La OISS con el apoyo de la AECID y la colaboración del PICSPAM y el MIDES de Uruguay promueven a través de formación el cumplimiento de los derechos humanos de las personas adultas mayores en Iberoamérica

Publicado por: Secretaria Geral da OISS

8 de marzo de 2023, Madrid, España.

La Organización Iberoamericana de Seguridad Social con el apoyo de la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo, con la colaboración del Programa Iberoamericano de Cooperación sobre la situación de las Personas Adultas Mayores (PICSPAM) y el Instituto Nacional las Personas Mayores (MIDES) de Uruguay  llevaron a cabo el Curso de formación sobre derechos de las personas adultas mayores en Iberoamérica, el cual se realizó en Montevideo del 28 de febrero al 3 de marzo con la participación de 29 personas de 11 países Iberoamericanos.

Foto: Momento de las palabras de inauguración.

El curso tuvo como objetivo formar al personal de las instituciones públicas responsables de las políticas dirigidas a las personas adultas mayores de países de la región en el abordaje de las políticas de envejecimiento y vejez desde una perspectiva de derechos humanos. Al tiempo que se promovió el intercambio de experiencias entre instituciones públicas responsables de las políticas de mayores y el trabajo en red; así mismo se analizó los efectos de la crisis derivada del COVID-19 en la población adulta mayor de la región para mejorar las políticas públicas de este colectivo especialmente vulnerable.

En el marco del curso las personas participantes tuvieron la oportunidad de conocer los mecanismos internacionales de protección de los Derechos Humanos de las personas mayores, en especial la Convención Interamericana sobre la Protección de los Derechos Humanos de las Personas Mayores, analizando y profundizando en los diferentes artículos de la Convención. Entre ellos, se estudió la discriminación por edad en la vejez: las definiciones y alcances (artículo 5 Convención), en especial en tiempo de pandemia; del mismo modo se trató el tema de la violencia al empoderamiento de las personas mayores (artículo 9 de la Convención), y las consecuencias por el COVID-19; el Derecho a la Vida y Dignidad en la Vejez (artículo 6 de la Convención). Análisis de la vulnerabilidad de la dignidad a causa de la crisis por la pandemia; Derechos Humanos, Género y Diversidad Sexual en la vejez (artículo 5 Convención). Especial análisis a causa de la pandemia; El Derecho a la participación social de las personas mayores (artículo 8 de la Convención); Las Políticas de Apoyo y Cuidados en la Vejez Como Derecho (artículo 12 de la Convención), soledad no deseada y el impacto sobre dichas políticas durante la pandemia; Acceso a la Justica (artículo 31 de la Convención) y los efectos de la pandemia; el Derecho al Trabajo y a la Seguridad Social (artículo 17 y 18 e la Convención), efectos de la pandemia; El Derecho a la Educación y a las nuevas tecnologías (artículo 20 de la Convención). La brecha digital durante la pandemia.

Igualmente, las personas participantes tuvieron la ocasión de conocer buenas prácticas mediante las presentaciones de las experiencias país sobre el tema de la protección de los derechos humanos de las personas mayores. Mediante trabajos en grupo las personas participantes formularon una propuesta de acción sobre uno de los artículos de la Convención Interamericana sobre la Protección de Derechos Humanos, en la que plantearon objetivo, resultados esperados, indicadores, recursos necesarios para su implementación en el contexto de derechos y la perspectiva de género.

Recentes


Convocatoria. XIII Edición del Congreso de Prevención de Riesgos Laborales en Iberoamérica (PREVENCIA 2023)

Como todas las ediciones, PREVENCIA 2023 propicia el intercambio de experiencias y conocimientos, con el fin de analizar la situación actual de la seguridad y salud en el trabajo ante las nuevas formas de trabajo y los avances tecnológicos que se están produciendo con el objetivo de mejorar los niveles de prevención de riesgos laborales […]


Madrid ha sido el escenario de la Semana Iberoamericana de la Buena Gestión en la Seguridad Social

Madrid, 26 de mayo de 2023. La Organización Iberoamericana de Seguridad Social (OISS) ha concluido con éxito la II edición de la Semana de la Buena Gestión en la Seguridad Social, un evento que forma parte de sus iniciativas para fortalecer los sistemas de seguridad social de los países de Iberoamérica. La semana se ha […]


Convocatoria. II Seminario Iberoamericano sobre Farmacovigilancia y Farmacoepidemilogía

La Organización Iberoamericana de Seguridad Social (OISS) continúa desarrollando diferentes acciones que fortalezcan los sistemas sanitarios de la región. En la actualidad continúa acompañando a las instituciones miembro y a los países de la región en la consolidación de los procesos que permitan fortalecer sus sistemas de salud, en especial por la crisis generada por […]


Ante el Secretario General de la SEGIB y con la presencia del Embajador de Colombia y el Secretario de Estado de Seguridad Social de España, la Secretaria General de la OISS deposita el instrumento de ratificación del Convenio MISS, ratificado por el presidente de Colombia

Madrid, 23 de mayo de 2023 En el día de hoy en la sede de la Secretaría General de la Organización Iberoamericana de Seguridad Social (OISS), se llevó a cabo el acto protocolario en el que la secretaria general de la OISS, Gina Magnolia Riaño Barón, con la presencia del embajador de Colombia ante el […]


La OISS participa del 81° Plenadrio de la Coordinadora de Cajas de Previsión y Seguridad Social para Profesionales de la República Argentina

Durante los días 17, 18 y 19 de mayo en la ciudad de Río Hondo, Provincia de Santiago del Estero, se llevó a cabo del 81° Plenadrio de la Coordinadora de Cajas de Previsión y Seguridad Social para Profesionales de la República Argentina. Del mismo participaron más de 160 representantes de las distintas Cajas Profesionales […]


Alumnos del Máster de Asuntos Internacionales de la Universidad de Comillas, visitan la sede de la OISS

19 de mayo de 2023, Madrid, España. El jueves 18 de mayo de la gestión en curso, en la Sede de la Organización Iberoamericana de Seguridad Social (OISS), la Secretaria General, Gina Magnolia Riaño Barón recibió la visita de las y los alumnos (14) del Máster de Asuntos Internacionales de la Universidad de Comillas. Durante […]


La OISS participa en el III Congreso Iberoamericano Prevención de Riesgos Laborales y Seguridad Vial

15 de mayo de 2023, Madrid, España. Los días 11 y 12 de mayo de la presente gestión, la Secretaria General de la Organización Iberoamericana de Seguridad Social (OISS), Gina Magnolia Riaño Barón, participo en el III Congreso Iberoamericano Prevención de Riesgos Laborales y Seguridad Vial que estuvo desarrollado por el Gobierno Autónomo Municipal de […]


Santiago de Compostela acogerá en junio el XIII Congreso de Prevención de Riesgos Laborales en Iberoamérica

13 de mayo de 2023 – ‘GaliciaPress’.