InicioNoticias, Convocatorias y ConcursosNoticias de la OISSOISS, OIT y ONUMujeres presentan estudio “Acceso de las personas trabajadoras domésticas remuneradas a la seguridad social en Iberoamérica”
Publicado por: Secretaría General OISS
10 de noviembre de 2022, Buenos Aires, Argentina
El 72.3% trabaja en la informalidad en un sector que emplea a 1 de cada 9 mujeres trabajadoras de la región.
El pasado jueves 10 de noviembre, en Buenos Aires Argentina, la Alianza Global por los Cuidados, el Instituto Nacional de las Mujeres de México, la Organización Internacional del Trabajo (OIT), ONU Mujeres y la Organización Iberoamericana de Seguridad Social (OISS), en el marco de la XV Conferencia Regional de la Mujer en América Latina y Caribe, presentaron el estudio sobre “Acceso de las personas trabajadoras domésticas remuneradas a la seguridad social en Iberoamérica”.
En el acto la secretaria general de la OISS, Gina Magnolia Riaño Barón, señaló que: “el estudio contribuye a dar cumplimiento a los objetivos estratégicos de la OISS en materia de promoción del empleo formal y de equidad de género, al tiempo que avanza en línea con lo recogido en la III Estrategia Iberoamericana sobre Seguridad y Salud en el Trabajo referido al trabajo doméstico”.
Para la ministra Antonia Orellana Guarello, ministra de la Mujer y la Equidad de Género de Chile, y también presente, ha señalado “…”. La presidenta del Instituto Nacional de las Mujeres de México, Nadine Gasman, resaltó los avances en materia de acceso a la seguridad social de las trabajadoras domésticas en México. Así, hizo alusión a la reforma legislativa aprobada en octubre de 2022 a través de la cual es ahora una obligación de las personas empleadoras pagar por la adscripción de las trabajadoras domésticas a las instituciones que brindan seguridad social. También refirió al avance legislativo resultado de la adición del capítulo que regula el trabajo doméstico en la Ley Federal del Trabajo. Así como al compromiso del gobierno de México en continuar implementando el convenio 189 de la OIT ratificado en julio de 2020.
Pese a que 15 países de la región ya han ratificado el Convenio 189 de la OIT que establece las bases de la regulación del trabajo doméstico, persisten diversas desigualdades en la legislación laboral. En varios países, en el empleo doméstico aún se permite el trabajo sin contrato, el pago en especie por el trabajo realizado, no se aplica el salario mínimo ni los límites a la duración de la jornada.
“Estas desigualdades se dan también en los sistemas de seguridad social en los que se excluyen prestaciones que otras trabajadoras tienen, como la maternidad, el desempleo o la protección frente a riesgos laborales “, explicó Flavia Marco, directora del estudio elaborado por OIT, ONU Mujeres y OISS que se ha presentado en este espacio.
La simplificación de los trámites de alta y baja en las instituciones de seguridad social, la posibilidad de afiliarse con varios empleadores, o los sistemas de recaudación de cotizaciones unificados, son algunas de las buenas prácticas identificadas en la región para facilitar que más trabajadoras domésticas se afilien.
Desde las organizaciones sociales se ha pedido un mayor compromiso de los gobiernos con la mejora de las condiciones laborales y de protección social de estas profesionales que cumplen un papel fundamental en la provisión de cuidados.
La Alianza Global por los Cuidados se congratula por la celebración de este encuentro que nos permite avanzar en el debate e intercambio para la construcción de sistemas integrales de cuidados en la región, haciendo énfasis en que el acceso a la seguridad social es un elemento irrenunciable para concebir sociedades más justas e igualitarias.
9 de mayo de 2025, Ciudad de Panamá, Panamá. Con el objetivo de avanzar hacia una protección social más amplia, inclusiva y sostenible, la Organización Iberoamericana de Seguridad Social (OISS) y el Banco Centroamericano de Integración Económica (BCIE) llevaron a cabo la Primera Cumbre de Protección Social de Centroamérica y República Dominicana el pasado 8 […]
Bogotá, 8 de mayo de 2025 El pasado martes, 6 de mayo, la secretaria general de la Organización Iberoamericana de Seguridad Social (OISS), Gina Magnolia Riaño Barón, participó en la Tertulia de Derecho Laboral y Seguridad Social organizada por el Colegio de Abogados del Trabajo de Colombia, en la Escuela de Negocios de la Universidad […]
Madrid, 30 de abril de 2025 La tarde de hoy, miércoles, 30 de abril, en formato virtual, se realizó el Taller Informativo del Convenio Multilateral Iberoamericano de Seguridad Social (CMISS), dirigido al personal diplomático, consular y del Ministerio de Relaciones Exteriores del Paraguay, así como al público general interesado. Esta fue una actividad convocada por […]
La salud es una dimensión fundamental del desarrollo. Sin salud, el capital humano de una población se resiente, generando problemas económicos y sociales que socavan la cohesión social. En este contexto, a pesar de los avances que en las últimas décadas han tenido los sistemas de salud de los países Iberoamericanos, aún persisten grandes desequilibrios, […]
La Organización Iberoamericana de Seguridad Social (OISS) reforzó su compromiso con la inclusión social y laboral durante una reunión con autoridades de la Ciudad de Buenos Aires, en el marco de una visita al Centro Iberoamericano de Autonomía Personal y Ayudas Técnicas (CIAPAT). El Secretario de Trabajo y Empleo de la Ciudad, Ezequiel Edgardo Jarvis, fue recibido por José Pedro […]
1 de mayo de 2025, La Paz, Bolivia. En el marco de los esfuerzos por mejorar la formación técnica de las y los profesionales en el ámbito de la Seguridad Social, 31 profesionales concluyeron con éxito la 5ta versión del Curso: Introducción a la Seguridad Social de Largo Plazo, desarrollado durante 14 jornadas intensivas de […]
Madrid, 5 de mayo de 2025 Como todas las ediciones, PREVENCIA 2025 propicia el intercambio de experiencias y conocimientos, con el fin de reflexionar sobre los avances y eficacia de las Políticas Públicas de Seguridad y Salud en el Trabajo implementadas en la Región y sobre los retos que actualmente se plantean a consecuencia de […]
30 de abril de 2025, Madrid, España. El miércoles 30 de abril de la gestión en curso, en un acto solemne celebrado en Casa América, el Consejo Empresarial Alianza por Iberoamérica (CEAPI) hizo entrega de las Medallas de Honor a destacadas figuras del Sistema Iberoamericano, como reconocimiento a su compromiso con el fortalecimiento de la […]
Organización Iberoamericana de Seguridad Social. Todos los derechos reservados.
Desarrollado por Tible Technologies.