Publicado por: Secretaría General
Con ocasión del “Día internacional de la Mujer” que celebramos este 8 de marzo, desde la Organización Iberoamericana de Seguridad Social (OISS) nos sumamos a esta conmemoración con la que reivindicamos la participación igualitaria de las mujeres en todos los ámbitos de la sociedad.
Han sido muchos los progresos logrados en las últimas décadas en materia de igualdad, especialmente en lo relativo al acceso a la educación, la progresiva incorporación al mercado de trabajo y a los más altos puestos de representación política, en los que los países iberoamericanos han avanzado significativamente.
No obstante, todavía es mucho el trabajo que queda por realizar para hacer de la igualdad de oportunidades una realidad, especialmente en el terreno laboral donde se pone de manifiesto de manera especialmente llamativa la ausencia de equidad. En los sistemas de protección social contributiva, esta desigualdad se traslada posteriormente al acceso a pensiones, atención sanitaria, servicios sociales y salud laboral. Así, la equidad de las mujeres se convierte en un elemento esencial para el desarrollo social y, por tanto, para el desarrollo sostenible de la región iberoamericana.
Así, en este proceso hacia el desarrollo social, las instituciones de seguridad social tenemos un papel fundamental puesto que nuestras acciones pueden marcar la diferencia hacia el progresivo logro de una igualdad efectiva y real de las mujeres.
Por ello, la OISS se suma a la iniciativa de Naciones Unidas “Por un planeta 50-50 en 2030: Demos el paso por la igualdad de género” que reclama medidas concretas para la igualdad de mujeres y hombres que hagan efectivos los Objetivos de Desarrollo Sostenible.
Ya desde los últimos años, la OISS viene desarrollando una importante labor de promoción de la equidad de género entre las instituciones de seguridad social. En 2014 llevamos a cabo un estudio sobre la perspectiva de género en los sistemas de seguridad social, que analizaba cómo las discriminaciones que las mujeres sufren en el ámbito laboral se trasladan posteriormente a los sistemas de protección social. Igualmente hemos dedicado importantes esfuerzos a la capacitación impartiendo dos cursos de formación a distancia y tres presenciales en diversos lugares de la región, con 140 personas egresadas en las instituciones de la región. Asimismo, hemos creado una red sobre género y seguridad social para el intercambio de información y experiencias entre agentes clave y hemos desarrollado una base de datos de personas expertas en esta materia.
En la actualidad, estamos desarrollando un estudio acerca de la legislación en materia de seguridad social de los veintidós países iberoamericanos que identifica los elementos que puedan generar desigualdad. Por otro lado, estamos diseñando un “Plan de Igualdad de Oportunidades entre Mujeres y Hombres” para implementar en la propia organización de forma que la perspectiva de género se integre en cada área de nuestro trabajo y, finalmente, seguimos trabajando en nuestra oferta formativa, presencial y a distancia, en esta materia.
Por todo ello les invito a que se sumen a esta labor de la OISS y a que “Demos el paso por la igualdad de género” buscando la igualdad en todos los ámbitos de la protección social.
Con mis mejores deseos en esta fecha tan señalada para toda la ciudadanía –ya que una sociedad más igualitaria nos beneficia a hombres y mujeres- permítame expresarle el testimonio de mi más alta consideración.
Gina Magnolia Riaño Barón
Secretaria General de la OISS
La Organización Iberoamericana de Seguridad Social (OISS) y la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID) en el marco del Programa Iberoamericano de Cooperación sobre la situación de las Personas Adultas Mayores (PICSPAM), invitan a participar del Seminario «Estrategias para eliminar el edadismo en Iberoamérica». OBJETIVO: Esta propuesta formativa busca sensibilizar y capacitar […]
La Organización Iberoamericana de Seguridad Social (OISS) y la Asociación Argentina de Justicia Constitucional han unido esfuerzos mediante un Convenio Marco de Colaboración, firmado el 10 de abril de 2025 en la sede del Centro Regional Cono Sur, con el propósito de impulsar acciones conjuntas en el ámbito de la seguridad social, la justicia constitucional […]
Madrid, 9 de abril de 2025 La Organización Iberoamericana de Seguridad Social (OISS) expresa su más sentido pésame y solidaridad con las familias y seres queridos de las víctimas del trágico colapso del techo de la discoteca Jet Set en Santo Domingo, República Dominicana, ocurrido el 8 de abril de 2025. Este lamentable suceso ha […]
7 de abril de 2025, Santo Domingo, República Dominicana En el marco del III Foro sobre los Retos de la Formalización Laboral en Iberoamérica, celebrado los días 3 y 4 de abril en Santo Domingo, República Dominicana, la secretaria general de la Organización Iberoamericana de Seguridad Social (OISS), Gina Magnolia Riaño Barón, y la ministra […]
Si bien no podemos identificar personas mayores con personas en situación de dependencia, las personas adultas mayores son mayoría entre quienes se encuentran en esta situación. Según la CEPAL, las personas en situación de dependencia requieren cuidados, de media, por un período de tiempo que llegaría a los 10 años.Se ha observado que estos cuidados […]
4 de abril de 2025, Santo Domingo, República Dominicana. Con un firme llamado a fortalecer la ampliación, la afiliación y cobertura de prestaciones, concluyó este jueves el III Foro sobre Retos de la Formalización Laboral en Iberoamérica, desarrollado bajo el lema “Reformas de los sistemas de seguridad social para ampliar afiliación y cobertura de prestaciones”. […]
Este evento é organizado pela Organização Ibero-Americana de Segurança Social (OISS) em colaboração com a Faculdade Anasps, a Associação Paranaense de Entidades Estaduais e Municipais de Previdência Social (APEPREV), o Grupo Social ONCE, o Programa Ibero-Americano de Deficiência (PID) e a Rede Ibero-Americana de Empresas Inclusivas, e conta com o apoio da Agência Espanhola de […]
20 de marzo de 2024, La Paz, Bolivia. El pasado 19 de marzo, la Organización Iberoamericana de Seguridad Social (OISS) en Bolivia participó en la mesa técnica especializada sobre la ‘Política Pública Plurinacional de Envejecimiento y Vejez’, organizada por el Viceministerio de Igualdad de Oportunidades, dependiente del Ministerio de Justicia y Transparencia Institucional de Bolivia. […]
Organización Iberoamericana de Seguridad Social. Todos los derechos reservados.
Desarrollado por Tible Technologies.