delegaciones de nueve países iberoamericanos, se inauguró en la ciudad de La Paz la XVI Reunión del Comité Técnico Administrativo del Convenio Multilateral Iberoamericano de Seguridad Social (CMISS). Este importante encuentro técnico se celebró en el marco de la presidencia pro tempore ejercida […]


Fundación Carolina entrega becas en el Máster OISS-UAH e imparte charla con reflexiones sobre democracia y seguridad ciudadana en América Latina

Madrid, 2 de julio de 2025. La mañana de ayer, 1 de julio, en el marco de la XXVIII edición del Máster FP en Dirección y Gestión de los Sistemas de Seguridad Social, impartido conjuntamente por la Organización Iberoamericana de Seguridad Social (OISS) y la Universidad de Alcalá, se llevó a cabo una conferencia sobre […]