InicioNoticias, Convocatorias y ConcursosNoticias de la OISSConcluyó la IV Conferencia Mundial sobre la Erradicación Sostenida del Trabajo Infantil con la Declaración de Buenos Aires
Publicado por: Secretaría General OISS
Del 14 al 16 de noviembre en Buenos Aires, Argentina
Con las palabras del Presidente de la República Argentina, Mauricio Marcri, se dio por concluida la IV Conferencia Mundial sobre la Erradicación Sostenida del Trabajo Infantil, a esta Conferencia se inscribieron más de 3000 personas para asistir a las sesiones plenarias, contó con la presencia de 900 participantes de 193 países, Organizaciones Internacionales y de la sociedad civil que durante los tres días realizaron amplias jornadas de análisis y puesta en común de la problemática mundial sobre la erradicación del trabajo infantil.
Analizados los resultados de la III Conferencia de Brasilia (hace 4 años) los participantes acordaron que “152 millones de niños y niñas siguen encontrándose en situación de trabajo infantil, 73 millones de ellos en sus peores formas» y aproximadamente «25 millones de personas, incluidos más de cuatro millones de niños, siguen siendo objeto de trabajo forzoso, habida cuenta de la importancia de la trata de personas».
Dentro de las economías informales sigue presentando altos índices el trabajo infantil y forzoso, especialmente en las zonas que padecen conflictos armados, sumado a esto hay 71 millones de jóvenes desempleados, esta cifra se presenta especialmente en el sector de la agricultura y el 42% es trabajo peligroso.
Secretaria General de la OISS, Gina Magnolia Riaño Barón
Respecto del trabajo forzoso, el 24% se encuentra en el ámbito doméstico, el 18% en la construcción y el 12% en la agricultura, lo anterior en gran medida se debe a la migración y los desplazamientos forzosos que han generado mayor vulnerabilidad para los niños siendo víctimas así del trabajo infantil forzoso.
Como consecuencia y resultado de la Conferencia, se ha suscrito la Declaración de Buenos Aires en la que enuncian principios y acciones en el ámbito de política y gobernanza, conocimientos, datos y supervisión, y alianzas e innovación para erradicar definitivamente este flagelo antes de 2025.
La Conferencia se realizó con el apoyo de la Organización Internacional del Trabajo (OIT) y contó con la participación y colaboración destacada de la Organización Iberoamericana de Seguridad Social (OISS), con los aportes de la secretaria general de la OISS, Gina Magnolia Riaño Barón, el presidente de la OISS y Ministro de Trabajo de Argentina, Jorge Triaca y el apoyo de la Dirección Regional de la OISS para el Cono Sur, Marcelo Esteban Martín.
Además de la participación en el Panel 4 – Protección Social “Éxitos, desafíos y tendencias futuras”, la secretaria general de la OISS, Gina Magnolia Riaño Barón, realizó avances en acuerdos de colaboración con la Ministra de Trabajo de Colombia, Griselda Restrepo, el Ministro de Trabajo de Paraguay, Guillermo Sosa, el Superintendente de Riesgos de Trabajo de Argentina, Gustavo Morón y otras autoridades de región, con el propósito de continuar fortaleciendo las acciones de cooperación y asistencia técnica de la OISS con los países de la región.
8 de julio de 2025, Bogotá, Colombia. A partir del 9 de Julio de 2025 y luego de varios meses de preparación y construcción, se puso en funcionamiento el servicio de 156 salas virtuales para Conciliación Laboral digital, con cobertura nacional, dentro del acuerdo de cooperación 482 de 2024 suscrito entre la Organización Iberoamericanas de […]
La transformación digital ofrece importantes beneficios para la sociedad, pero también plantea desafíos significativos en términos de inclusión, equidad y seguridad. Las personas adultas mayores que enfrentan una brecha digital ven dificultada su participación plena en entornos digitales, lo que puede derivar en exclusión, discriminación y vulnerabilidad frente a riesgos como el fraude. La Carta […]
Madrid, 8 de julio de 2025 La Organización Iberoamericana de Seguridad Social (OISS), abre convocatoria para la contratación de una empresa o profesional(es) para el desarrollo tecnológico del nuevo Observatorio del Banco de Información de Seguridad Social en Iberoamérica (BISSI), que contará con una interfaz dinámica y funcionalidades ampliadas para la consulta, carga y visualización […]
Madrid, 8 de julio de 2025 La Organización Iberoamericana de Seguridad Social (OISS) precisa la contratación de una empresa o persona(s) para el desarrollo de una herramienta tecnológica interactiva que permita visualizar, analizar y comparar información estadística relativa a los niveles de cobertura de los sistemas de seguridad social en los países iberoamericanos. Esta convocatoria […]
8 de julio de 2025, Santa Cruz, Bolivia. En un ambiente de reflexión, compromiso y participación activa de jóvenes, se celebró el conversatorio “Aula Abierta: ¡Más derechos, más futuro!: Construyendo Iberoamérica”, un espacio de diálogo intergeneracional orientado a fortalecer el conocimiento y la apropiación de los derechos sociales fundamentales entre la juventud boliviana e iberoamericana. […]
5 de julio de 2025, La Paz, Bolivia. En el marco de la XVI Reunión del Comité Técnico Administrativo del Convenio Multilateral Iberoamericano de Seguridad Social (CMISS), y con motivo del Bicentenario del Estado Plurinacional de Bolivia, la Organización Iberoamericana de Seguridad Social (OISS) y la Autoridad de Fiscalización y Control de Pensiones y Seguros […]
4 de julio de 2025, La Paz, Bolivia. Con la participación de delegaciones de nueve países iberoamericanos, se inauguró en la ciudad de La Paz la XVI Reunión del Comité Técnico Administrativo del Convenio Multilateral Iberoamericano de Seguridad Social (CMISS). Este importante encuentro técnico se celebró en el marco de la presidencia pro tempore ejercida […]
Madrid, 2 de julio de 2025. La mañana de ayer, 1 de julio, en el marco de la XXVIII edición del Máster FP en Dirección y Gestión de los Sistemas de Seguridad Social, impartido conjuntamente por la Organización Iberoamericana de Seguridad Social (OISS) y la Universidad de Alcalá, se llevó a cabo una conferencia sobre […]
Organización Iberoamericana de Seguridad Social. Todos los derechos reservados.
Desarrollado por Tible Technologies.