Los organismos iberoamericanos celebran el Día de Iberoamérica y reafirman la vigencia de su comunidad

Publicado por: Secretaría General OISS

Madrid, 19 de julo de 2023

La Secretaría General Iberoamericana (SEGIB), la Organización de Estados Iberoamericanos para la Educación, la Ciencia y la Cultura (OEI), la Organización Iberoamericana de Seguridad Social (OISS), la Conferencia de Ministros de Justicia de los Países Iberoamericanos (COMJIB) y el Organismo Internacional de Juventud para Iberoamérica  (OIJ) celebran hoy, 19 de julio, el Día de Iberoamérica, una fecha en la que cada año se pone en valor el conjunto de afinidades históricas y culturales que unen a los 22 países de Iberoamérica.

En 2020, los ministros y ministras de Relaciones Exteriores de los 22 países de la región aprobaron celebrar el Día de Iberoamérica cada 19 de julio, fecha en la que se firmó la primera declaración de jefes de Estado de la región en Guadalajara (México) en 1991. 

Por ello, con esta celebración, los organismos iberoamericanos reafirman la importancia de la unidad y el desarrollo a partir del diálogo, la cooperación y la solidaridad para afianzar la Comunidad Iberoamericana.

“El día 19 de julio es una gran oportunidad para reafirmar la vigencia de la Comunidad Iberoamericana, que se apoya en las lenguas, en la historia y en la cultura común, pero, sobre todo, propone una perspectiva de futuro”, ha afirmado el Secretario General Iberoamericano, Andrés Allamand.

En ese contexto, los organismos iberoamericanos trabajan desde hace décadas para fortalecer la comunidad y mejorar la vida de sus ciudadanos y ciudadanas.

Vídeo conmemorativo de día de Iberoamérica 2023

“El desarrollo económico y social es fundamental para las personas de Iberoamérica. Por eso, desde la Organización Iberoamericana de Seguridad Social trabajamos hace 70 años para reconocer derechos a las personas, para fortalecer los sistemas de seguridad social y de protección social. A través del Convenio Multilateral Iberoamericano de Seguridad Social reconocemos todas las prestaciones que pueden contribuir a mejorar la calidad de vida de los trabajadores y las trabajadoras iberoamericanas”, ha resaltado la Secretaria General para la OISS, Gina Magnolia Riaño Barón.

El Secretario General de la OEI, Mariano Jabonero, por su parte, resaltó el trabajo realizado desde la organización que dirige para que la “cooperación realmente suceda”.

“Es decir, ayudar a resolver el problema de la gente, a poner en marcha políticas públicas y que las políticas públicas sean exitosas en beneficio de la comunidad”, ha explicado Jabonero.

El papel de la COMJIB, ha recordado su Secretario General, Enrique Gil Botero, ”es fortalecer en Iberoamérica todo lo que tenga que ver con la justicia”.

“Podríamos decir que, en esencia, la razón de ser de la COMJIB, es consolidar la justicia en Iberoamérica como un ejemplo para el mundo y como un fortalecimiento de la democracia”, ha recalcado Gil.

El Secretario General del OIJ, Max Trejo Cervantes, por su parte, ha recalcado que «las personas jóvenes son protagonistas de la transformación de nuestros países e impulsores del desarrollo sostenible; y, desde nuestro Organismo Internacional procuramos empoderar y fortalecer su capacidad a través del desarrollo de la Nueva Agenda de Juventudes, que cuenta con el apoyo de diferentes instituciones de cooperación multilateral, posicionando -en la agenda internacional- los asuntos que más afectan a este importante segmento poblacional». 

“Desde la Secretaría General Iberoamericana continuaremos afianzando la comunidad, generando derechos, creando oportunidades y atrayendo a nuevos actores”, ha concluido el Secretario General Iberoamericano.

Reciente


La Secretaria General de la OISS y Ministro de Trabajo de República Dominicana suscriben Convenio de Cooperación

14 de marzo de 2025, Madrid, España. El viernes 14 de marzo, la Secretaria General de la Organización Iberoamericana de Seguridad Social (OISS), Gina Magnolia Riaño Barón, recibió en la sede de la organización en Madrid al Ministro de Trabajo de la República Dominicana, Eddy Olivares. Durante el encuentro, ambas autoridades dialogaron sobre la cooperación […]


Marcelo Esteban Martín: Una Trayectoria de Compromiso con la Seguridad Social y la OISS

13 de marzo de 2025, Argentina, Bolivia, Brasil, Chile, Colombia, Costa Rica, España y República Dominicana. Marcelo Esteban Martín, nuestro compañero en la OISS por más de 20 años, ha decidido hacer un alto en el camino y dedicarle más tiempo a su familia y a una de sus grandes pasiones: el futbol. Fiel seguidor […]


COFEPRES y Cajas Profesionales visitan nuestro centro para fortalecer la cooperación en seguridad social

El día 10 de marzo de 2025, nuestro Centro Regional recibió la visita de destacadas autoridades del COFEPRES (Consejo Federal de Previsión Social), encabezadas por su presidente, Dr. Adrián Alberto Daniele, junto a Dra. Alicia Bercero, Secretaria General, y el Dr. Daniel Elías, Secretario Técnico de la institución. Además, nos acompañó Sandra Abdo, presidenta de […]


Centro Regional Andina de la OISS y Sociedad Colombiana de Derecho del Trabajo y la Seguridad Social realizaron evento académico 70 años OISS

10 de marzo de 2024, Bogotá, Colombia. El día 26 de febrero se realizó en la sede del Centro Regional de la OISS para Colombia y el Área Andina el evento de lanzamiento del libro en homenaje a los 70 años de la OISS “Pensiones en el Contexto Latinoamericano. Una exploración Regional del Derecho Pensional”. […]


N° 14 – Boletín Iberoamericano sobre Equidad de Género en los Sistemas de Seguridad Social y Protección Social

7 de marzo de 2025, Madrid, España. En el marco de las acciones que organiza la Organización Iberoamericana de Seguridad Social (OISS) para conmemorar el Día Internacional de la Mujer, 8 de marzo, lanzamos una nueva edición del Boletín Iberoamericano sobre la Equidad de Género en los Sistemas de Seguridad Social y Protección Social con […]


N° 14 – Boletín Iberoamericano sobre Equidad de Género en los Sistemas de Seguridad Social y Protección Social

7 de marzo de 2025, Madrid, España. En el marco de las acciones que organiza la Organización Iberoamericana de Seguridad Social (OISS) para conmemorar el Día Internacional de la Mujer, 8 de marzo, lanzamos una nueva edición del Boletín Iberoamericano sobre la Equidad de Género en los Sistemas de Seguridad Social y Protección Social con […]


OISS Bolivia participa en la apertura de los Talleres de Seguridad Social para la Policía Boliviana

7 de marzo de 2024, La Paz, Bolivia. El pasado jueves 6 de marzo, en el auditorio de la Casa Grande del Pueblo de la ciudad de La Paz, el Ministerio de Trabajo, Empleo y Previsión Social inauguró los Talleres de Seguridad Social dirigidos al personal de la Policía Boliviana. El evento contó con la […]


La OISS y la OIT mantienen reunión de Trabajo en Madrid

6 de marzo de 2025, Madrid, España. El miércoles 6 de marzo, en la sede de la Organización Iberoamericana de Seguridad Social (OISS) Madrid, la Secretaria General de la OISS, Gina Magnolia Riaño Barón, sostuvo una reunión con la Directora Regional de la Organización Internacional del Trabajo (OIT) para América Latina y el Caribe, Ana […]