Publicado por: Secretaría General OISS
Se debe contar con sesenta (60) años de edad y un mínimo de
trescientos sesenta (360) imposiciones mensuales o un
mínimo de cuatrocientos ochenta (480) imposiciones mensuales
sin límite de edad.
A partir del año 2006, la edad mínima de retiro para la
jubilación ordinaria de vejez, a excepción de la jubilación por tener cuatrocientas ochenta (480) imposiciones mensuales, no podrá ser inferior a sesenta (60) años en ningún caso; y, en ese mismo año se la podrá modificar de acuerdo a la expectativa de vida promedio de toda la población de esa edad, para que el período de duración de la pensión por jubilación ordinaria de vejez, referencialmente alcance 15 años en promedio.
En lo sucesivo, cada cinco (5) años, después de la última
modificación, se revisará obligatoriamente la edad mínima
de retiro, condicionada a los cálculos matemáticos actuariales vigentes y con el mismo criterio señalado en el inciso anterior.
(1)
La Organización Iberoamericana de la Seguridad Social, en su condición de organismo internacional con vocación de difusión y apoyo de las políticas sociales en el ámbito de su competencia, considera de gran importancia dar a conocer la Agenda 2030 y los Objetivos de Desarrollo Sostenible contenidos en ella, así como algunas de las acciones que […]
El Curso es desarrollado por el Instituto Nacional de Servicios Sociales para Jubilados y Pensionados (PAMI) de Argentina junto con la Organización Iberoamericana de Seguridad Social (OISS) en el marco del Programa Iberoamericano de Cooperación sobre la Situación de las Personas Adultas Mayores (PICSPAM). El periodo de inscripción deberá realizarse hasta el domingo 8 de octubre de […]
19 de septiembre de 2023 – Universidad Libre (Colombia).
8 de septiembre de 2023 – Latam Gremial.
18 de septiembre de 2023 – Diario de Centroamérica.
18 de septiembre de 2023 – Diario de Centroamérica.
15 de septiembre de 2023 – Diario de Centroamérica.
Madrid, 18 de septiembre de 2023 El pasado viernes, 15 de septiembre, en la sede del Ministerio del Trabajo de Colombia, se realizó un desayuno de trabajo para concertar el apoyo y capacitación permanente por parte de la Organización Iberoamericana de Seguridad Social (OISS), sobre el Convenio Multilateral Iberoamericano de Seguridad Social (CMISS), al funcionariado […]
Organización Iberoamericana de Seguridad Social. Todos los derechos reservados.
Desarrollado por Tible Technologies.