Jornada «Estrategias y Reflexiones sobre la Prevención de la Salud y Seguridad en el Trabajo»

Publicado por: Secretaria Geral da OISS

El Centro Regional Cono Sur de la OISS, en conjunto con la Superintendencia de Riesgos del Trabajo (SRT) y la Escuela de Economía y Negocios de la Universidad Nacional de San Martín (UNSAM) realizaron el día 20 de septiembre de 2021 la «Estrategias y Reflexiones sobre la Prevención de la Salud y Seguridad en el Trabajo». La apertura de la misma contó con la presencia del superintendente de Riesgos del Trabajo, Enrique Cossio; el gerente general de la SRT, Marcelo Domínguez; y el director regional de la OISS, Marcelo Martín.

El panel «Retos y Perspectivas de la Prevención en la Salud y Seguridad del Trabajo» dió inicio a la jornada y participaron del mismo Marta Pujadas, asesora de la Confederación General del Trabajo (CGT) ; Julio Cordero, vicepresidente de Política Social de la Unión Industrial Argentina (UIA); y Carlos Santos García, director general de Ibermutua. El panel fue moderado por Pedro Mariezcurrena (OISS).

A continuación el panel “Prevención 4.0. La Tecnología Digital en la mejora continua de la Gestión del Riesgo Laboral. Hacia el enfoque predominante del sXXI en la Argentina Post Covid” contó con la participación Leonardo Pucheta, jefe del Departamento de Programas Preventivos de la SRT; y miembros del equipo de implementación del proyecto Prevención 4.0, Daniel Ubiedo y Martín Centeno. El panel fue moderado por José Bettolli, gerente de Prevención (SRT).

Del último panel “Modelización de la toma de decisiones de los empleadores con respecto a la asignación de Recursos a la Prevención de la SST», participaron Natalia Gadea, jefa del Observatorio de la SRT; y Cristian Folgar (Escuela de Negocios de la UNSAM).

Uno de los aspectos que tuvieron mayor relevancia durante la jornada fue el rol fundamental que cumple el diálogo social en la construcción de una cultura de la prevención. Todos los disertantes coincidieron en la importancia de la participación de todos los actores del mundo del trabajo en el fortalecimiento del diálogo social lo cual genera logros y cambios que perduran en el tiempo.

La SRT aprovechó la ocasión para presentar «El Libro Blanco de la Tecnología Digital en la Prevención de Riesgos del Trabajo» que contiene la visión de la SRT en relación a cómo debería ser la inserción de tecnología 4.0 en la gestión de la prevención de los riesgos derivados del trabajo. Esta publicación surge en un contexto de post pandemia, que interpela a toda la sociedad y obliga a profundizar la construcción de una cultura de la prevención, a crear entornos seguros y saludables como principio y derecho fundamental del trabajo (puede descargar la versión digital de la publicación más abajo)

Recentes


Convocatoria. Términos de referencia para la Elaboración del Boletín Informativo periódico sobre Equidad de Género en los Sistemas de Protección Social

La Organización Iberoamericana de Seguridad Social (OISS), organismo internacional de carácter técnico constituido hace 69 años para la promoción de la protección social en Iberoamérica lanza la convocatoria para Elaboración del Boletín Informativo periódico sobre Equidad de Género en los Sistemas de Protección Social. Este boletín informativo periódico se enmarca en el “Programa para la […]


Simposio iberoamericano: Invertir en cuidados para hacer del trabajo doméstico un trabajo decente

Marzo de 2023 – OIT.


Convocatoria. Curso online: ‘Calidad y Humanización de la Asistencia Sanitaria’

Curso desarrollado por la Organización Iberoamericana de Seguridad Social (OISS) con apoyo de la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID). Las solicitudes de inscripciones deberán realizarse hasta el 9 de abril de 2022, a través del siguiente formulario online: OBJETIVO GENERAL: Fomentar la mejora de la calidad de los servicios de atención […]


Convocatoria. Curso: Liderazgo en Equidad de Género en Seguridad y Protección Social

Desarrollado por la Organización Iberoamericana de Seguridad Social (OISS). Las inscripciones deberán realizarse hasta el 9 de abril de 2023 completando el siguiente formulario de registro: OBEJTIVOS: Este programa de formación tiene como objetivos: Sensibilizar la importancia de incluir la perspectiva de género en todas sus actuaciones. Ofrecer al alumnado las herramientas y conocimientos para diseñar, […]


Convocatoria – X Curso de Formación Superior en Dirección y Gestión de Servicios Sociales para Personas Mayores, en situación de dependencia y Personas con Discapacidad

Desarrollado por la Organización Iberoamericana de Seguridad Social (OISS). Las inscripciones deberán realizarse hasta el 9 de abril de 2023 completando el siguiente formulario de registro: OBEJTIVOS: Analizar e identificar la problemática y necesidades sociales de los grupos especialmente vulnerables. Proporcionar a los participantes los conocimientos precisos para una adecuada planificación de los servicios sociales. Instruir […]


En Montevideo se llevó a cabo la XIV Reunión del Consejo Intergubernamental del Programa Iberoamericano de Cooperación sobre la situación de las personas adultas mayores en donde se aprobó su renovación para el periodo 2023-2027

8 de marzo de 2023, Madrid, España. Los días 27 y 28 de febrero en el Centro de Formación de la Cooperación Española, en Montevideo, se llevó a cabo la XIV Reunión del Consejo Intergubernamental del Programa Iberoamericano de Cooperación sobre la situación de las personas adultas mayores al que asistieron todos los países miembros […]


La OISS con el apoyo de la AECID y la colaboración del PICSPAM y el MIDES de Uruguay promueven a través de formación el cumplimiento de los derechos humanos de las personas adultas mayores en Iberoamérica

8 de marzo de 2023, Madrid, España. La Organización Iberoamericana de Seguridad Social con el apoyo de la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo, con la colaboración del Programa Iberoamericano de Cooperación sobre la situación de las Personas Adultas Mayores (PICSPAM) y el Instituto Nacional las Personas Mayores (MIDES) de Uruguay  llevaron a […]


La OISS conmemora el día internacional de la mujer, este año con el propósito de eliminar las barreras digitales para la igualdad de género

8 de marzo de 2023 Este 2023 la Organización Iberoamericana de Seguridad Social (OISS) se une a la conmemoración del día internacional de la mujer junto con Naciones Unidas, bajo el lema «Por un mundo digital inclusivo: Innovación y tecnología para la igualdad de género», con el fin de reducir las brechas y buscando soluciones […]