OISS, OIT y ONUMujeres presentan estudio “Acceso de las personas trabajadoras domésticas remuneradas a la seguridad social en Iberoamérica”

Publicado por: Secretaría General OISS

10 de noviembre de 2022, Buenos Aires, Argentina

El 72.3% trabaja en la informalidad en un sector que emplea a 1 de cada 9 mujeres trabajadoras de la región.

El pasado jueves 10 de noviembre, en Buenos Aires Argentina, la Alianza Global por los Cuidados, el Instituto Nacional de las Mujeres de México, la Organización Internacional del Trabajo (OIT), ONU Mujeres y la Organización Iberoamericana de Seguridad Social (OISS), en el marco de la XV Conferencia Regional de la Mujer en América Latina y Caribe, presentaron el estudio sobre “Acceso de las personas trabajadoras domésticas remuneradas a la seguridad social en Iberoamérica”.

Foto: panel principal

En el acto la secretaria general de la OISS, Gina Magnolia Riaño Barón, señaló que: “el estudio contribuye a dar cumplimiento a los objetivos estratégicos de la OISS en materia de promoción del empleo formal y de equidad de género, al tiempo que avanza en línea con lo recogido en la III Estrategia Iberoamericana sobre Seguridad y Salud en el Trabajo referido al trabajo doméstico”.

Para la ministra Antonia Orellana Guarello, ministra de la Mujer y la Equidad de Género de Chile, y también presente, ha señalado “…”. La presidenta del Instituto Nacional de las Mujeres de México, Nadine Gasman, resaltó los avances en materia de acceso a la seguridad social de las trabajadoras domésticas en México. Así, hizo alusión a la reforma legislativa aprobada en octubre de 2022 a través de la cual es ahora una obligación de las personas empleadoras pagar por la adscripción de las trabajadoras domésticas a las instituciones que brindan seguridad social. También refirió al avance legislativo resultado de la adición del capítulo que regula el trabajo doméstico en la Ley Federal del Trabajo. Así como al compromiso del gobierno de México en continuar implementando el convenio 189 de la OIT ratificado en julio de 2020.

Pese a que 15 países de la región ya han ratificado el Convenio 189 de la OIT que establece las bases de la regulación del trabajo doméstico, persisten diversas desigualdades en la legislación laboral. En varios países, en el empleo doméstico aún se permite el trabajo sin contrato, el pago en especie por el trabajo realizado, no se aplica el salario mínimo ni los límites a la duración de la jornada.

“Estas desigualdades se dan también en los sistemas de seguridad social en los que se excluyen prestaciones que otras trabajadoras tienen, como la maternidad, el desempleo o la protección frente a riesgos laborales “, explicó Flavia Marco, directora del estudio elaborado por OIT, ONU Mujeres y OISS que se ha presentado en este espacio.

La simplificación de los trámites de alta y baja en las instituciones de seguridad social, la posibilidad de afiliarse con varios empleadores, o los sistemas de recaudación de cotizaciones unificados, son algunas de las buenas prácticas identificadas en la región para facilitar que más trabajadoras domésticas se afilien.

Desde las organizaciones sociales se ha pedido un mayor compromiso de los gobiernos con la mejora de las condiciones laborales y de protección social de estas profesionales que cumplen un papel fundamental en la provisión de cuidados.

La Alianza Global por los Cuidados se congratula por la celebración de este encuentro que nos permite avanzar en el debate e intercambio para la construcción de sistemas integrales de cuidados en la región, haciendo énfasis en que el acceso a la seguridad social es un elemento irrenunciable para concebir sociedades más justas e igualitarias.

Reciente


Transmisión en VIVO: Congreso Iberoamericano sobre Órganos Reguladores y de Control de los Sistemas Sanitarios

La Organización Iberoamericana de Seguridad Social (OISS) con la colaboración de la Superintendencia de Salud y Riesgos Laborales de Republica Dominicana (SISALRIL), con el apoyo de la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID). El periodo de inscripción deberá realizarse hasta el domingo 24 de septiembre de 2023 completando el formulario web en el siguiente enlace: […]


1° DE OCTUBRE – Día Internacional de las Personas Mayores

29 de septiembre de 2023, Madrid, España. El 14 de diciembre de 1990, las Naciones Unidas (ONU) instituyo el 1 de octubre como el ‘Día Internacional de las Personas Mayores’. Desde entonces, cada año en todo el mundo se conmemora este día para generar acciones de sensibilización respecto a la situación en la que se […]


Convocatoria. Derecho a la seguridad social en las constituciones del mundo: Ampliando el espacio moral y legal para la justicia social. Edición América Latina

Esta actividad es desarrollada por la Organización Iberoamericana de la Seguridad Social (OISS) y la Organización Internacional del Trabajo (OIT). Este seminario web se llevará a cabo únicamente en español. Para confirmar su participación debe completar el siguiente formulario web: Esta sesión presentará la publicación de la OIT “Derecho a la seguridad social en las […]


La OISS recibe visita del alumnado de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos y de la Universidad de San Martín de Porres

Madrid, 27 de septiembre de 2023 La tarde de ayer, miércoles 27 de septiembre, la Secretaría General de la Organización Iberoamericana de Seguridad Social (OISS), recibió la visita de empresarios, funcionariado del Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo de Perú y alumnado de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos y la Universidad de […]


La OISS acompaña el evento europeo sobre salud mental y precariedad laboral. La gestión de los riesgos psicosociales

Madrid, 28 de septiembre de 2023 Los días 26 y 27 de septiembre, en Toledo, España, se llevó a cabo el evento sobre salud mental y precariedad laboral – la gestión de los riesgos psicosociales, enmarcada dentro de las actividades de la Presidencia Española del Consejo de la Unión Europea, convocada también, por el Instituto […]


Seminario virtual “Impulsando el Sello #AutismFriendly” organizado por la Red Iberoamericana de Empresas Inclusivas (Riei)

27 de septiembre de 2023, Madrid, España. El 27 de septiembre de 2023 tuvo lugar el seminario virtual “Impulsando el Sello #AutismFriendly” impartida por Alberto Gutiérrez Pozuelo, presidente de Autism Friendly Club Global. Este evento busca compartir las acciones que se han impulsado para el Sello Autism Friendly en establecimientos, especialmente de empresas del sector […]


INSS de España recibe premio OISS de buenas prácticas en digitalización

25 de septiembre de 2023 – Notimérica.


La ministra participó del acto de la puesta en valor de la Biblioteca “Bialet Massé” en su 30º Aniversario

27 de septiembre de 2023 – Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social de Argentina.