InicioNoticias, Convocatorias y ConcursosNoticias de la OISSConcluyó la IV Conferencia Mundial sobre la Erradicación Sostenida del Trabajo Infantil con la Declaración de Buenos Aires
Publicado por: Secretaría General OISS
Del 14 al 16 de noviembre en Buenos Aires, Argentina
Con las palabras del Presidente de la República Argentina, Mauricio Marcri, se dio por concluida la IV Conferencia Mundial sobre la Erradicación Sostenida del Trabajo Infantil, a esta Conferencia se inscribieron más de 3000 personas para asistir a las sesiones plenarias, contó con la presencia de 900 participantes de 193 países, Organizaciones Internacionales y de la sociedad civil que durante los tres días realizaron amplias jornadas de análisis y puesta en común de la problemática mundial sobre la erradicación del trabajo infantil.
Analizados los resultados de la III Conferencia de Brasilia (hace 4 años) los participantes acordaron que “152 millones de niños y niñas siguen encontrándose en situación de trabajo infantil, 73 millones de ellos en sus peores formas» y aproximadamente «25 millones de personas, incluidos más de cuatro millones de niños, siguen siendo objeto de trabajo forzoso, habida cuenta de la importancia de la trata de personas».
Dentro de las economías informales sigue presentando altos índices el trabajo infantil y forzoso, especialmente en las zonas que padecen conflictos armados, sumado a esto hay 71 millones de jóvenes desempleados, esta cifra se presenta especialmente en el sector de la agricultura y el 42% es trabajo peligroso.
Secretaria General de la OISS, Gina Magnolia Riaño Barón
Respecto del trabajo forzoso, el 24% se encuentra en el ámbito doméstico, el 18% en la construcción y el 12% en la agricultura, lo anterior en gran medida se debe a la migración y los desplazamientos forzosos que han generado mayor vulnerabilidad para los niños siendo víctimas así del trabajo infantil forzoso.
Como consecuencia y resultado de la Conferencia, se ha suscrito la Declaración de Buenos Aires en la que enuncian principios y acciones en el ámbito de política y gobernanza, conocimientos, datos y supervisión, y alianzas e innovación para erradicar definitivamente este flagelo antes de 2025.
La Conferencia se realizó con el apoyo de la Organización Internacional del Trabajo (OIT) y contó con la participación y colaboración destacada de la Organización Iberoamericana de Seguridad Social (OISS), con los aportes de la secretaria general de la OISS, Gina Magnolia Riaño Barón, el presidente de la OISS y Ministro de Trabajo de Argentina, Jorge Triaca y el apoyo de la Dirección Regional de la OISS para el Cono Sur, Marcelo Esteban Martín.
Además de la participación en el Panel 4 – Protección Social “Éxitos, desafíos y tendencias futuras”, la secretaria general de la OISS, Gina Magnolia Riaño Barón, realizó avances en acuerdos de colaboración con la Ministra de Trabajo de Colombia, Griselda Restrepo, el Ministro de Trabajo de Paraguay, Guillermo Sosa, el Superintendente de Riesgos de Trabajo de Argentina, Gustavo Morón y otras autoridades de región, con el propósito de continuar fortaleciendo las acciones de cooperación y asistencia técnica de la OISS con los países de la región.
28 de abril de 2025, Madrid, España. La Organización Iberoamericana de Seguridad Social (OISS) se suma a la conmemoración del Día Mundial de la Seguridad y la Salud en el Trabajo reivindicando los logros alcanzados durante la III Estrategia Iberoamericana 2021‑2025 (III EISST) y renovando su compromiso con los nuevos desafíos que plantea la era […]
Este jueves 20 de marzo, el Presidente de la República, Gabriel Boric Font, encabezó la promulgación de la Reforma de Pensiones. En compañía, entre otros, de la Ministra del Trabajo y Previsión Social, Jeannette Jara y del Ministro de Hacienda, Mario Marcel. Esta reforma es el avance más importante en materia previsional de las últimas […]
Ayer martes 22 de abril, se llevó a cabo la clase inaugural de la Diplomatura en Análisis y Gestión de Obras Sociales y Medicina Prepaga, organizada por el Instituto de Investigación Sanitaria de la Seguridad Social (IISSS), el Instituto de Política, Economía y Gestión en Salud (IPESSA) y la Confederación Médica de la República Argentina (COMRA) […]
21 de abril de 2025, La Paz, Bolivia. La Organización Iberoamericana de Seguridad Social (OISS) lamenta profundamente el fallecimiento de Su Santidad el Papa Francisco, líder espiritual cuya vida estuvo consagrada al servicio de la humanidad y a la promoción incansable de los valores de la justicia social, la solidaridad y la dignidad humana. Durante […]
18 de abril de 2025, Madrid, España. La Organización Iberoamericana de Seguridad Social (OISS) expresa su más sincera felicitación al pueblo de Ecuador por la reciente jornada electoral, así como al presidente electo Daniel Noboa, por su reelección como mandatario de la República del Ecuador. La OISS celebra el compromiso democrático demostrado por la ciudadanía […]
14 de abril de 2025, Madrid, España. La secretaria general de la Organización Iberoamericana de Seguridad Social (OISS), Gina Magnolia Riaño Barón, participó en el acto conmemorativo de los 120 años de la Academia Boyacense de Historia, realizado el pasado miércoles 9 de abril en la ciudad de Tunja, Colombia. Fundada en 1905, la Academia […]
16 de abril de 2025, Madrid, España. La secretaria general de la Organización Iberoamericana de Seguridad Social (OISS), Gina Magnolia Riaño Barón, participó en la Asamblea Abierta del Consejo Empresarial Alianza por Iberoamérica (CEAPI), celebrada en las instalaciones del Club El Nogal, en Colombia. El encuentro, convocado por la presidenta del CEAPI, Núria Vilanova, reunió […]
9 de abril de 2025 – Prensa ‘Z Digital’.
Organización Iberoamericana de Seguridad Social. Todos los derechos reservados.
Desarrollado por Tible Technologies.