InicioNoticias, Convocatorias y ConcursosNoticias de la OISSLos organismos iberoamericanos celebran el Día de Iberoamérica y reafirman la vigencia de su comunidad
Publicado por: Secretaría General OISS
Madrid, 19 de julo de 2023
La Secretaría General Iberoamericana (SEGIB), la Organización de Estados Iberoamericanos para la Educación, la Ciencia y la Cultura (OEI), la Organización Iberoamericana de Seguridad Social (OISS), la Conferencia de Ministros de Justicia de los Países Iberoamericanos (COMJIB) y el Organismo Internacional de Juventud para Iberoamérica (OIJ) celebran hoy, 19 de julio, el Día de Iberoamérica, una fecha en la que cada año se pone en valor el conjunto de afinidades históricas y culturales que unen a los 22 países de Iberoamérica.
En 2020, los ministros y ministras de Relaciones Exteriores de los 22 países de la región aprobaron celebrar el Día de Iberoamérica cada 19 de julio, fecha en la que se firmó la primera declaración de jefes de Estado de la región en Guadalajara (México) en 1991.
Por ello, con esta celebración, los organismos iberoamericanos reafirman la importancia de la unidad y el desarrollo a partir del diálogo, la cooperación y la solidaridad para afianzar la Comunidad Iberoamericana.
“El día 19 de julio es una gran oportunidad para reafirmar la vigencia de la Comunidad Iberoamericana, que se apoya en las lenguas, en la historia y en la cultura común, pero, sobre todo, propone una perspectiva de futuro”, ha afirmado el Secretario General Iberoamericano, Andrés Allamand.
En ese contexto, los organismos iberoamericanos trabajan desde hace décadas para fortalecer la comunidad y mejorar la vida de sus ciudadanos y ciudadanas.
“El desarrollo económico y social es fundamental para las personas de Iberoamérica. Por eso, desde la Organización Iberoamericana de Seguridad Social trabajamos hace 70 años para reconocer derechos a las personas, para fortalecer los sistemas de seguridad social y de protección social. A través del Convenio Multilateral Iberoamericano de Seguridad Social reconocemos todas las prestaciones que pueden contribuir a mejorar la calidad de vida de los trabajadores y las trabajadoras iberoamericanas”, ha resaltado la Secretaria General para la OISS, Gina Magnolia Riaño Barón.
El Secretario General de la OEI, Mariano Jabonero, por su parte, resaltó el trabajo realizado desde la organización que dirige para que la “cooperación realmente suceda”.
“Es decir, ayudar a resolver el problema de la gente, a poner en marcha políticas públicas y que las políticas públicas sean exitosas en beneficio de la comunidad”, ha explicado Jabonero.
El papel de la COMJIB, ha recordado su Secretario General, Enrique Gil Botero, ”es fortalecer en Iberoamérica todo lo que tenga que ver con la justicia”.
“Podríamos decir que, en esencia, la razón de ser de la COMJIB, es consolidar la justicia en Iberoamérica como un ejemplo para el mundo y como un fortalecimiento de la democracia”, ha recalcado Gil.
El Secretario General del OIJ, Max Trejo Cervantes, por su parte, ha recalcado que «las personas jóvenes son protagonistas de la transformación de nuestros países e impulsores del desarrollo sostenible; y, desde nuestro Organismo Internacional procuramos empoderar y fortalecer su capacidad a través del desarrollo de la Nueva Agenda de Juventudes, que cuenta con el apoyo de diferentes instituciones de cooperación multilateral, posicionando -en la agenda internacional- los asuntos que más afectan a este importante segmento poblacional».
“Desde la Secretaría General Iberoamericana continuaremos afianzando la comunidad, generando derechos, creando oportunidades y atrayendo a nuevos actores”, ha concluido el Secretario General Iberoamericano.
8 de julio de 2025, Bogotá, Colombia. A partir del 9 de Julio de 2025 y luego de varios meses de preparación y construcción, se puso en funcionamiento el servicio de 156 salas virtuales para Conciliación Laboral digital, con cobertura nacional, dentro del acuerdo de cooperación 482 de 2024 suscrito entre la Organización Iberoamericanas de […]
La transformación digital ofrece importantes beneficios para la sociedad, pero también plantea desafíos significativos en términos de inclusión, equidad y seguridad. Las personas adultas mayores que enfrentan una brecha digital ven dificultada su participación plena en entornos digitales, lo que puede derivar en exclusión, discriminación y vulnerabilidad frente a riesgos como el fraude. La Carta […]
Madrid, 8 de julio de 2025 La Organización Iberoamericana de Seguridad Social (OISS), abre convocatoria para la contratación de una empresa o profesional(es) para el desarrollo tecnológico del nuevo Observatorio del Banco de Información de Seguridad Social en Iberoamérica (BISSI), que contará con una interfaz dinámica y funcionalidades ampliadas para la consulta, carga y visualización […]
Madrid, 8 de julio de 2025 La Organización Iberoamericana de Seguridad Social (OISS) precisa la contratación de una empresa o persona(s) para el desarrollo de una herramienta tecnológica interactiva que permita visualizar, analizar y comparar información estadística relativa a los niveles de cobertura de los sistemas de seguridad social en los países iberoamericanos. Esta convocatoria […]
8 de julio de 2025, Santa Cruz, Bolivia. En un ambiente de reflexión, compromiso y participación activa de jóvenes, se celebró el conversatorio “Aula Abierta: ¡Más derechos, más futuro!: Construyendo Iberoamérica”, un espacio de diálogo intergeneracional orientado a fortalecer el conocimiento y la apropiación de los derechos sociales fundamentales entre la juventud boliviana e iberoamericana. […]
5 de julio de 2025, La Paz, Bolivia. En el marco de la XVI Reunión del Comité Técnico Administrativo del Convenio Multilateral Iberoamericano de Seguridad Social (CMISS), y con motivo del Bicentenario del Estado Plurinacional de Bolivia, la Organización Iberoamericana de Seguridad Social (OISS) y la Autoridad de Fiscalización y Control de Pensiones y Seguros […]
4 de julio de 2025, La Paz, Bolivia. Con la participación de delegaciones de nueve países iberoamericanos, se inauguró en la ciudad de La Paz la XVI Reunión del Comité Técnico Administrativo del Convenio Multilateral Iberoamericano de Seguridad Social (CMISS). Este importante encuentro técnico se celebró en el marco de la presidencia pro tempore ejercida […]
Madrid, 2 de julio de 2025. La mañana de ayer, 1 de julio, en el marco de la XXVIII edición del Máster FP en Dirección y Gestión de los Sistemas de Seguridad Social, impartido conjuntamente por la Organización Iberoamericana de Seguridad Social (OISS) y la Universidad de Alcalá, se llevó a cabo una conferencia sobre […]
Organización Iberoamericana de Seguridad Social. Todos los derechos reservados.
Desarrollado por Tible Technologies.