El presente Estándar tiene por objeto establecer los mínimos necesarios para disponer de un sistema de gestión efectivo en material de Seguridad y Salud en el Trabajo (SST).
Descargar documento
El presente estándar tene como objeto contribuir hacer efectiva una maternidad segura y saludable en el lugar de trabajo, proporcionando un procedimiento destinado a la identificación y evaluación de los riesgos profesionales para la mujer embarazada o en periodo de lactancia, así como su implementación en las empresas.
En esta Guía se ofrecen indicaciones básicas para la valoración del riesgo de trabajadoras embarazadas o periodo de lactancia, en las que intervienen el conjunto de requerimientos físicos y mentales relacionados con la carga física de trabajo o ausencia del descanso necesario, también se dará información sobre las exposiciones de los agentes físicos, químicos y biológicos.
El presente Estándar pretende sistematizar y proponer un proceso de la subcontratación en el sector de la construcción, que tiene por objeto mejorar las condiciones de trabajo de la actividad, en general, y las condiciones de seguridad y salud de los trabajadores del mismo, en particular.
El objeto del presente Estándar es establecer las competencias y los niveles de capacitación en materia de seguridad y salud en el trabajo de los profesionales que desarrollen su labor de prevención de riesgos laborales en las empresas.
El objeto del presente Estándar es el establecimiento de las líneas generales que permitan minimizar los posibles riesgos para la salud y la seguridad de los trabajadores que desarrollan su labor en actividades mineras a través de una correcta identificación, evaluación y priorización de las medidas de control de aquellos puntos críticos donde se generan los mayores niveles de polvo de sílice en esta actividad específica.
Organización Iberoamericana de Seguridad Social. Todos los derechos reservados.
Desarrollado por Tible Technologies.