HomeNotícias, Ligações e ConcursosNotícias do OISSLa OISS con el apoyo de la AECID y la colaboración del PICSPAM y el MIDES de Uruguay promueven a través de formación el cumplimiento de los derechos humanos de las personas adultas mayores en Iberoamérica
Publicado por: Secretaria Geral da OISS
8 de marzo de 2023, Madrid, España.
La Organización Iberoamericana de Seguridad Social con el apoyo de la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo, con la colaboración del Programa Iberoamericano de Cooperación sobre la situación de las Personas Adultas Mayores (PICSPAM) y el Instituto Nacional las Personas Mayores (MIDES) de Uruguay llevaron a cabo el Curso de formación sobre derechos de las personas adultas mayores en Iberoamérica, el cual se realizó en Montevideo del 28 de febrero al 3 de marzo con la participación de 29 personas de 11 países Iberoamericanos.
El curso tuvo como objetivo formar al personal de las instituciones públicas responsables de las políticas dirigidas a las personas adultas mayores de países de la región en el abordaje de las políticas de envejecimiento y vejez desde una perspectiva de derechos humanos. Al tiempo que se promovió el intercambio de experiencias entre instituciones públicas responsables de las políticas de mayores y el trabajo en red; así mismo se analizó los efectos de la crisis derivada del COVID-19 en la población adulta mayor de la región para mejorar las políticas públicas de este colectivo especialmente vulnerable.
En el marco del curso las personas participantes tuvieron la oportunidad de conocer los mecanismos internacionales de protección de los Derechos Humanos de las personas mayores, en especial la Convención Interamericana sobre la Protección de los Derechos Humanos de las Personas Mayores, analizando y profundizando en los diferentes artículos de la Convención. Entre ellos, se estudió la discriminación por edad en la vejez: las definiciones y alcances (artículo 5 Convención), en especial en tiempo de pandemia; del mismo modo se trató el tema de la violencia al empoderamiento de las personas mayores (artículo 9 de la Convención), y las consecuencias por el COVID-19; el Derecho a la Vida y Dignidad en la Vejez (artículo 6 de la Convención). Análisis de la vulnerabilidad de la dignidad a causa de la crisis por la pandemia; Derechos Humanos, Género y Diversidad Sexual en la vejez (artículo 5 Convención). Especial análisis a causa de la pandemia; El Derecho a la participación social de las personas mayores (artículo 8 de la Convención); Las Políticas de Apoyo y Cuidados en la Vejez Como Derecho (artículo 12 de la Convención), soledad no deseada y el impacto sobre dichas políticas durante la pandemia; Acceso a la Justica (artículo 31 de la Convención) y los efectos de la pandemia; el Derecho al Trabajo y a la Seguridad Social (artículo 17 y 18 e la Convención), efectos de la pandemia; El Derecho a la Educación y a las nuevas tecnologías (artículo 20 de la Convención). La brecha digital durante la pandemia.
Igualmente, las personas participantes tuvieron la ocasión de conocer buenas prácticas mediante las presentaciones de las experiencias país sobre el tema de la protección de los derechos humanos de las personas mayores. Mediante trabajos en grupo las personas participantes formularon una propuesta de acción sobre uno de los artículos de la Convención Interamericana sobre la Protección de Derechos Humanos, en la que plantearon objetivo, resultados esperados, indicadores, recursos necesarios para su implementación en el contexto de derechos y la perspectiva de género.
Dando continuidad al proceso de formación que la Delegación Nacional de la Organización Iberoamericana de Seguridad Social (OISS) de Bolivia y la Gestora Pública de la Seguridad Social de Largo Plazo vienen desarrollando de manera conjunta, convocan a la V versión del Curso presencial de Introducción a la Seguridad Social de Largo Plazo en Bolivia. […]
La Organización Iberoamericana de Seguridad Social (OISS) con el apoyo de la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID), invita a la Formación Virtual: Lenguaje no sexista y comunicación inclusiva: cómo y por qué integrarlos en el perfil normativo de nuestras organizaciones. OBJETIVOS: Los objetivos de aprendizaje son: Las inscripciones deberán realizarse hasta […]
Madrid, 18 de marzo de 2025 La mañana de hoy, 18 de febrero, en la sede de la Secretaría General de la Organización Iberoamericana de Seguridad Social (OISS), se llevó a cabo un desayuno informativo sobre el estado de situación de Convenio Multilateral Iberoamericano de Seguridad Social (CMISS), con el propósito de promover la difusión […]
Madrid, 13 de febrero de 2025 La tarde de ayer, 12 de febrero, la secretaria general de la Organización Iberoamericana de Seguridad Social (OISS), Gina Magnolia Riaño Barón, participó en las Jornadas de Establecimiento e Inversión en España de Nacionales de Terceros Países: Implicaciones Migratorias, Fiscales y Laborales, organizadas por el Consulado General de Colombia […]
Madrid, 13 de febrero de 2025 El pasado lunes 12 de febrero, en la sede del Ministerio de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación de España (MAEC), se llevó a cabo una reunión entre la secretaria general de la Organización Iberoamericana de Seguridad Social (OISS), Gina Magnolia Riaño Barón, acompañada de la vicesecretaria general, Ana […]
Enero de 2025 – Revista ‘Diplomacia siglo XXI’.
Madrid, 10 de febrero de 2025 El pasado lunes, 10 de febrero, con motivo de la próxima cumbre Unión Europea-CELAC, (Colombia, 2025), se llevó a cabo un desayuno de trabajo en la sede de la Organización Iberoamericana de Seguridad Social (OISS), en Madrid, con la participación de la secretaria general de la OISS, Gina Magnolia […]
Madrid, 10 de febrero de 2025 El pasado viernes 7 de febrero, en la Secretaría General de la Organización Iberoamericana de Seguridad Social (OISS), se llevó a cabo reunión de trabajo en donde la institución multilatina, Annar Health Tecnologies, presentó su proyecto enfocado en el mejoramiento de la calidad de vida de las personas adultas […]
Organização Ibero-americana de Seguridade Social. Todos os direitos reservados.
Desarrollado por Tecnologias Tible.