Culmina con éxito el IV Seminario Iberoamericano sobre la Constitucionalización de la Seguridad Social. Argentina 2022

Publicado por: Secretaría General OISS

9 y 10 de noviembre de 2022, Buenos Aires, Argentina

El pasado 9 y 10 de noviembre, en el auditorio del Centro Regional de la OISS para el Cono Sur, en Buenos Aires, se realizó el IV Seminario Iberoamericano sobre la Constitucionalización de la Seguridad Social, convocado por la Organización Iberoamericana de Seguridad Social (OISS), con el apoyo de la Universidad Nacional de San Martín (UNSAM) y la financiación de la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID).

El director del Centro Regional de la OISS para el Cono Sur, Marcelo Martín, dio la bienvenida a las personas participantes, lo mismo que presentó a la mesa de apertura de la que hicieron parte: Fernando García Casas, Cónsul General de España en Buenos Aires, Nestor Fasciolo, vicepresidente de la Cámara Federal de la Seguridad Social de Argentina y Gina Magnolia Riaño Barón, secretaria general de la OISS.

En la foto la mesa de apertura del seminario. De izquierda a derecha, Fernando García Casas, Cónsul General de España en Buenos Aires; Gina Magnolia Riaño Barón, secretaria general de la OISS y Nestor Fasciolo, vicepresidente de la Cámara Federal de Seguridad Social de Argentina

En las dos días se trataron cuestiones relacionadas con el ámbito de la constitucionalización, la vulnerabilidad, las garantías y los nuevos desafíos de los derechos sociales que emergen de los momentos de crisis sanitarias en los países iberoamericanos. Se abordó la constitucionalización de la seguridad social en los tribunales /cortes de Iberoamérica y se conoció la perspectiva de este fenómeno desde la gestión de las instituciones. Igualmente, se analizaron los derechos sociales fundamentales en el proceso constituyente en Chile y la judicialización que se presenta en Argentina.

Foto de la clausura del seminario

Otro de los aportes arrojados de este encuentro, fueron los avances del estudio sobre las garantías de los derechos sociales en las crisis sanitarias y la presentación de la Carta Iberoamericana de los Derechos Sociales Fundamentales.

La clausura estuvo a cargo de Luis Guillermo Bulit Goñi, Secretario de Estado de Seguridad Social de Argentina, junto con Gina Magnolia Riaño Barón, secretaria general de la OISS, y como invitada, María Inés Castillo, ministra de Desarrollo Social de Panamá.

El seminario contó con la participación de instituciones y tribunales/cortes de 8 países de la región (Argentina, Brasil, Colombia, Costa Rica, Chile, El Salvador, Paraguay y República Dominicana), con 250 asistentes presenciales y 650 de manera virtual. En las conclusiones se acogió la Carta Iberoamericana de Derechos Sociales Fundamentales, y encomendaron a la OISS la elaboración de un protocolo para la buena gestión de las instituciones, que contenga como eje esencial la garantía de los derechos sociales fundamentales, y que a su vez contribuya a la disminución de la judicialización de la Seguridad Social.

Reciente


Secretario de Estado de Seguridad Social y Pensiones de España, imparte conferencia de apertura en el inicio de la fase presencial de la XXVIII edición del Máster FP en Dirección y Gestión de los Sistemas de Seguridad Social

Madrid, 30 de junio de 2025 En la mañana de hoy, con la participación de 24 representantes de instituciones de seguridad social y protección social de Argentina, Bolivia, Brasil, Chile, Colombia, Costa Rica, Ecuador, Paraguay, República Dominicana y Uruguay, dio inicio la fase presencial de la XXVIII edición del Máster de Formación Permanente en Dirección […]


PREVENCIA 2025 concluyó en Santiago con una firme Declaratoria por el trabajo seguro y saludable en Iberoamérica

25 de junio de 2025, Santiago de Chile. Con un llamado conjunto a fortalecer las políticas públicas en seguridad y salud en el trabajo, concluyó en Santiago de Chile la XIV Edición del Congreso de Prevención de Riesgos Laborales en Iberoamérica – PREVENCIA 2025, que se desarrolló los días 23 y 24 de junio, con […]


PREVENCIA 2025: La OISS entrega placa en reconocimiento al Dr. Marcelo Martín

Santiago de Chile, 24 de junio de 2025. En el marco de la clausura del Foro PREVENCIA 2025, celebrado en Santiago de Chile, la Organización Iberoamericana de Seguridad Social (OISS) rindió un emotivo reconocimiento al Dr. Marcelo Martín, ex Director Regional del Centro Cono Sur, destacando su legado y labor en la protección social iberoamericana. En un acto cargado […]


Convocatoria: Foro Iberoamericano sobre Sistemas de Pensiones: Beneficios del Convenio MISS, Formalidad Laboral y Tendencias Digitales

El Convenio Multilateral Iberoamericano de Seguridad Social (CMISS) representa una herramienta clave para la integración y cooperación entre los sistemas nacionales, promoviendo el reconocimiento de derechos y la portabilidad de prestaciones. En el marco de sus reuniones anuales y en el contexto mencionado, la Organización Iberoamericana de Seguridad Social (OISS) y la Autoridad de Fiscalización […]


Santiago de Chile acoge la XIV Edición de PREVENCIA 2025, el mayor foro iberoamericano sobre prevención de riesgos laborales

23 de junio de 2025, Santiago de Chile. Con la participación de delegaciones de toda Iberoamérica, se inauguró en la capital chilena la XIV Edición del Congreso de Prevención de Riesgos Laborales en Iberoamérica – PREVENCIA 2025, un evento que reúne a autoridades gubernamentales, expertos, académicos y representantes de organismos internacionales para fortalecer la cooperación […]


Diagnóstico de la siniestralidad vial laboral en Iberoamérica, 2024

Madrid, octubre de 2024. La siniestralidad del tránsito es un problema crítico de salud pública en Iberoamérica y tiene una estrecha relación con los desplazamientos de las personas a sus trabajos o con las labores de transporte y distribución de mercancías. Entre 20% y 30% de los siniestros laborales mortales son causados por el tránsito.


La OISS participa en la 113.ª Reunión de la Conferencia Internacional del Trabajo y se adhiere a la Coalición Mundial para la Justicia Social

16 de junio de 2025, Ginebra, Suiza. En el marco de esta Conferencia, el 12 de junio tuvo lugar el Foro de la Coalición Mundial para la Justicia Social, un evento de alto nivel que reunió a socios estratégicos de la OIT para intercambiar experiencias, identificar oportunidades y coordinar acciones en favor de la justicia […]


Nueva edición del Curso Yo sé de Género

12 de junio de 2025, Madrid, España. El curso, financiado por la AECID y la Comunidad de Países de Lengua Portuguesa (CPLP) y certificado por ONU Mujeres, actualiza los contenidos de la primera edición (a la que se inscribieron 18.000 personas) y se presenta en formato de autoaprendizaje, es gratis, accesible todo el año y […]