Publicado por: Secretaría General OISS
Pensión de viudedad
(4)
Pensión de sobrevivencia:
60% de la pensión de invalidez o de vejez que el causante recibía o que hubiera resultado en el momento de su fallecimiento; cuando exista más de una persona con derecho, el porcentaje es el 70%.
Subsidio por fallecimiento:
6 veces la remuneración de referencia que corresponda a 1/24 de la suma de las remuneraciones de los 2 años civiles mejores dentro de los 5 últimos años con abono de cotizaciones, o del total de las remuneraciones registradas, en caso de que el período de cotización fuese inferior a 2 años.
Esta prestación se reconoce a titulares en los términos
siguientes:
50% al cónyuge o excónyuge y 50% a los descendientes,
cuando existan simultáneamente éstos y aquéllos.
100% al cónyuge, al excónyuge o a los descendientes, según los casos, cuando no se cumpla la condición anterior.
100% a los descendientes u otros familiares, afines o equiparados, en línea directa o hasta el 3.er grado en línea colateral, incluidos los adoptados y adoptantes restrictivamente.
Pensión de orfandad (de padre o madre)
· Pensión de supervivencia:
20%, 30% ó 40% de la pensión de invalidez o vejez, para los descendientes, cuando existan 1, 2 o más de 2, respectivamente, si existe cónyuge ó excónyuge con derecho a pensión; el doble de estos porcentajes, si no existe cónyuge o excónyuge con derecho.
· Subsidio por fallecimiento:
Véase en este Cuadro: «Nivel cuantitativo de la prestación».
Pensión de orfandad absoluta
La misma cuantía que los indicados para «la pensión de orfandad (de padre o madre)».
Prestaciones a otros familiares del fallecido
Pensión de supervivencia:
30%, 50% u 80% de la pensión de invalidez o de vejez para los ascendientes, según concurran 1, 2, 3 ó más.
Subsidio de fallecimiento: véase este cuadro: «Nivel cuantitativo de la prestación».
El pasado jueves 21 de enero de 2021, en la sede de la Secretaría General de la Organización Iberoamericana de Seguridad Social (OISS), la secretaria general, Gina Magnolia Riaño Barón, recibió la visita de cortesía de la Excma. Sra. Embajadora de Uruguay ante el Reino de España, Ana Teresa Ayala Barrios. En la visita, la […]
Jueves 21 de enero de 2021 La Organización Iberoamericana de Seguridad Social (OISS), de cara al proceso de vacunación y en el marco de su II estrategia de apoyo a las Instituciones de Seguridad Social y gobiernos de la región frente a la COVID-19, realiza la segunda jornada del curso de microformación sobre el proceso […]
Jueves 18 de enero de 2021 La Organización Iberoamericana de Seguridad Social (OISS), de cara al proceso de vacunación y en el marco de su II estrategia de apoyo a las Instituciones de Seguridad Social y gobiernos de la región frente a la COVID-19, realiza la segunda jornada del curso de microformación sobre el proceso […]
Del 14 de enero al 4 de febrero de 2021. La Organización Iberoamericana de Seguridad Social (OISS), de cara al proceso de vacunación y en el marco de su II estrategia de apoyo a las Instituciones de Seguridad Social y gobiernos de la región frente a la COVID-19, pone el marcha el curso de microformación […]
27 de noviembre de 2020, Madrid, España.
21 de enero de 2021 – Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social | Asunción – Paraguay
El Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social de Paraguay acogerá la nueva delegación de este organismo internacional dedicado a la promoción de la protección social y la seguridad social en la región iberoamericana.
El pasado 13 de enero en Bogotá, Colombia, se llevó a cabo el encuentro entre la secretaria general de la Organización Iberoamericana de Seguridad Social OISS, Gina Magnolia Riaño Barón y el ministro de Trabajo, Ángel Custodio Cabrera.
Organización Iberoamericana de Seguridad Social. Todos los derechos reservados.
Desarrollado por Tible Technologies.