Publicado por: Secretaría General OISS
Artículo 16º.
El Comité Permanente estará integrado por:
a) El Presidente y los Vicepresidentes.
b) Un representante de cada uno de los países miembros. Dicha
representación recaerá en el organismo miembro que asuma o
represente la responsabilidad máxima de la gestión de la Seguridad
Social.
c) Cuatro representantes de las instituciones miembros (uno por cada
área regional a las que se refiere el artículo 19 de estos Estatutos)
elegidos con ocasión de la reunión de la Comisión Directiva por las
instituciones de cada área, por un período de dos años.
d) El Secretario General, con voz pero sin voto.
Artículo 17º.
Son funciones del Comité Permanente:
a) Aprobar, conforme a las directrices y criterios generales establecidos
por el Congreso, el plan general de actividades de la Organización
para un período bianual, que a este fin le proponga la Secretaría
General con la colaboración de los Comités Regionales. De acuerdo
con dicho plan, le corresponde asimismo aprobar el Presupuesto
bianual de la Organización formulado por la Secretaría General, con
la colaboración de los Comités Regionales y de la Comisión
Económica.
b) Conocer el desarrollo de los plantes anuales de actividades y aprobar los ajustes que se consideren necesarios, así como las adaptaciones presupuestarias correspondientes, recabando el preceptivo informe de la Comisión Económica.
c) Aprobar el examen de cuentas y liquidación del presupuesto, y
conocer su desarrollo anual en base a los informes de la Comisión
Económica.
d) Proponer a la Comisión Directiva los criterios para el
establecimiento de las contribuciones de los miembros.
e) Proponer al Congreso, por medio de la Comisión Directiva, las
modificaciones de los Estatutos.
f) Proponer a la Comisión Directiva, para su aprobación o
modificación, los reglamentos de funcionamiento de la Organización
y los estatutos de personal, elaborados al efecto por la Secretaría
General.
g) Elevar informe a la Comisión Directiva en relación con las
propuestas de la Secretaría General sobre creación o supresión de
Centros Regionales y Subregionales así como de Comisiones
Técnicas Permanentes. La Secretaría General incorporará a sus
propuestas, en su caso, informes de los Comités Regionales
correspondientes.
h) Ratificar la admisión de nuevos miembros a propuesta del Secretario
General, y determinar las cuotas que les corresponda satisfacer, de
acuerdo con los criterios fijados por la Comisión Directiva para el
establecimiento de las contribuciones de los miembros. La Secretaría
General incorporará a su propuesta, en su caso, el informe del
Comité Regional correspondiente.
i) Elegir a los Vicepresidentes electivos a que se refiere el artículo 11º.
j) Proponer a la Comisión Directiva la designación del Secretario
General.
k) Designar al Vicesecretario General a propuesta del Secretario
General.
l) Designar a los miembros de la Comisión Económica por un periodo
de cuatro años.
m) Ejercer cuantas funciones le delegue la Comisión Directiva.
n) Adoptar, cuando las circunstancias lo aconsejen, las decisiones que
estime pertinentes para la buena marcha de la Organización dando
cuenta, oportunamente, a la Comisión Directiva.
Artículo 18º.
El Comité Permanente se reunirá, al menos, una vez al año.
Para que pueda efectuarse la reunión será necesario quórum simple de la mitad más uno de los miembros en primera convocatoria. En segunda convocatoria, bastará con la asistencia de un tercio de los miembros.
4 de abril de 2025, Santo Domingo, República Dominicana. Con un firme llamado a fortalecer la ampliación, la afiliación y cobertura de prestaciones, concluyó este jueves el III Foro sobre Retos de la Formalización Laboral en Iberoamérica, desarrollado bajo el lema “Reformas de los sistemas de seguridad social para ampliar afiliación y cobertura de prestaciones”. […]
Son varios los países iberoamericanos que han llevado a cabo procesos de reforma de sus sistemas de seguridad social recientemente -Chile, Colombia, Uruguay, etc.-. Estas reformas han tenido efectos en la cobertura de sus prestaciones y en la afiliación a los regímenes de seguridad social, por lo que sus efectos deberán ser analizados para extraer […]
Este evento é organizado pela Organização Ibero-Americana de Segurança Social (OISS) em colaboração com a Faculdade Anasps, a Associação Paranaense de Entidades Estaduais e Municipais de Previdência Social (APEPREV), o Grupo Social ONCE, o Programa Ibero-Americano de Deficiência (PID) e a Rede Ibero-Americana de Empresas Inclusivas, e conta com o apoio da Agência Espanhola de […]
20 de marzo de 2024, La Paz, Bolivia. El pasado 19 de marzo, la Organización Iberoamericana de Seguridad Social (OISS) en Bolivia participó en la mesa técnica especializada sobre la ‘Política Pública Plurinacional de Envejecimiento y Vejez’, organizada por el Viceministerio de Igualdad de Oportunidades, dependiente del Ministerio de Justicia y Transparencia Institucional de Bolivia. […]
12 de marzo de 2025, La Paz, Bolivia. Entre el 20 de enero y el 11 de marzo, la Delegación Nacional de la Organización Iberoamericana de Seguridad Social en Bolivia junto con la Gestora Pública de la Seguridad Social de Largo Plazo, llevaron a cabo la 2da versión del Curso virtual de Introducción al Sistema […]
10 de marzo de 2024, Bogotá, Colombia. El día 26 de febrero se realizó en la sede del Centro Regional de la OISS para Colombia y el Área Andina el evento de lanzamiento del libro en homenaje a los 70 años de la OISS “Pensiones en el Contexto Latinoamericano. Una exploración Regional del Derecho Pensional”. […]
7 de marzo de 2024, La Paz, Bolivia. El pasado jueves 6 de marzo, en el auditorio de la Casa Grande del Pueblo de la ciudad de La Paz, el Ministerio de Trabajo, Empleo y Previsión Social inauguró los Talleres de Seguridad Social dirigidos al personal de la Policía Boliviana. El evento contó con la […]
17 de marzo de 2025, Bogotá, Colombia. El pasado lunes, 17 de marzo, el recientemente posesionado ministro del Trabajo de Colombia, Antonio Sanguino, y la secretaria general de la Organización Iberoamericana de Seguridad Social (OISS), Gina Magnolia Riaño Barón, sostuvieron un encuentro en donde se presentaron las diferentes acciones de apoyo que la OISS ha […]
Organización Iberoamericana de Seguridad Social. Todos los derechos reservados.
Desarrollado por Tible Technologies.