InicioNoticias, Convocatorias y ConcursosNoticias de la OISSLos organismos iberoamericanos celebran el Día de Iberoamérica y reafirman la vigencia de su comunidad
Publicado por: Secretaría General OISS
Madrid, 19 de julo de 2023
La Secretaría General Iberoamericana (SEGIB), la Organización de Estados Iberoamericanos para la Educación, la Ciencia y la Cultura (OEI), la Organización Iberoamericana de Seguridad Social (OISS), la Conferencia de Ministros de Justicia de los Países Iberoamericanos (COMJIB) y el Organismo Internacional de Juventud para Iberoamérica (OIJ) celebran hoy, 19 de julio, el Día de Iberoamérica, una fecha en la que cada año se pone en valor el conjunto de afinidades históricas y culturales que unen a los 22 países de Iberoamérica.
En 2020, los ministros y ministras de Relaciones Exteriores de los 22 países de la región aprobaron celebrar el Día de Iberoamérica cada 19 de julio, fecha en la que se firmó la primera declaración de jefes de Estado de la región en Guadalajara (México) en 1991.
Por ello, con esta celebración, los organismos iberoamericanos reafirman la importancia de la unidad y el desarrollo a partir del diálogo, la cooperación y la solidaridad para afianzar la Comunidad Iberoamericana.
“El día 19 de julio es una gran oportunidad para reafirmar la vigencia de la Comunidad Iberoamericana, que se apoya en las lenguas, en la historia y en la cultura común, pero, sobre todo, propone una perspectiva de futuro”, ha afirmado el Secretario General Iberoamericano, Andrés Allamand.
En ese contexto, los organismos iberoamericanos trabajan desde hace décadas para fortalecer la comunidad y mejorar la vida de sus ciudadanos y ciudadanas.
“El desarrollo económico y social es fundamental para las personas de Iberoamérica. Por eso, desde la Organización Iberoamericana de Seguridad Social trabajamos hace 70 años para reconocer derechos a las personas, para fortalecer los sistemas de seguridad social y de protección social. A través del Convenio Multilateral Iberoamericano de Seguridad Social reconocemos todas las prestaciones que pueden contribuir a mejorar la calidad de vida de los trabajadores y las trabajadoras iberoamericanas”, ha resaltado la Secretaria General para la OISS, Gina Magnolia Riaño Barón.
El Secretario General de la OEI, Mariano Jabonero, por su parte, resaltó el trabajo realizado desde la organización que dirige para que la “cooperación realmente suceda”.
“Es decir, ayudar a resolver el problema de la gente, a poner en marcha políticas públicas y que las políticas públicas sean exitosas en beneficio de la comunidad”, ha explicado Jabonero.
El papel de la COMJIB, ha recordado su Secretario General, Enrique Gil Botero, ”es fortalecer en Iberoamérica todo lo que tenga que ver con la justicia”.
“Podríamos decir que, en esencia, la razón de ser de la COMJIB, es consolidar la justicia en Iberoamérica como un ejemplo para el mundo y como un fortalecimiento de la democracia”, ha recalcado Gil.
El Secretario General del OIJ, Max Trejo Cervantes, por su parte, ha recalcado que «las personas jóvenes son protagonistas de la transformación de nuestros países e impulsores del desarrollo sostenible; y, desde nuestro Organismo Internacional procuramos empoderar y fortalecer su capacidad a través del desarrollo de la Nueva Agenda de Juventudes, que cuenta con el apoyo de diferentes instituciones de cooperación multilateral, posicionando -en la agenda internacional- los asuntos que más afectan a este importante segmento poblacional».
“Desde la Secretaría General Iberoamericana continuaremos afianzando la comunidad, generando derechos, creando oportunidades y atrayendo a nuevos actores”, ha concluido el Secretario General Iberoamericano.
La salud es una dimensión fundamental del desarrollo. Sin salud, el capital humano de una población se resiente, generando problemas económicos y sociales que socavan la cohesión social. En este contexto, a pesar de los avances que en las últimas décadas han tenido los sistemas de salud de los países Iberoamericanos, aún persisten grandes desequilibrios, […]
La Organización Iberoamericana de Seguridad Social (OISS) reforzó su compromiso con la inclusión social y laboral durante una reunión con autoridades de la Ciudad de Buenos Aires, en el marco de una visita al Centro Iberoamericano de Autonomía Personal y Ayudas Técnicas (CIAPAT). El Secretario de Trabajo y Empleo de la Ciudad, Ezequiel Edgardo Jarvis, fue recibido por José Pedro […]
1 de mayo de 2025, La Paz, Bolivia. En el marco de los esfuerzos por mejorar la formación técnica de las y los profesionales en el ámbito de la Seguridad Social, 31 profesionales concluyeron con éxito la 5ta versión del Curso: Introducción a la Seguridad Social de Largo Plazo, desarrollado durante 14 jornadas intensivas de […]
Madrid, 5 de mayo de 2025 Como todas las ediciones, PREVENCIA 2025 propicia el intercambio de experiencias y conocimientos, con el fin de reflexionar sobre los avances y eficacia de las Políticas Públicas de Seguridad y Salud en el Trabajo implementadas en la Región y sobre los retos que actualmente se plantean a consecuencia de […]
30 de abril de 2025, Madrid, España. El miércoles 30 de abril de la gestión en curso, en un acto solemne celebrado en Casa América, el Consejo Empresarial Alianza por Iberoamérica (CEAPI) hizo entrega de las Medallas de Honor a destacadas figuras del Sistema Iberoamericano, como reconocimiento a su compromiso con el fortalecimiento de la […]
28 de abril de 2025, Madrid, España. La Organización Iberoamericana de Seguridad Social (OISS) se suma a la conmemoración del Día Mundial de la Seguridad y la Salud en el Trabajo reivindicando los logros alcanzados durante la III Estrategia Iberoamericana 2021‑2025 (III EISST) y renovando su compromiso con los nuevos desafíos que plantea la era […]
Este jueves 20 de marzo, el Presidente de la República, Gabriel Boric Font, encabezó la promulgación de la Reforma de Pensiones. En compañía, entre otros, de la Ministra del Trabajo y Previsión Social, Jeannette Jara y del Ministro de Hacienda, Mario Marcel. Esta reforma es el avance más importante en materia previsional de las últimas […]
Ayer martes 22 de abril, se llevó a cabo la clase inaugural de la Diplomatura en Análisis y Gestión de Obras Sociales y Medicina Prepaga, organizada por el Instituto de Investigación Sanitaria de la Seguridad Social (IISSS), el Instituto de Política, Economía y Gestión en Salud (IPESSA) y la Confederación Médica de la República Argentina (COMRA) […]
Organización Iberoamericana de Seguridad Social. Todos los derechos reservados.
Desarrollado por Tible Technologies.