4

Publicado por: Secretaria Geral da OISS

Duração e outros requisitos para o reconhecimento de benefícios:

• Subsídio de maternidade, paternidade ou adoção:

 Em caso de maternidade, o benefício é reconhecido à mãe durante 98 dias, dos quais 60 são após o nascimento;

 Em caso de aborto, o benefício é reconhecido por um período mínimo de 14 dias e máximo de 30 dias;

 Em caso de deficiência, física ou mental, ou morte da mãe ou por decisão conjunta dos pais, o benefício pode ser reconhecido ao pai por um período igual ao que a mãe tinha; pela morte da mãe, a duração mínima é de 14 dias;

 No caso de adoção de crianças menores de 3 anos, o benefício tem duração máxima de 60 dias, contados a partir da data em que a criança tiver sido incumbida por decisão judicial ou administrativa de adoção.

• Subsídio para assistência, durante a doença, a descendentes menores ou com deficiência:

 o benefício é concedido por um máximo de 30 dias para cada ano civil e por descendente, sob a condição de que este último tenha menos de 10 anos de idade ou, independentemente da idade, com deficiência. Em qualquer caso, o descendente deve ser incluído na unidade familiar do beneficiário.

• Subsídio para assistência a pessoas profundamente deficientes e cronicamente doentes:

 O benefício é concedido por um período máximo de 6 meses, prorrogável por até 4 anos e inclui situações de invalidez ou indisponibilidade para o exercício da atividade profissional, em decorrência de assistência aos doentes crônicos e cronicamente doentes, com a mesma idade ou idade. menos de 12 anos de idade.

• Subsídio para riscos específicos:

 O benefício é concedido às trabalhadoras grávidas, puérperas ou lactantes pelo período de ausência do trabalho, sob a condição de preencher os requisitos básicos.

Assistência médica.

Não existem.

Os medicamentos co-financiados pelo Estado são
figuran en la «lista oficial» de medicamentos. La cofinanciación por los Servicios de Salud según tres
escalas:

 Escala A: o custo da medicação é totalmente financiado pelo Estado.

 Escala B: o Estado financia 70% do preço de venda
ao público.

 Escala C: o Estado financia 40% do preço de venda
ao público.

O financiamento do Estado no custo dos medicamentos
incluídas nas escalas B e C é aumentada em 15% para
pensionistas cujas pensões são inferiores ao salário
mínimo nacional.

 Benefícios econômicos: período mínimo de contribuição
6 meses, seguidos ou interpolados. (3)

 Requisitos especiais:

O reconhecimento do subsídio
de assistência, em caso de doença, por filhos ou adotados ou descendentes do cônjuge, com uma idade inferior a 10 anos, ou com uma deficiência, está condicionada a sua inclusão na unidade familiar do beneficiário.

Recentes


41 profesionales inician Curso de Introducción a la Seguridad Social de Largo Plazo, impartido por OISS Bolivia y la Gestora Pública de la Seguridad Social de Largo Plazo

28 de noviembre de 2023, La Paz, Bolivia. La Delegación Nacional de la Organización Iberoamericana de Seguridad Social (OISS) en Bolivia y la Gestora Pública de la Seguridad Social de Largo Plazo, con la participación de 41 profesionales del sector, el lunes 27 de noviembre dieron inicio la segunda versión del Curso de Introducción a […]


Secretaria General de la OISS asiste a la toma de posesión del nuevo presidente de Ecuador

Quito, Ecuador, 23 de noviembre de 2023 El jueves, 23 de noviembre, en el Hemiciclo de la Asamblea Nacional de Ecuador, de manos del presidente de la Asamblea Nacional, Henry Konfle, recibió la banda presidencial y tomó posesión como nuevo presidente de Ecuador, Daniel Noboa Azín. En sus palabras, Noboa manifestó que gran parte de […]


Convocatoria. Servicios técnicos profesionales para elaborar la “Recopilación de Estudios y Buenas Prácticas en Educación en Seguridad Social”

La Organización Iberoamericana de Seguridad Social (OISS) con el apoyo de la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID), convoca a recibir propuestas para contratar los servicios técnicos profesionales de una persona física o jurídica para la elaboración de la “Recopilación de estudios y buenas prácticas en educación en seguridad social”. PRODUCTO DE […]


La OISS la Universidad de Alcalá clausuran la edición XXI del Máster de Formación Permanente en Dirección y Gestión de Servicios de Salud

27 de noviembre de 2023, Madrid, España. El pasado viernes 24 de noviembre de la gestión en curso (2023), la Organización Iberoamericana de Seguridad Social (OISS) y la Universidad de Alcalá (UAH) celebraron el acto de clausura de la edición XXI del Máster de Formación Permanente en Dirección y Gestión de Servicios de Salud. Las […]


OISS Andino participó en evento «Dinámicas Sociales y Económicas del Sistema Pensional Colombiano»

24 de noviembre de 2023, Bogotá, Colombia. La Unidad de Pensiones y Parafiscales de Colombia (UGPP), entidad afiliada a la OISS, realizó el pasado 23 de noviembre un conversatorio sobre las “Dinámicas Sociales y Económicas del Sistema Pensional Colombiano”, el cual se efectuó en el Auditorio Aula Máxima de la Universidad la Gran Colombia. El […]


Los organismos iberoamericanos, juntos contra las violencias hacia las mujeres

Madrid, 24 de noviembre de 2023. Con el ánimo de avanzar, sumar y reafirmar el compromiso constante por eliminar las violencias contra las mujeres, los organismos iberoamericanos: Secretaría General Iberoamericana, SEGIB; la Organización de Estados Iberoamericanos para la Educación, la Ciencia y la Cultura, OEI, el Organismo Internacional de Juventud para Iberoamérica, OIJ, la Organización Iberoamericana de […]


OISS y la OEI presentan Protocolo sobre el Acceso de las Personas Mayores a la sociedad digital

23 de noviembre de 2023, Madrid, España. La Organización Iberoamericana de Seguridad Social (OISS) y la Organización de Estados Iberoamericanos para la Educación, la Ciencia y la Cultura (OEI), presentaron el PROTOCOLO SOBRE EL ACCESO DE LAS PERSONAS MAYORES A LA SOCIEDAD DIGITAL EN IBEROAMÉRICA, que se desarrolló el martes 21 de noviembre en la […]


N° 10 – Boletín Iberoamericano sobre Equidad de Género en los Sistemas de Seguridad Social y Protección Social

Noviembre de 2023, Madrid, España. Boletín elaborado por la Organización Iberoamericana de Seguridad Social (OISS) y el apoyo de la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID). Esta edición realiza un énfasis en la Protección Social de las Mujeres con Discapacidad.