Jornada «Estrategias y Reflexiones sobre la Prevención de la Salud y Seguridad en el Trabajo»

Publicado por: Secretaría General OISS

El Centro Regional Cono Sur de la OISS, en conjunto con la Superintendencia de Riesgos del Trabajo (SRT) y la Escuela de Economía y Negocios de la Universidad Nacional de San Martín (UNSAM) realizaron el día 20 de septiembre de 2021 la «Estrategias y Reflexiones sobre la Prevención de la Salud y Seguridad en el Trabajo». La apertura de la misma contó con la presencia del superintendente de Riesgos del Trabajo, Enrique Cossio; el gerente general de la SRT, Marcelo Domínguez; y el director regional de la OISS, Marcelo Martín.

El panel «Retos y Perspectivas de la Prevención en la Salud y Seguridad del Trabajo» dió inicio a la jornada y participaron del mismo Marta Pujadas, asesora de la Confederación General del Trabajo (CGT) ; Julio Cordero, vicepresidente de Política Social de la Unión Industrial Argentina (UIA); y Carlos Santos García, director general de Ibermutua. El panel fue moderado por Pedro Mariezcurrena (OISS).

A continuación el panel “Prevención 4.0. La Tecnología Digital en la mejora continua de la Gestión del Riesgo Laboral. Hacia el enfoque predominante del sXXI en la Argentina Post Covid” contó con la participación Leonardo Pucheta, jefe del Departamento de Programas Preventivos de la SRT; y miembros del equipo de implementación del proyecto Prevención 4.0, Daniel Ubiedo y Martín Centeno. El panel fue moderado por José Bettolli, gerente de Prevención (SRT).

Del último panel “Modelización de la toma de decisiones de los empleadores con respecto a la asignación de Recursos a la Prevención de la SST», participaron Natalia Gadea, jefa del Observatorio de la SRT; y Cristian Folgar (Escuela de Negocios de la UNSAM).

Uno de los aspectos que tuvieron mayor relevancia durante la jornada fue el rol fundamental que cumple el diálogo social en la construcción de una cultura de la prevención. Todos los disertantes coincidieron en la importancia de la participación de todos los actores del mundo del trabajo en el fortalecimiento del diálogo social lo cual genera logros y cambios que perduran en el tiempo.

La SRT aprovechó la ocasión para presentar «El Libro Blanco de la Tecnología Digital en la Prevención de Riesgos del Trabajo» que contiene la visión de la SRT en relación a cómo debería ser la inserción de tecnología 4.0 en la gestión de la prevención de los riesgos derivados del trabajo. Esta publicación surge en un contexto de post pandemia, que interpela a toda la sociedad y obliga a profundizar la construcción de una cultura de la prevención, a crear entornos seguros y saludables como principio y derecho fundamental del trabajo (puede descargar la versión digital de la publicación más abajo)

Reciente


Comunicado Institucional con motivo del Día Mundial de la Seguridad y Salud en el Trabajo

28 de abril de 2025, Madrid, España. La Organización Iberoamericana de Seguridad Social (OISS) se suma a la conmemoración del Día Mundial de la Seguridad y la Salud en el Trabajo reivindicando los logros alcanzados durante la III Estrategia Iberoamericana 2021‑2025 (III EISST) y renovando su compromiso con los nuevos desafíos que plantea la era […]


Promulgación de la Reforma Previsional en Chile

Este jueves 20 de marzo, el Presidente de la República, Gabriel Boric Font, encabezó la promulgación de la Reforma de Pensiones. En compañía, entre otros, de la Ministra del Trabajo y Previsión Social, Jeannette Jara y del Ministro de Hacienda, Mario Marcel. Esta reforma es el avance más importante en materia previsional de las últimas […]


Apertura de la Diplomatura en Análisis y Gestión de Obras Sociales y Medicina Prepaga.

Ayer martes 22 de abril, se llevó a cabo la clase inaugural de la Diplomatura en Análisis y Gestión de Obras Sociales y Medicina Prepaga, organizada por el Instituto de Investigación Sanitaria de la Seguridad Social (IISSS), el Instituto de Política, Economía y Gestión en Salud (IPESSA) y la Confederación Médica de la República Argentina (COMRA) […]


La OISS expresa su profundo pesar por el fallecimiento de Su Santidad el Papa Francisco

21 de abril de 2025, La Paz, Bolivia. La Organización Iberoamericana de Seguridad Social (OISS) lamenta profundamente el fallecimiento de Su Santidad el Papa Francisco, líder espiritual cuya vida estuvo consagrada al servicio de la humanidad y a la promoción incansable de los valores de la justicia social, la solidaridad y la dignidad humana. Durante […]


La OISS felicita al pueblo de Ecuador y al presidente electo por el resultado de las elecciones presidenciales

18 de abril de 2025, Madrid, España. La Organización Iberoamericana de Seguridad Social (OISS) expresa su más sincera felicitación al pueblo de Ecuador por la reciente jornada electoral, así como al presidente electo Daniel Noboa, por su reelección como mandatario de la República del Ecuador. La OISS celebra el compromiso democrático demostrado por la ciudadanía […]


La secretaria general de la OISS participa en la celebración de los 120 años de la Academia Boyacense de Historia en Tunja, Colombia

14 de abril de 2025, Madrid, España. La secretaria general de la Organización Iberoamericana de Seguridad Social (OISS), Gina Magnolia Riaño Barón, participó en el acto conmemorativo de los 120 años de la Academia Boyacense de Historia, realizado el pasado miércoles 9 de abril en la ciudad de Tunja, Colombia. Fundada en 1905, la Academia […]


La secretaria general de la OISS participó en la Asamblea del CEAPI en El Nogal, donde se presentó el VIII Congreso Iberoamericano

16 de abril de 2025, Madrid, España. La secretaria general de la Organización Iberoamericana de Seguridad Social (OISS), Gina Magnolia Riaño Barón, participó en la Asamblea Abierta del Consejo Empresarial Alianza por Iberoamérica (CEAPI), celebrada en las instalaciones del Club El Nogal, en Colombia. El encuentro, convocado por la presidenta del CEAPI, Núria Vilanova, reunió […]


Concluye III Foro sobre retos de la formalización laboral en Iberoamérica

9 de abril de 2025 – Prensa ‘Z Digital’.